FISIOPATOLOGÍA DE HIPÓFISIS Flashcards
Hormonas de la Neurohipófisis/Hipófisis posterior:
ADH.
Oxitocina.
Hormonas de la Adenohipófisis/Hipófisis anterior: (6)
Prolactina.
TSH.
LH.
FSH.
GH.
ACTH.
La somatostatina inhibe la secreción de: (5)
GH.
ACTH.
Gastrina.
Insulina.
Glucagon.
Estimulan la liberación de GH: (5)
GHRH.
Dopamina.
Catecolaminas.
Aminoácidos.
Hormonas tiroideas.
Estimulan la liberación de Prolactina: (6)
TRH.
Estrógenos.
Péptido intestinal vasoactivo.
Serotonina.
Situaciones de estrés.
Estimulación mamaria.
Inhiben la liberación de GH: (4)
Somatostatina.
Factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1).
Glucosa.
Ácidos grasos.
Inhiben la liberación de Prolactina: (3)
Dopamina.
GABA.
Vías colinérgicas.
Verdadero o Falso.
La GH aumenta la lipólisis en adipocitos, concentración de ácidos grasos libres en el plasma y los cuerpos cetónicos plasmáticos.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
La IGF-1 aumenta la lipólisis en adipocitos, concentración de ácidos grasos libres en el plasma y los cuerpos cetónicos plasmáticos.
Falso, los disminuye.
Verdadero o Falso.
El aumento de la captación de aminoácidos y síntesis de proteínas además de la disminución de excreción de nitrógeno son acciones de tanto GH como IGF-1.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
Hiperglicemia, elevación en nivel de ácidos grasos y obesidad aumentan la secreción de la GH.
Falso, la inhiben.
Verdadero o Falso.
Sueño REM, Agonistas alfa y beta adrenérgicos y antagonistas de acetilcolina inhiben la secreción de la GH.
Verdadero.
Cómo se libera la Corticotropina:
La CRH liberada por Hipotálamo estimula a la hipófisis para liberar ACTH (Corticotropina) y esta estimula a la Glándula Suprarrenal para liberar Cortisol.
Cómo se libera la Tirotropina:
TRH liberada por el Hipotálamo estimula a la Hipófisis para liberar TSH (Tirotropina) y estimular a la Tiroides para secretar T3 y T4.
Presentación clínica del Adenoma hipofisiario: (6)
Masa intracraneal que causa
- Cefalea (distensión de duramadre).
- Diabetes insípida.
- Defectos en campo visual (fibras retinales).
Exceso o deficiencia de una o más hormonas.
Epilepsia del temporal.
4 síndromes de tumor hipofisiario familiares:
Neoplasia endócrina multiple tipo 1 (MEN-1).
Complejo de Carney (CNC).
Síndrome de McCune-Albright.
Adenoma hipofisiario relacionada con AIP.
Tipo de fármacos que pueden provocar hiperprolactinemia: (5)
Antagonistas del receptor de dopamina.
Antihipertensivos.
Estrógenos.
Opioides.
Cimetidina.
Trastorno más común en hipófisis anterior:
Prolactinoma.
Signos de la prolactinemia:
Galactorrea.
Hipogonadismo.
Mujeres: amenorrea, esterilidad.
Hombres: impotencia, disminución de líbido y esterilidad.
5 hallazgos más evidentes en personas con acromegalia:
Crecimiento reciente de las extremidades.
Artralgias.
Sudoración excesiva.
Debilidad.
Engrosamiento de los talones.
Verdadero o Falso.
Personas con gigantismo pueden presentar bocio y cardiomegalia.
Falso, es en acromegalia.
¿Qué nos puede causar un Adenoma hipofisiario secretor de ACTH?
Sobreproducción de ACTH y un consecuente Síndrome de Cushing espontáneo.
Presentación clínica de Hipopituitarismo: (4)
Deficiencia de:
- GH.
- ACTH.
- Gonadotropinas.
- TSH.
Verdadero o Falso.
Un prolactinoma nos puede causar aumento de la densidad ósea.
Falso, condiciona una reducción de la densidad ósea. Esto es porque la prolactina promueve liberación de somatostatina la cual inhibe a la TRH de modo que no se puede producir Calcitotina la cual promueve depósito de Ca en el hueso.
Neoplasia más común que produce hipopituitarismo:
Adenoma no funcional.
Algunos ejemplos de causas de hipopituitarismo: (4)
Necrosis postparto (Sx de Sheehan).
Craneofaringioma.
Sífilis.
Amiloidosis.
Verdadero o Falso.
La diabetes insípida verdadera es la de origen nefrogénico.
Verdadero.
Presentación clínica de Diabetes insípida: (5)
Poliuria (hipotónica).
Sed.
Deshidratación.
Progreso rápido a estado de coma.
Hipernatremia.
¿Qué es Diabetes insípida?
Síndrome de poliuria (hipotónica) que es producto de la incapacidad para concentrar orina y conservar agua.
¿Qué se administra para poder diferenciar una Diabetes insípida central y nefrogénica?
ADH.
Si logra retener agua, entonces es central.
Verdadero o Falso.
La diabetes insípida también puede darse por el embarazo.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
La Diabetes insípida de origen nefrogénica genética esta dada por alteración en canales de acuaporinas 2 y receptores de ADH V1.
Falso, los receptores son los V2.
Verdadero o Falso.
El síndrome de secreción inadecuada de vasopresina (SIADH) es un tipo de síndrome hipertónico.
Falso, es síndrome hipotónico.
¿Qué es el síndrome de secreción inadecuada de vasopresina (SIADH)?
Secreción excesiva de ADH, respecto del nivel adecuado para la hiperosmolaridad o reducción del volumen intravascular.
Presentación clínica del síndrome de secreción inadecuada de vasopresina (SIADH): (5)
Hiponatremia sin edema.
- Confusión y letargo.
- Debilidad y mioclonías.
- Asterixis.
- Coma.