DISNEA Flashcards

1
Q

QUÉ ES LA DISNEA?

A
  • La disnea es un síntoma de “sensación subjetiva de dificultad respiratoria” (o conciencia de la respiración).
  • No debe confundirse con los signos Hiperpn, taquipnea o polipnea
  • o la dificultad respiratoria.
  • No es sinónimo de insuficiencia respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PUNTOS IMPORTANTER A TENER EN CUENTA FRENTE A UN PTE CON DISNEA

A
  • Identificar sus causas, estableciendo principalmente las cardíacas y las respiratorias.
  • Realizar un correcto abordaje semiológico, tomando la entrevista y el examen físico como elementos de aproximación diagnóstica.
  • Dominar los conceptos fisiopatológicos
  • Establecer diagnósticos diferenciales.
  • Aplicar pruebas diagnósticas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se puede clasificar la disnea segun tiempo y origen

A
  • disnea en su situación aguda o crónica,
  • y en su origen pulmonar o extrapulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CAUSAS DE DISNEA AGUDA

Enfermedad de ORIGEN PULMONAR

A
  • Obstrucción de la vía aérea superior
  • Aspiración de cuerpo extraño -
  • EPOC - Broncoespasmo
  • Neumonía - Derrame pleural
  • Tromboembolismo pulmonar (TEP)
  • Hemorragia pulmonar
  • Traumatismo torácico
  • Distrés respiratorio del adulto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CAUSAS DE DISNEA AGUDA

ORIGEN EXTRAPULMONAR

A
    • Edema pulmonar cardiogénico
    • Edema pulmonar no cardiogénico
    • Hiperventilación por ansiedad
    • Acidosis metabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

A
  • De Origen Pulmonar:
    • Enfermedad de la vía aérea
    • Alteración del parénquima pulmonar
    • Enfermedad Pleural
    • Afectación vascular pulmonar
    • Alteraciones de la pared torácica
    • Enfermedad de los músculos respiratorios
  • De Origen Extrapulmonar
    • Cardiovascular
    • Metabólica
    • Hematológicas
    • Pscológicas
    • Otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen Pulmonar producida por Enfermedad de la vía aérea

A
  • Obstrucción de la vía aérea supeior
  • EPOC
  • Bronquiolitis obliterante
  • Fibrosis quística
  • Neoplasia traqueobranquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disnea subta

con auscutación normal

A

TEP-IAM-TAPONAMIENTO-PSICOGENIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DISNEA CON SIBILANCIAS

A

CRSIS ASMATICA-ANAFILAXIA-CUERPO EXTRAÑO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DISNEO SUBTA CON CREPTANTES

A

NEUMONIA-EAP-BRONCOAPRACIÓN-SDRA-HEMORRAGIA ALVEOLAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen Pulmonar producida por Alteración del parénquima pulmonar

A
  • . Enfermedad intersticial pulmonar
    • Neumonía crónica
    • Neoplasia parenquimatosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen Pulmonar producida por Enfermedad pleural

A
  • Derrame pleural crónico
  • Fibrosis pleural
  • Neoplasia pleura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen Pulmonar producida por Afectación vascular pulmon

A
    • Hipertensión pulmonar
    • TEP crónico
    • Vasculitis con afectación pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen Pulmonar producida por Alteración de la pared torácica

A
    • Deformidad
    • Neoplasia parietal
    • Carga abdominal: ascitis, embarazo, obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen Pulmonar producida por Enfermedad de los músculos respiratorios

A
    • Trastorno neuromuscula
    • Fatiga muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen EXTRA Pulmonar de origen Cardiovascular

A
  • Cardiovascular
  • Insuficiencia ventricular izquierda
  • Arritmia cardíaca
  • Cardiopatía isquémica
  • Mixoma
  • Enfermedad pericárdica
  • Valvulopatía
  • Cortocircuito arteriovenoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen EXTRA Pulmonar de origen Metabólica

A
  • Metabólica
    • Acidosis metabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen EXTRA Pulmonar de origen Hematológicas

A
    • Anemia
    • Hemoglobinopatías
    • Linfangitis/linfoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen EXTRA Pulmonar de origen Psicológicas

