Biotecnológicos Flashcards

1
Q

INMONUGLOBULINA ANTIBOTULINICA
mecanismo de acción

A

Son derivados del plasma de humanos adultos inmunizados contra toxinas botulinicas A y B, estos proporcionan anticuerpos que neutralizaran las toxinas circulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicado para pacientes menores de 1 año con botulismo (botulismo infantil) causado por toxina tipo A o B

A

Inmunoglobulina antibotulínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Perfil farmacocinético de la inmunoglobulina antibotulínica

A

-se administra vía intravenosa como infusión (25 mg/kg/hr los primeros 15 minutos, si se tolera bien aumentar a 50 mg)
-vida media de eliminación es de 28 días
- la duración de los anticuerpos neutralizantes es de 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos adversos que se presentan al usar inmunoglobulina antibotulínica

A

-aumento o disminución transitoria de presión arterial
-soplo cardiaco
Irritabilidad
-fiebre
-dermatitis de contacto
-disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuando se contraindica el uso de inmunoglobulina antibotulínica?

A

-hipersensibilidad
-deficiencia selectiva de IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Precauciones con inmunoglobulina antibotulínica

A

-evaluar función renal y después de la administración
-insuficiencia renal (minimizar concentración y velocidad de infusión)
-vigilar casos de meningitis aséptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anticuerpo monoclonal humanizado que se une al TNF-alfa impidiendo que logre su función como citocina proinflamatoria

A

Infliximab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos de Infliximab

A

Previene la inflamación sinovial e intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para usar infliximab

A
  • Artritis reumatoide (de moderada a grave)
    -enfermedad de Crohn
  • artritis psoriásica
    -colitis ulcerosa
    -fibrosis pulmonar ideopática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacocinetica de Infliximab

A

-administración IV
-Vd: de 3 a 6 litros
-vida media de eliminación: 7.7 a 9.5 días
-desarrollo de anticuerpos contra este aumenta su eliminación
-excreción: desconocida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos adversos que presenta Infliximab

A

-desarrollo de anticuerpos antinucleares
-infección
-dolor abdominal
-nauseas, dolor de cabeza
-infección del tracto respiratorio superior u otra infección respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interacciones de Infliximab

A

-abatacept: actúan sinergicamente
-vacunas (BCG, hepatitis,contra ántrax):el anticuerpo disminuye los efectos de la vacuna por antagonismo fármaco dinámico,además inmunosupresiones aumentan riesgo de infección por virus atenuados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Infliximab está contraindicado en:

A

-hipersensibilidad
-infecciones graves activas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infliximab precauciones

A

-moniterear síntomas de infección durante y después del tratamiento
-vigilar por riesgo de tuberculosis u otras infecciones oportunistas, además de reactivación de hepatitis B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Omalizumab es

A

Anticuerpo monoclonal humanizado que bloquea la unión de IgE a sus receptores FceR1 en los mastocitos, lo que impide su activación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anticuerpo monoclinal indicado en tratamiento de asma grave o cuando los tratamientos de primera elección para asma no tiene efecto

A

Omalizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Farmacocinética importante de Omalizumab

A

se administra vía subcutánea cada 2-4 semanas
F: 62%
Metabolismo hepático
vida media de eliminación 26 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efectos adversos de Omalizumab

A
  • Síntomas de resfriado
  • Artralgias
  • Hepatotoxicidad
  • Dermatitis
  • Cansancio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Precauciones importantes al administrar Omalizumab

A

vigilar durante un periodo apropiado a los pacientes después de la aplicación por riesgo de anafilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contraindicaciones de Omalizumab

A

hipersensibilidad al anticuerpo o a alguno de sus excipientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de acción de bevacizumab

A

Anticuerpo monoclonal humanizado recombinante, bloquea al VEFG inhibiendo así la angiogenesis tumoral, para privar al tumor de sangre y nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué casos está indicado el bevacizumab

A

-cáncer colorrectal metastásico
-carcinoma renal
-cáncer de cervicouterino
-cáncer de ovario
cáncer peritoneal
-glioblastoma
-hepatocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Perfil farmacocinético de bevacizumab

A

L: se administra por perfusión IV
D: Vd de 2.9 L
E: aclaramiento de 0.23 L/ día, t1/2 de 1.4 días
FDA: se observan efectos embriogénicos y teratogénicos en conejos, no hay estudios en humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué interacciones tiene bevacizumab?

