EPOC BRONQUITIS ENFISEMA Flashcards
EPOC cómo se caracteriza?
- Inflamación crónica de vía aérea
- Presencia de síntomas respiratorios de forma persistente y la limitación permanente del flujo aéreo
- Causados por anormalidades de las vías respiratorias y/o de los pulmones y provocados por la exposición, → (hasta el 80 % PTE uso de tabaco)
Cuales otros factores de riesgo importantes en la EPOC son:
- Exposición a polvos y vapores en el ámbito laboral
- Contaminación del aire de interiores mal ventilados, combustión de biomasa.
A qué se debe el daño pulmonar em PTE con EPOC (FISIOPATOLOGIA)
Se debe a una inflamación crónica de las vías respi, parénquima pulmonar y vasos pulmonares, a la proteólisis (efecto del desequilibrio entre la actividad de las proteasas y antiproteasas) y al estrés oxidativo.
Cuales son los cambios fisiopatológicos se presentan generalmente siguiendo la secuencia:
1) hiperproducción del moco
2) limitación al flujo aéreo
3) hiperinsuflación pulmonar y enfisema
4) alteraciones del intercambio gaseoso
5) desarrollo de hipertensión pulmonar y del cor pulmonale
Qué efectos sistémicos puede provocar el EPOC?
- caquexia,
- atrofia muscular y alteraciones de la función de los músculos esqueléticos,
- pérdida de la masa ósea,
- anemia,
- policitemia y trastornos funcionales del SNC
Cuales las enfermedades concomitante que influyen en el estado clínico del paciente con EPOC?
- bronquiectasias,
- hipertensión arterial,
- cardiopatía isquémica,
- arritmias,
- ACV,
- diabetes,
- trastornos ansioso-depresivos
Cuáles son las principales causas de las exacerbaciones de la EPOC?
- Infecciones respiratorias (generalmente virales o bacterianas),
- aumento de la polución del aire (p. ej. material particulado, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre)
- interrupción del tratamiento crónico
Cuáles son los síntomas del EPOC:
- Tos crónica, que se presenta de forma episódica o a diario, a menudo durante todo el día, raramente solo por la noche;
- expectoración crónica de esputo, que es más abundante al levantarse por la mañana; disnea que generalmente es diaria y al principio asociada al esfuerzo,
- aumentando con el paso de tiempo hasta hacerse de reposo. Al contrario del asma, estos síntomas tienen poca variabilidad durante el día y de un día a otro.
- Los EPOC severa pueden quejarse de fatiga con poco esfuerzo, pérdida de apetito, adelgazamiento, empeoramiento del ánimo y de otros síntomas de depresión o ansiedad.
El diagnóstico de EPOC debe ser considerado en cualquier paciente que
- refiera disnea, tos o expectoración crónicas y/o exposición a factores de riesgo
- Síntomas • Disnea. • Tos crónica. • Esputo
limitación al flujo aéreo segun la escala de GOLD
- Gold 1 VEF1 > 80% → Leve.
- Gold 2 VEF1 50-79% Moderada.
- Gold 3 VEF1 30-49% Severa.
- Gold 4 VEF1< 30% Muy severa.
Signos en EPOC
- Dependerán de un lado de la etapa de la enfermedad
- Ppueden no presentarse en la fase temprana de la EPOC, sobre todo durante la respiración normal).
- Si predomina la bronquitis (sibilancias, roncus)
- Si es enfisema (en el enfisema avanzado: tórax en posición inspiratoria o tórax en forma de tonel; la movilidad respiratoria del diafragma está disminuida, percusión hipersonora, murmullo pulmonar disminuido, espiración prolongada
- Tiraje intercostal durante la inspiración, espiración con “labios fruncidos” y a veces cianosis central
- Con el tiempo se desarrollará caquexia, alteración de la actividad de los músculos esqueléticos, osteoporosis y depresión. Hay un aumento del riesgo de cáncer de pulmón
Exploraciones complementarias en EPOC
Pruebas Funcionares
- Espirometría:
- Pletismografía:
- Prueba de difusión pulmonar
- Valoración de la tolerancia al esfuerzo físico,
Pruebas de imagen. Radiografía de tórax
- RX TORAX
- TAC
Otras
- Oximetría de pulso y gasometría arterial
- Cultivo del esputo
- hemograma de sangre periférica:
- ECG, ecocardiografía
- pruebas dirigidas al diagnóstico del déficit de α1-antitripsina
Caracteristicas de la Espirometria en EPOC
- VEF1/CVF post broncodilatador , <0,7 es el criterio diagnóstico de la EPOC según GOLD y es signo de una obstrucción irreversible.