A

Ansiedad/depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CAUSAS DE DISNEA CRÓNICA

de Orgen EXTRA Pulmonar de otras origenes

A

Reflujo gastroesofágico - Masa abdominal - Falta de entrenamiento - Mal de altura - Problema legal/simulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CAUSAS DE DISNEA POR AUMENTO DE LA DEMANDA VENTILARIA

A
  • Mayor actividad metabólica: ejercicio, fiebre, hipertiroidismo
  • Compensación de: anemia, hipoxemia, acidosis metabólica, desentrenamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas de disnea por **Disminución de la capacidad del efector toracopulmonar**
Patologías pulmonares restrictivas
26
Causas de disnea por **aumento de carga**
* EPOC, * asma, * fibrosis, * derrame pleural, * deformaciones torácicas, * edema, * obesidad, etc.
27
Causas de disnea por Disminución de la fuerza de los músculos respiratorios
Fatiga, desnutrición, enfermedades neuromusculares
28
Causas de disnea por Aumento del costo de O2 de la ventilación
Mayor trabajo respiratorio
29
Causas de disnea por Aumento del umbral de percepción
* Ansiedad * Neurosis * Depresión
30
En la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), los mecanismos son:
* compresión dinámica de la vía aérea, * estímulo de los quimiorreceptores y de los mecanorreceptores
31
Clínica y formas de presentación de la disnea aguda
* Ansiedad * Hiperventilación * Asma * Trauma torácico * Edema pulmonar * Neumonía * Neumotórax espontáneo
32
Clínica y formas de presentación de la disnea cronica
* **Respiratoria** * **Cardiovascular** * **Sistémico: anemia** * **Psicógenas/ansiedad** * **Desentrenamiento**
33
Elementos que ORIENTAN ORIENTAN DISNEA DE ORIGEN CARDIOVASCULAR
* Ortopnea * Disnea progresiva, de esfuerzo * Disnea paroxística nocturna * Edema * Nicturia * Cianosis * Pulso paradójico * Ingurgitación yugular * Estertores húmedoS * Diaforesis * Hemodinamia inestable
34
Elementos que ORIENTAN ORIENTAN DISNEA DE ORIGEN RESPIRATORIO
* **_Sibilancias_** * **Aparición estacional** * **_Tos seca_** * **_Expectoración_** * **_Cianosis_** * **Pulso paradójico en ciertas afecciones** * **_Tiraje_** * **Cornaje** * **Estertores secos; húmedos en ocasiones** * **Prolongación del tiempo espiratorio** * **Hemodinamia estable casi siempre**
35
Elementos que ORIENTAN ORIENTAN DISNEA DE ORIGEN CENTRAL, MERTABÓLICO O TÓXICO
* **Polipnea superficial** * Tiraje ocasional * Cianosis en estadios avanzados * Degradación de conciencia frecuente * **Auscultación irrelevante** * **Hemodinamia variable; tiende a ser inestable**
36
Elementos que ORIENTAN ORIENTAN DISNEA DE ORIGEN FUNCIONAL
* **Polipnea (hiperventilación)** * **Opresión o dolor precordial atípico** * Auscultación normal * Hemodinamia estable * Estrechamiento de conciencia * **Parestesias o parálisis motoras mal definidas**
37
Frente aun paciente con disnea, la entrevista qué apunta a indagar y establecer:
* Las características de la disnea. * Los factores predisponentes * Los síntomas acompañantes. * Los hábitos. * Anamnesis personal. * Anamnesis familiar. * Antecedentes laborales, de medicamentos, viajes.
38
ESCALAS DE CUANTIFICACIÓN DE LA DISNEA MRC, Medical Research Council (Consejo de Investigación Médica
* 0: **No hay sensación de falta** de aire al correr en el llano o subir cuestas * 1: **Sensación de falt**a de aire al correr **en el llano o subir cuestas** * 2**: Anda más despacio** que las personas de su edad en el llano p**or falta de aire o tiene que detenerse para respirar cuando anda a** su propio paso en el llano * 3: **Se detiene a respirar después de andar unos 100 metro**s o tras pocos minutos en el llano * 4: La falta de aire impide salir de la casa o aparece al vestirse o desnudarse