A

Medicamentos anticancerigenos de inmunoterapia ya que aumentan los efectos entre sí por inmunosupresión:
-axicabtagene ciloleucel
-brexucabtagene autoleucel
-ciltacabtagene autoleucel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Contraindicaciones y precauciones de bevacizumab
CONTRAINDICACIONES -hipersensibilidad PRECAUCIONES: -aumenta riesgo de eventos troboticos venosos -aumenta riesgo de hipertensión -aumenta riesgo de insuficiencia ovarica -en Px con carcinoma de colon o recto aumenta riesgo de perforación gastrointestinal
26
Mecanismo de acción de trastuzumab
Anticuerpo monoclonal , inhibe el crecimiento de células tumorales que sobreexpresan HER2, esto evita que las células se dividan y crezcan
27
Trastuzumab está indicado en casos de _____:
-Cáncer de mama -Cáncer de estómago o esófago -Cáncer de páncreas
28
Farmacocinetica importante de trastuzumab
Es dosis dependiente L: perfusion IV durante 90 min AUC: medio estimado de 578 mg/día/L A: F->no se altera en ancianos ni en Px con insuficiencia renal E: eliminación sérica <0.7 ml/kg/hr, periodo de aclaramiento de hasta 24 semanas
29
Trastuzumab reacciones adversas
-dolor -astenia -fiebre -náuseas, diarrea, vómito -escalofríos -tos -dolor de cabeza -escalofríos
30
Interacciones del anticuerpo que inhibe HER2 (trastuzumab)
Medicamentos usados para quimioterapia de cáncer ya que aumentan sus efectos entre si
31
Contraindicaciones de el uso de trastuzumab
Hipersensibilidad al anticuerpo o a proteínas murinas
32
Precauciones al usar trastuzumab
-Px con insuficiencia respiratoria tienen más probabilidad de desarrollar reacciones adversas -Px con enfermedades cardiovasculares ya que el anticuerpo puede producir insuficiencia cardiaca congestiva -vigilar tx ya que puede generar toxicidad pulmonar
33
Mecanismo de acción del Toxoide tetánico
Estimula la inmunidad al tétanos induciendo la producción de anticuerpos neutralizantes contra la toxina tetánica
34
¿En qué casos se indica la toxoide tetánico?
-inmunización activa contra tétanos -revacunacion en individuos con inmunización primaria faltante, incompleta o desconocida -Profilaxis del tétano en individuos a partir de 5 años de edad con lesiones propensas al tétanos
35
Perfil farmacocinetico de la toxoide tetánico
L: vía IM, en un esquema de tres dosis Se debe aplicar refuerzo cada 10 años
36
Efectos adversos de toxoide tetánico
-dolor y enrojecimiento en el sitio de inyección -debilidad muscular -cefalea y mareos -fiebre -náuseas, vomito y diarrea
37
¿Qué interacciones se deben de tener en cuenta al usar el toxoide tetánico
-inmunosupresiones—> disminuyen su acción
38
Contraindicaciones de toxoide tetánico
-Hipersensibilidad -proceso febril o infección aguda -antecedente de trombocitopenia -Nunca administrar vía IV por riesgo de shock anafiláctico o intradérmica por riesgo de nódulo cutáneo persistente
39
Precauciones al usar toxoide tetánico
-Prever una posible reacción anafiláctica.
40
Estimula la producción de anticuerpos, específicamente contra la toxina diftérica, con el fin de neutralizarla
Toxoide diftérico
41
¿Cuál es la eficacia de el toxoide diftérico?
se ha visto que se alcanza la máxima eficacia en menores de 7 años que han recibido 4 dosis, ya que así alcanzan 0,01 U/ml12 (valor protector)
42
Indicaciones del toxoide diftérico
-inmunización primaria en niños -revacunacion en adultos y adolescentes con inmunización primaria faltante, incompleta o desconocida -profilaxis en personas expuestas
43
Farmacocinetica del toxoide diftérico