- La severidad de la obstrucción de las vías respiratoria) se establece con valores de VEF1 (expresados en % del vn. tras broncodilatador).
- En algunas guías se recomienda diagnosticar la EPOC sobre la base del coeficiente VEF1/CVF
- En enfermos con hiperinflación pulmonar la capacidad pulmonar (CI) puede estar reducida.
Cuales son los criterios de dx?
1) disnea persistente
2) tos crónica
3) expectoración crónica de esputo, y/o
4) exposición a factores de riesgo de esta enfermedad.
* Según la guía GOLD el diagnóstico de la EPOC se confirmará si el resultado de la espirometría muestra una relación VEF1/CVF <0,7 después de la inhalación del fármaco broncodilatador.
Cómo es el proceso del DX de EPOC
- 1) el grado de severidad de la obstrucción en el estudio espirométrico, según el valor de VEF1 (en % del vn., después de administrar un broncodilatador): GOLD 1, 2 3 o 4.
- 2) Carácter y la intensidad de los síntomas (test cat), así como el riesgo de exacerbaciones:
*
Diagnóstico diferencial de EPOC
- Asma
- Bronquiectasias
- Insuficiencia cardíaca
- Tuberculosis
- Cáncer
- bronquiolitis obliterante,cuerpo extraño en las vías respiratorias, hipertensión pulmonar, traqueobroncomalacia
- Tabaquismo e infecciones respiratorias frecuentes en la anamnesis. Aumento de la intensidad de la tos por la mañana y al despertarse. A menudo cede después de expectorar la secreción mucosa
el riesgo de exacerbaciones en EPOC se valora según:
- el número de exacerbaciones durante los últimos 12 meses (<2 — riesgo bajo, ≥2 — riesgo alto)
- número de hospitalizaciones por exacerbación de la EPOC en los últimos 12 meses (el antecedente de hospitalización constituye un riesgo alto)
Tratamiento crónico Pte con EPOC
- Abandono completo del hábito tabáquico, además de evitar el tabaquismo pasivo y la exposición a la contaminación
- Actividad física
- Rehabilitación
- La educación
- Nutrición
- Vacunación contra la influenza (todos los enfermos) e infecciones neumocócicas
Diagnóstico diferencial en EPOC
- Asma
- Bronquiectasias
- Insuficiencia cardíaca ventricular izquierda:
- Tuberculosis
- Cáncer de pulmón:
Diagnóstico diferencial de EPOC
ejemplo: Asma:
- ASMA es frecuentemente en infancia.
- Presenta síntomas de carácter paroxístico y de intensidad variable,
- Sintomas a menudo por la noche o por la mañana.
- La limitación del flujo aéreo en las exploraciones funcionales es variable y a menudo reversible.
- A veces se observan tanto los síntomas de asma como de EPOC y en ese caso se establece el diagnóstico de superposición asma-EPOC
Diagnóstico diferencial de EPOC
ejemplo Bronquiectasias
En bronquiectasias: se caracterizan por:
- Abundante esputo purulento,
- Estertores sobre los campos pulmonares en la auscultación
- Descripción de una dilatación de los bronquios con engrosamiento de la pared bronquial en la radiografía de tórax o en la TC de alta resolución de tórax.
Diagnóstico diferencial de EPOC
ejemplo
Insuficiencia cardíaca ventricular izquierda
Insuficiencia cardíaca ventricular izquierda: se describen:
- crepitantes en las bases pulmonares;
- ensanchamiento de la silueta cardíaca y;
- signos radiográficos de congestión pulmonar.
Diagnóstico diferencial de EPOC
ejemplo Tuberculosis
Tuberculosis: con poca frecuencia aparece disnea, normalmente cambios en la radiografía del tórax.
Diagnóstico diferencial de EPOC
ejemplo Cancer de pulmón
Cáncer de pulmón: anamnesis breve, se refiere un cambio en las características de la tos crónica, pérdida de peso, hemoptisis.