39
ESCALAS DE CUANTIFICACIÓN DE LA DISNEA ; NYHA, New York Heart Association
* Clase I: Ausencia de síntomas con la actividad habitual * Clase II: Síntomas con la actividad habitual * Clase III: Síntomas con actividad inferior a la habitual * Clase IV: Síntomas al menor esfuerzo o en reposo
40
Diagnósticos diferenciales de la disnea cuales pasos comprende el enfoque en la emergencia?
* 1- Tiempo transcurrido desde que se inició la disnea * 2- Antecedentes personales * 3- Síntomas acompañantes * 4- Tipo o clasificación de la disnea * 5- Exploración física de los aparatos respiratorio y cardiovascular, como mínimo * 6- Determinados exámenes auxiliares
41
Con respecto del tiempo transcurrido desde la apacición de la disnea pueden ser
* Transcurrieron sólo unos minutos * Menos de 72 h * Mas de de 72 h
42
Que patologias podemos pensas si la disnea se **Transcurrieron sólo unos minutos**
Primero anaminesis, categorización, signos y sintomas podra orientar a * Insuficiencia cardíaca * TEP Neumotórax * Obstrucción de vías aéreas superiores * Broncoespasmo * Crisis de hiperventilación (ansiedad)
43
Que patologias podemos pensas si la disnea pasa en menos de 72 horas
De acuerdo a la semio y clinica pueden ser: * **EPOC** * **TEP** * **Distrés respiratorio** * **Trastornos del equilibrio ácido básico** * **Pleurodinia Pleuresía** * **Pericarditis** * **Asma bronquial**
44
Que patologias podemos pensas si la disnea pasa en MAS de 72 horas
* Insuficiencia cardíaca * Infecciones respiratorias * Pleuresía * Derrame pericárdico * EPOC * Síndrome mediastinal * Trastornos del equilibrio ácido básico * Neumoconiosis * TEP
45
Cuales signos y sintomas pueden acompañar la disnea pueden orientar el DX
* Hemoptisis * Tos seca * Tos humeda y productiva * Dolor torácico de punto de costado * Dolor torácico precordial o retroesternal * Intraquilidad * Parestesias *
46
Disnea, acompañada de Hemoptisis, qué DX nos orienta
* **Tuberculosis** * **Infarto pulmonar** * **Estenosis mitra** * **l Edema agudo de pulmón** * **Bronquiectasias** * **Neumonía**
47
Disnea, acompañada de tos seca, qué DX nos orienta?
* Insuficiencia cardíaca * Síndrome mediastinal * TEP * **Asma bronquial** * Neumoconiosis
48
Disnea, acompañada de tos humeda/productiva, qué DX nos orienta?
* EPOC * Infecciones respiratorias * Asma bronquial * Edema agudo del pulmón * Bronquiectasias
49
Disnea, acompañada de dolor torácico de punta de costado, qué DX nos orienta?
* Neumotórax * Neumonía * Infarto pulmonar * Pleuresía * Neuritis intercostal * Atelectasia
50
Disnea, acompañada de dolor torácico precordial o retroesternal, qué DX nos orienta?
* Cardiopatía isquémica * Esternocondritis * Pericarditis * TEP * Atelectasia * Crisis hipertensiva
51
Disnea, acompañada intranquilidad del paciente, qué DX nos orienta?
* Edema agudo del pulmón * TEP * Hiperventilación * Cetoacidosis diabética * Diaforesis Cianosis * Pseudoparálisis motoras (en crisis de histeria)
52
Disnea, acompañada de parestesias, qué DX nos orienta?
* Infarto agudo de miocardio * Crisis de ansiedad
53
Disnea con predominio **INSPITARIO**
**CARACTERISTICAS** * Cornaje * Tiraje * Ortopnea * Pulmones limpios * Inicio rápido * Cianosis **Posibles causas:** Laringitis inflamatoria Obstrucción (aspiración de cuerpo extraño, edema de la glotis) Compresión extrínseca o intrínseca Crisis de ansiedad
54
Disnea com predomindo expiratorio
**Caracteristicas:** * Cornaje (ocasionalmente) * Tiraje * Ortopnea * Estertores secos * Cianosis Instalación gradual habitualmente **Pasibles causas**: Bronquitis crónica y enfisema Asma bronquial Neumoconiosis
55
D**isnea sin causa aparecente puede ser:**