-se administra vía IM -es necesario un nivel arriba de 0,01UI/ml para que el toxoide confiera inmunidad -la inmunidad persiste mínimo por un periodo de 10 años
44
Reacciones adversas del toxoide diftérico
-dolor en el lugar de la inyección -debilidad muscular -cefalea -fiebre -mialgias -artralgias
45
Contraindicaciones de toxoide diftérico
-hipersensibilidad a la vacuna o a alguno de sus componentes
46
TOXOIDE TETÁNICO precauciones
-revisar el estado de salud -revisar historial de inmunizaciones -dosis más frecuentes aumenta aparición y gravedad de efectos adversos
47
¿Qué interacciones tiene el toxoide diftérico?
Anticuerpos monoclinales, inmunosupresiones, inmunomoduladores disminuyen los efectos del toxoide, también aumentan el riesgo de infección por los toxoide Ejemplo: -Adalimumab -alefacept
48
VACUNA MENINGOCÓCICA mecanismo de acción
Está compuesta por polisacáridos conjugados con toxoide diftérico contra los serotipos A,C,Y y W de Neisseria meningitidis, estos hacen que se transmita inmunidad activa a través de la producción de anticuerpos endógenos
49
Eficacia de la vacuna meningócocica
-tiene una eficacia del 82.9% en lactantes vacunados con 2 dosis - en adolescentes tiene eficacia del 85% los primeros años tras su aplicación
50
¿En quien se debe aplicar la vacuna meningocócica?
-en toda la población a partir de los 9 meses de edad -adultos que no hayan recibido vacunación -grupos de alto riesgo como: Viajeros Expuestos a brotes
51
VACUNA MENINGOCÓCICA Farmacocinética relevante
-administración IM -no contiene adyuvante -se considera edad para administrar 1 o 2 dosis
52
VACUNA MENINGOCÓCICA reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en sitio de inyección -atralgia -anorexia, diarrea -dolor de cabeza -fatiga Riesgo en el embarazo: C
53
VACUNA MENINGOCÓCICA interacciones relevantes
-inmunodepresores, radioterapia, agentes alquilantes, corticosteroides pueden reducir la respuesta inmunitaria a las vacunas
54
VACUNA MENINGOCÓCICA contraindicaciones
-hipersensibilidad a la vacuna o a alguno de sus componentes -enfermedad agua o febril -andministracion IV, subcutánea o intradérmica
55
VACUNA MENINGOCÓCICA precauciones relevantes
-vigilar aparición de síndrome de Guillain Barre después de aplicar vacuna -Px con trastorno hemorrágico -inmunodeprimidos
56
VACUNA NEUMOCÓCICA mecanismo de acción
se estimula una respuesta inmunitaria activa contra antigenos de S. pneumoniae, lo que da como resultado la producción de anticuerpos endógenos
57
VACUNA NEUMOCÓCICA 23 serotipos
Compuesta de preparaciones de polisacarido capsular de neumococo, contra 23 serotipos
58
VACUNA NEUMOCÓCICA indicaciones
-prevención de enfermedad neumococica en niños a partir de 2 años -mayores de 65 años -antes de un procedimiento como esplenectomía, inició de quimioterapia o algún tx inmunosupresor
59
VACUNA NEUMOCÓCICA farmacocinética importante
-se administra vía IM o SC -2-3 semanas después de vacunarse se empiezan a desarrollar los anticuerpos -la inmunidad obtenida va disminuyendo por eso es necesaria revacunacion cada cierto tiempo
60
VACUNA NEUMOCÓCICA reacciones adversas
-dolor, enrojecimiento, sensibilidad e inflamación en el sitio donde se inyectó -cefalea -mialgias -fiebre -astenia -fatiga
61
VACUNA NEUMOCÓCICA Interacciones importantes
-administración concomitante con vacunas contra herpes virus disminuye eficacia y aumenta riesgo de contraer herpes zóster
62
VACUNA NEUMOCÓCICA contraindicaciones
-hipersensibilidad a la vacuna o alguno de sus componentes -administración intravascular -enfermedad febril
