Generalidades de radicales libres Flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de metronidazol?
Formación de radicales libres → Daño directo al ADN bacteriano
El metronidazol es un__________ con acción ________.
a) fármaco, bacteriostatica
b)profarmaco, bacteriostatica
c)profarmaco, bactericida
profarmaco, bactericidas
Metronidazol alcanza secreciones vaginales, líquido seminal, saliva, LCR. Por lo tanto tiene una distribución similar a:
ACT
Menciona el espectro del metronidazol
Bacterias y protozoos anaerobios
¿Cuáles son las principales bacterias contra las que actúa el metronidazol?
• Clostridium (difficile)
• Gardnerella
• Helicobacter
De las reacciones adversas de metronidazol se observa que causa cefalea,xerostomia, sabor ________, orina color _____ u ______.
Sabor metálico, orina rojiza u oscura
Una indicación muy importante para suspender el uso de metronidazol es:
Efectos neurotóxicos (suspender)
• Encefalopatía
• Ataxia
• Convulsiones
• Vértigo
• Parestesias
El fármaco _______ está contraindicado con el consumo de ________, pues causa un efecto conocido como DISULFIRAM.
metronidazol, alcohol
Metronidazol tiene un FDA B, sin embargo esto no es cierto para:
a) el tercer trimestre
b)primer trimestre
b)primer trimestre
Vía de administración de metronidazol
VO, IV
Mecanismo de acción de nitrofurantoina
Formación de radicales libres → Daño directo al ADN bacteriano
Nitrofurantoina es un __________ y se administra vía ______ formador de__________.
Profarmaco, VO, metabolitos inactivos
¿Cuál es el espectro de Nitrofurantoina?
Bacterias anaerobias→ITU (inferiores)
• Escherichia coli
• Klebsiella
• S. aureus
• S. saprophyticus
La Nitrofurantoina tiene como reacción adversa la anemia hemolitica en pacientes con deficiencia de:
G6PD
Entre las reacciones adversas de Nitrofurantoina, la orina cambia de color y se observa:
Orina color marrón
Menciona la reacción adversa de nitrofurantoina en pacientes con tratamiento prolongado y con IR.
Polineuropatias (graves)
Menciona las 2 contraindicaciones de nitrofurantoina
-Anuria/oliguria
-IR con TFG <60 ml/min
-Embarazo
¿Qué fármaco aumenta el riesgo de hepatotoxicidad y toxicidad pulmonar al administrarlo en conjunto con Nitrofurantoina?
Fluconazol
FDA de Nitrofurantoina
B
-Mecanismo de acción de las fluroquinolonas:
Inhibe la acción de la DNA girasa y la topoisomerasa IV
La resistencia a fluroquinolonas se da por:
-Mutaciones de genes que codifican DNA girasa y la topoisomerasa IV. Especificamente en la DNA girasa → Subunidad A
-Bombas de eflujo
Mecanismos de acción de los fármacos generadores de radicales libres
Ambos inducen la generación de radicales libres que dañan irreversiblemente el DNA.
Menciona las barreras que atraviesa NITROFURANTOÍNA
Atraviesa la barrera placentaria y hematoencefálica.
Uso clínico de NITROFURANTOÍNA
Primera elección: Infecciones urinarias (cistitis y uretritis) por E coli
Contraindicaciones de NITROFURANTOÍNA
Contraindicaciones: pacientes con alergias, pacientes embarazadas a término y en RN (<1 mes).
Menciona 2 contraindicaciones del uso de NITROFURANTOÍNA
No usar en:
-En pacientes con deficiencia de glucosa 6 P deshidrogenasa
-Pacientes con que tengan anuria u oliguria.
NITROFURANTOÍNA es incompatible con soluciones de cloruro de amonio, solución de Ringer lactato, vancomicina, alcohol etílico, tetraciclinas.
Verdadero o Falso
Verdadero
NITROFURANTOÍNA. Tiene una Tmax de_______ y una UP de______.
2 horas
62%
METRONIDAZOL. Tiene una Tmax vía oral de_______horas, mientras que vía vaginal de ______ horas.
Oral de 2.8 horas
Vaginal de 1.9 horas
Uso clínico de METRONIDAZOL
Primera elección contra T. vaginalis y Clostridium difficile
Comenta los efectos adversos de METRONIDAZOL a nivel (gastrointestinal, piel, ojos)
-Gastrointestinal: dolor epigástrico, náusea, vómito, sabor metálico, diarrea.
-Piel: erupciones, eritema, prurito, fiebre, angioedema.
-Trastornos visuales: diplopía y miopía transitorias.
La interacción de_______ o __________ favorece la destrucción del metronidazol por la estimulación de los citocromos.
Fenitoína o fenobarbital
Es importante suspender el uso de warfarina al utilizar metronidazol por que:
se potencia el efecto anticoagulante de la warfarina, causando un alargamiento del tiempo de protrombina.