* Hiperventilación * Respiración de Biot * Hiperventilación neurógena central * Respiración de Cheyne-Stokes * Respiración de Kussmaul * **Lesiones centrales (tallo y encéfalo)**
56
Cuales son llas pruebas diagnósticas y estudios potenciales en casos de disnea.
* - **Radiografía de tórax** * - Recuento leucocitario * - Gasometría arterial * - Espirometría forzada * - **Electrocardiograma** * - Ecocardiograma * - **Gasometría arterial,** * gammagrafía pulmonar de perfusión, **si se sospecha TEP** * **- Enzimas (creatina quinasa MB [CK-MB], prueba de troponina) DIMERO D** * - Brecha aniónica * - Glucemia - Creatinina - Ionograma * - Estudio toxicológico (contenido gástrico, sangre, orina)
57
PTE CON **DISNEA** **+** - Tos, expectoración - Fiebre - Dolor pleurítico - Hemoptisis
**Neumonía** **En la exploración podemos encontrar:** * - Taquipnea - **Auscultación: crepitante**s, soplo tubario, **disminución del MV (derrame) - Matidez**
58
Disnea pte con Neumonia podemos esperar....
**Clínica**: - Disnea - Tos, expectoración - Fiebre - Dolor pleurítico - Hemoptisis **Exploración**: - Taquipnea - Auscultación: crepitantes, soplo tubario, disminución del MV (derrame) - Matidez Prueba complementarias: GAB: variable según gravedad - Rx de tórax: normal/hiperinsuflación - PEF: disminuido
59
Disnea en pte con Crisis asmática, podemos esperar....
* **Clinica**: - Disnea - Tos +/- expectoración - Opresión * **Exploración**: - Taquipnea - Uso de musculatura accesoria - Sibilancias * **Prueba complementarias**: - GAB: variable según gravedad - Rx de tórax: normal/hiperinsuflación - **PEF: disminuido**
60
Disnea en pte con EPOC, podemos esperar....
* **Clinica**: - Disnea - Tos y expectoración - Opresión * **Exploración**: - **Taquipnea** - Cianosis, asterixis (flapping) - Uso de **musculatura accesoria - Roncus/Sibilancias en la auscultación** * **Pruebas complementarias:** GAB: hipoxemia +/- hipercapnia/acidosis - Rx de tórax: intersticial broncovascular, hiperinsuflación, bullas, HTP - Analítica: leucocitosis
61
Disnea en pacientes con Embolismo Pulmonar, podemos esperar...
* **Clinica**: - **Disnea - Dolor torácico - Hemoptisis** (sobre todo en infarto) - **Inestabilidad hemodinámica** * **Exploración:** Taquipnea, taquicardia - Signos de TVP * **Pruebas Complementarias;:** - GAB: normal/hipoxemia - **Rx de tórax:** normal, atelectasias laminares - **Electrocardiograma** (ECG): taquicardia, sobrecarga derecha aguda (S1Q3T3, BRD) - **Dímero D elevado**
62
Disnea en pacientes con edema pulmonar cardionénico podemos esperar...
* **Clinica**: - Disnea, ortopnea, disnea paroxística nocturna - Tos con expectoración rosada * **Exploración**: - Taquipnea - Ingurgitación yugular - Cianosis, palidez, sudoración - Hepatomegalia - Edemas - En auscultación: 3°/4° ruidos, soplos. Crepitantes bilaterales, sibilancias * **Pruebas complementarias:** - Gases: hipoxemia +/- hipercapnia y acidosis - Rx de tórax: cardiomegalia, patrón alveolar perihiliar/ intersticial, líneas Kerley, HTP poscapilar **- Enzimas cardíacas (en infarto agudo de miocardio**)
63
Disnea en pacientes con Neumotórax podemos esperar...
* **Clinica: Disnea** * **​** - Dolor pleurítico homolateral * - Tos seca * **Exploración**: * **- Taquipnea** * - Auscultación: **MV/abolición** - vibraciones vocales * - **Timpanismo** * **Pruebas Complementarias:** * **​**- **Rx de tórax: inspiración/espiración forzadas**: línea pleural, * colapso, * hiperinsuflación y desplazamiento de estructuras * - Gases: hipoxemia +/- hipercapnia
64
Pte con disnea con derrame pleural, qué podemos esperar
* **Clinica**: Disnea - Dolor pleurítico homolateral * **Exploración: Taquipne**a - **Auscultación: MV/abolición - vibraciones vocales - Matidez** *