63
VACUNA NEUMOCÓCICA precauciones
-no revacunar en un periodo menor a 3 años, ya se aumenta riesgo de reacciones adversas -administración ID aumenta reacciones adversas
64
VACUNA BCG mecanismo de acción
Se utilizan cepas de M. bovis que son muy parecidas a las de M. Tuberculosis para que estimulen la producción de anticuerpos contra atíngenos de la bacteria, y así provocar inmunidad contra tuberculosis
65
VACUNA BCG indicaciones
-inmunización primaria contra tuberculosis en recién nacidos -personas con riesgo de exposición a la enfermedad -inmunoterapia para cáncer de vejiga
66
VACUNA BCG farmacocinetica relevante
-Administración intradérmica -inició de la protección es lento, pero con duración prolongada
67
VACUNA BCG reacciones adversas
-aparición de papula/úlcera en el sitio de inyección -inflamación de ganglios linfáticos axilares o cervicales del lado en donde se aplicó la vacuna -dolor de cabeza -fiebre FDA:C
68
VACUNA BCG interacciones
-vacunas vivas o inactividad (rubéola o sarampión)
69
VACUNA BCG contraindicaciones
-hipersensibilidad a la vacuna o a alguno de sus componentes -tuberculosis activa -Px inmunodeprimidos -infección o lesión en piel -recién nacidos con meso menor a 2 kg
70
VACUNA BCG precauciones
-pruebas positivas a tuberculina no necesitan inmunización -inyección aumenta riesgo a linfadenitis y formación de abscesos
71
VACUNA SRP (triple viral) composición
Hecha de virus atenuados contra sarampión, rubéola y paperas
72
VACUNA SRP mecanismo de acción
Los virus vivos atenuados estimulan la inmunidad activa produciendo anticuerpos frente a los virus del sarampión, la rubéola y las paperas
73
VACUNA SRP indicaciones
-inmunización activa contra parotiditis, rubéola y sarampión en niños -sujetos con exposición reciente
74
VACUNA SRP Farmacocinética importante
-Administración SC o IM -después de 2 dosis inmunidad dura más de 15 años
75
VACUNA SRP reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en sitio de inyección -malestar general -escurrimiento nasal, tos, fiebre -inflamación de glándulas parotidas -erupción cutánea
76
VACUNA SRP interacciones relevantes
-disminuye temporalmente sensibilidad a prueba de tuberculina
77
VACUNA SRP contraindicaciones y precauciones
-hipersensibilidad a vacuna o sus componentes -no administrarse inmonuglobulinas -embarazo -precaución en personas que hayan sido transfundidas -debe transcurrir al menos un mes de la aplicación de otras vacunas vírales vivas
78
VACUNA VARICELA mecanismo de accion
Vacuna de virus atenuados que induce la producción de anticuerpos contra el virus y así conferir protección contra la varicela
79
VACUNA VARICELA indicaciones
-hombres y mujeres a partir de los 12 meses de edad que no han padecido la enfermedad -profilaxis postexposición
80
VACUNA VARICELA perfil farmacocinético
-administración SC o IM -seroconversión comienza de las 4 a 6 semanas -inmunidad dura de 7 a 10 años
81
VACUNA VARICELA reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en lugar de inyección -fiebre -irritabilidad -erupción de tipo varicelosa
82
VACUNA VARICELA interacciones
-medicamentos con salicílicos pueden causas síndrome de Reye
83
VACUNA VARICELA precauciones
-retrasar vacunación si hubo transfusiones sanguíneas recientes -evitar contacto con personas enfermas o de alto riesgo por 5 semanas a partir de la vacunación
84
VACUNA VARICELA contraindicaciones
-embarazo -administración de inmunoglobulinas -pacientes inmunodeprimidos -enfermedad febril
85
VACUNA ROTAVIRUS mecanismo de acción
Virus vivos atenuados aislados de personas y bovinos que estimulan producción de IgA para proteger contra infecciones por rotavirus
86
VACUNA ROTAVIRUS indicaciones
-inmunización contra rotavirus en menores de 8 meses -profilaxis de gastroenteritis
87
VACUNA ROTAVIRUS Farmacocinética importante
-administración vía oral -seoconversion se observó 1-2 meses de administrar dos dosis -no es necesario suspender consumo de alimentos o bebidas para la vacunacion
88
VACUNA ROTAVIRUS reacciones adversas
-anoréxica - irritabilidad -fiebre -escurrimiento nasal -dolor abdominal -vomito y diarrea -otitis media
89
VACUNA ROTAVIRUS interacciones
-vacuna antipoliomelitica oral reduce ligeramente respuesta inmunitaria de la vacuna de rotavirus
90
VACUNA ROTAVIRUS Precauciones
-antecedentes de enfermedad intestinal -cuadro febril -posponer aplicación en caso de diarrea y vomito
91
VACUNA ROTAVIRUS contraindicaciones
-hipersensibilidad -mayores de 8 años -malformación congénita no corregida de tracto GI -inmunosupresión
92
VACUNA INFLUENZA mecanismo de acción
Vacuna de virus atenuados que favorece que se produzcan anticuerpos específicos contra los virus causantes de la influenza para conferir inmunidad contra esta
93
VACUNA INFLIENZA indicaciones
prevención de influenza en: -hombres y mujeres a partir de los 6 meses de edad
94
VACUNA INFLUENZA perfil farmacocinético
-administración IM -2 semanas después de la aplicación para los niveles de anticuerpos son protectores - niveles protectores de anticuerpos disminuyen con el tiempo -revacunacion cada año
95
VACUNA INFLUENZA reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en sitio de inyección -escurrimiento nasal -cefalea -dolor de garganta -debilidad -mialgias y artralgia
96
VACUNA INFLUENZA interacciones relevantes
-corticosteroides -fármacos citotóxicos -radioterapia Disminuyen respuesta inmunitaria de la vacuna
97
VACUNA INFLUENZA precauciones
-en Px con inmunodepresion
98
VACUNA INFLUENZA contraindicaciones
-hipersensibilidad al huevo o algún componente de la vacuna -enfermedad febril -infección aguda -antecedentes de síndrome de Guillain Barré
99
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) mecanismo de acción
Compuesta virus atenuados, contiene antígenos de los virus tipo I, II y III de la poliomelitis, los cuales inducen una infección asintomática que confiere protección frente a los tres tipos de virus
100
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) indicaciones
-inmunización activa en todos los menores de 18 años - profilaxis: viajes, transplantes
101
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) Farmacocinética importante
-administración VO -alimentos con conservadores inhiben efecto del virus -niveles protectores de anticuerpos se alcanzan con 3 dosis -excreción fecal
102
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) reacciones adversas
-cefalea -vomito, diarrea -fiebre -parálisis (infrecuente)
103
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) Interacciones importantes
-reduce respuesta inmunitaria de la vacuna antirotavirus -tx inmunosupresores favorece aumento de virus vacúnales
104
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) contraindicaciones
-administración inyectada -hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna -Px con inmunodeficiencias -cuadros febriles
105
VACUNA POLIOVIRUS (virus atenuados) precauciones
-excreción fecal puede transmitir el virus a los no vacunados -mantener buen higiene personal -repetir inmunización si se presentó diarrea
106
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) mecanismo de acción
Contiene virus inactivados de la poliomelitis, serotipos 1,2 y 3, estos provocan una producción de anticuerpos para trasmitir inmunidad a través de estos
107
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) Indicaciones
-inmunización primaria en lactantes a partir de 2 meses de edad -revacunación -profilaxis
108
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) Farmacocinética importante
-administración IM o SC -inició de protección lento -administrar dosis de refuerzo para mantener protección
109
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en lugar de inyección -fiebre -fatiga -irritabilidad
110
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) interacciones relevantes
-terapia inmunosupresora interfiere con el desarrollo de una respuesta inmune protectora
111
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) Precauciones
-al administrar a Px con trastornos hemorrágicos -Px con inmunodeficiencias crónicas
112
VACUNA POLIOVIRUS (virus inactivados) contraindicaciones
-hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna -cuadro febril -administración IV
113
VACUNA HEPATITIS B mecanismo de acción
Induce producción de anticuerpos específicos contra en antígeno proteico de superficie de hepatitis B (HBsAg) contenido en la vacuna, para proteger contra la infección de VHB
114
VACUNA HEPATITIS B indicaciones
-inmunización contra hepatitis B desde el nacimiento -grupos de riesgo: trabajadores de salud, homosexuales, personas con transplantes -prevención de hepatitis D
115
VACUNA HEPATITIS B Farmacocinética relevante
-administración IM -en 3 dosis se alcanzan niveles protectores de anticuerpos -protección prolongada
116
VACUNA HEPATITIS B reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en sitio de inyección -fiebre -cefalea -síntomas gripales -reacciones cutáneas: picor, urticaria -síntomas gastrointestinales: náuseas, vomito, diarrea
117
VACUNA HEPATITIS B interacciones
-terapia inmunosupresora disminuye los efectos de la vacuna
118
VACUNA HEPATITIS B contraindicaciones
-administración IV e intradérmica -hipersensibilidad -fiebre -transfusiones recientes
119
VACUNA HEPATITIS B precauciones
-Px inmunodeprimidos -infección activa no reconocida de hepatitis B
120
VACUNA SARS- CoV-2 mecanismo de accion
Vacuna compuesta de ARNm, el cual codifica para la proteína viral S y con esto estimular la producción de anticuerpos neutralizantes específicos contra el virus
121
VACUNA SARS- CoV-2 efectos
Los anticuerpos neutralizantes se unen a la proteína S viral e impiden que el virus se acople a los receptores ACE2 de las personas vacunadas, dificultando su entrada a las células
122
VACUNA SARS- CoV-2 indicaciones
-inmunización activa para prevenir la COVID-19 -mayores de 12 años
123
VACUNA SARS- CoV-2 perfil farmacocinético
-administración IM -se observa eficacia 7 días después de aplicar segunda dosis
124
VACUNA SARS- CoV-2 reacciones adversas
-dolor y enrojecimiento en lugar de inyección -fatiga -cefalea -mialgias, artralgia -escalofríos
125
VACUNA SARS- CoV-2 interacciones
-no se han estudiado interacciones
126
VACUNA SARS- CoV-2 precauciones
-puede ocurrir síncope -aumenta riesgo de miocarditis o pericarditis -Px con inmunosupresión
127
VACUNA SARS- CoV-2 contraindicaciones
-infección reciente de COVID-19 -hipersensibilidad -transfusiones sanguíneas recientes -menores de 16 años
128
HORMONA DEL CRECIMIENTO mecanismo de accion
Se une a los receptores de GH dimericos en los tejidos diana para inducir transcripción de proteínas dependientes de GH y así estimular la diferenciación de condrocitos, lipólisis y producción de glucosa
129
HORMONA DEL CRECIMIENTO indicaciones
-trastornos del crecimiento por deficiencia de la hormona -Síndrome de Prader-Willi -síndrome de intestino corto
130
HORMONA DEL CRECIMIENTO Farmacocinética relevante
L:administración SC o IM A: F—>75% (subcutánea) 63% (intramuscular) D: Vd—> 1.4 L/kg M: hígado E: aclaramiento 0,14L/h/kg, t1/2–> 3.8 a 4.9 hrs aproximadamente FDA: C
131
HORMONA DEL CRECIMIENTO reacciones adversas
-edema periférico -artralgia -mialgias -parestesia
132
HORMONA DEL CRECIMIENTO interacciones
-glaucocorticoides disminuyen su efecto -disminuye efecto de pancritinib al inhibir CYP3A4 -aumenta aclaramiento de compuestos metabolizados por P450
133
HORMONA DEL CRECIMIENTO precauciones
-no superar dosis máxima recomendada -puede reducir sensibilidad a insulina -insuficiencia suprarrenal
134
HORMONA DEL CRECIMIENTO contraindicaciones
-neoplasia maligna activa -complicaciones después de cirugía a corazón abierto -Px con síndrome de prader Willi con obesidad severa -retinopatía diabética proliferante a activa o no proliferante a grave
135
ERITROPOYETINA mecanismo de acción
Se une a su receptor en la superficie celular y activa vías de transduccion de señales para estimular la eritropoyesis
136
ERITROPOYETINA indicaciones
-anemia asociada a enfermedad renal crónica -anemia asociada a quimioterapia -anemia asociada con zidovudina
137
ERITROPOYETINA perfil farmacocinético
L: administración IV -efectos maximos se observan entre la 2º y 6º semana -tiempo máximo en suero: 5-24 hrs D: Vd—>9L, F—> 21-31% (SC) E: heces, orina (menor proporción) -aclaramiento: 14ml/min
138
ERITROPOYETINA reacciones adversas
-fiebre -náuseas -hipertensión -tos -vomito -cefalea -artralgia
139
ERITROPOYETINA interacciones relevantes
-ciclosporina se ven alterados. Veles sanguíneos -dicloferamida: disminuyen potasio serico sinergismo con metiltestosterona
140
ERITROPOYETINA precauciones
-monitorizar presión arterial -Px con insuficiencia hepática crónica -Px con epilepsia o antecedentes de convulsiones -Px con cáncer (riesgo de progresión)
141
ERITROPOYETINA Contraindicaciones
-hipertensión no controlada -Px que desarrollen aplasia pura de células rojas -hipersensibilidad al principio activo o algún componente de la solución
142
GM-CSF mecanismo de acción
factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos recombinantes; actúa sobre las células hematopoyéticas para estimular la proliferación y diferenciación de neutrófilos, monocitos, macrófagos y células dendríticas
143
GM-CSF indicaciones
-recuperación de neutrofilos después de quimioterapia en Px con LMA -reconstitución mieloide después de un transplante antólogo o año génico de médula ósea
144
GM-CSF Farmacocinética relevante
L: administración IV o SC A: F—>75% (SC) D: Vd—>96.8L (IV) E: t1/2-> 3.84 h (IV), 1,4 h (SC) aclaramiento: 17.2 L/h (IV), 23 L/h
145
GM-CSF Reacciones adversas
-dolor abdominal -diarrea -astenia -edema periférico -dolor de pecho -efusión pericardiaca
146
GM-CSF interacciones relevantes
*aun no están bien estudiadas -ifosfamida disminuye su efecto -litio y corticoides estimulan efectos mieloproliferativos
147
GM-CSF precauciones
-retención de líquido -infiltrados pulmonares -enfermedad pulmonar -insuficiencia hepática/renal
148
GM-CSF contraindicaciones
-hipersensibilidad -quimioterapia reciente - >10% de blástula mieloides leucémicos en médula ósea o sangre periférica