EXTRA Flashcards
Tipo de edema cerebral, generado por dificultad para la circulación y la reabsorción del LCR
Citotóxico
Vasogénico
Hidrostático
Intersticial
Intersticial
Tipo de hernia caracterizada por dilatación pupilar del lado afectado,
hemiparesia contralateral y deterioro neurológico
Uncal
Transtentorial descendente
Tonsilar
Subfalcina
Uncal
Neurotransmisor relacionado con la vigilia, atención y ritmo circadiano
GABA
Dopamina
Serotonina
Acetilcolina
Acetilcolina
Sitio de afectación de la mayoría de los neurotransmisores con
respecto a la alteración sueño/vigilia
Hipotálamo
Sustancia negra corteza frontal
Sistema reticular ascendente
Tálamo
Sistema reticular ascendente
Principal sustancia, la cual está relacionada con la génesis de la
depresión cortical propagada, para la instauración del aura en la migraña
VIP
NKA
Sustancia P
CGRP
CGRP
Reflejo presente en la cefalea en racimos causante de los síntomas autonómicos
Reflejo cavernoso
Reflejo trigeminal
Reflejo trigeminoparasimpático
Reflejo vago
Reflejo trigeminoparasimpático
El incremento de la resistencia vascular pulmonar es secundario a
Estimulación refleja de receptores irritantes
Pérdida de surfactante
Presión incrementada de unidades pulmonares con relación V/Q bajas
Obstrucción vascular
Obstrucción vascular
El síncope vaso vagal es secundario a
Fallo repentino del sistema nervioso autónomo
Precarga del ventrículo reducida
Fallo simpático vasoconstrictor
Presión del cuello y la hipersensibilidad del seno carotideo
Precarga del ventrículo reducida
El síncope por mecanismos neurológicos se debe a
Precarga de ventrículo reducida
Fallo repentino sistema nervioso autónomo
Fallo simpático vasoconstrictor
Presión del cuello y la hipersensibilidad del seno carotideo
Fallo repentino sistema nervioso autónomo
Tipo de anemia, en la cual, de la falta de una enzima, en presencia de determinados oxidantes, aumenta la vulnerabilidad de los glóbulos
rojos a ser destruidos
Esferocitosis
Células falciformes
Déficit glucosa-6-fosfato
Talasemia
Déficit glucosa-6-fosfato
Tipo de anemia donde hay alteración en la síntesis de cadenas de globina, con acumulación anormal de globina excedente
Esferocitosis
Células falciformes
Déficit glucosa-6-fosfato
Talasemia
Talasemia
Piedra angular de la fisiopatología en la enfermedad de Cushing
Sobreproducción persistente ACTH
Subproducción persistente cortisol
Sobreproducción persistente cortisol
Subproducción persistente ACTH
Sobreproducción persistente ACTH
Patología caracterizada por la deficiencia de cortisol, aldosterona y esteroides androgénicos
Insuficiencia suprarrenal
Hiperaldosteronismo
Enfermedad de Cushing
Feocromocitoma
Insuficiencia suprarrenal
Dentro de los mecanismos adaptativos en la génesis de la enfermedad renal crónica, se encuentran los siguientes, excepto
Na y volumen
Anemia
pH
K
Anemia
Dentro de las afectaciones glomerulares en la fisiopatología de la enfermedad renal crónica, se encuentra
Estiramiento mecánico
Ablación masa nefronal
Feedback tubuloglomerular
Daño tubular
Estiramiento mecánico
Teoría relacionada con la génesis del síndrome de Guillain-Barre
Teoría de Stweart
Teoría mimetismo
Teoría de neurotransmisores falsos
Teoría del amonio
Teoría mimetismo
Vía la cual consta de vías motoras que se originan en la corteza motora
y transmiten en las fibras cortocicobulbares en el tronco encefálico y
las fibras corticoespinales en la médula espinal
Vía piramidal
Vía directa
Vía accesoria
Vía extrapiramidal
Vía piramidal
El estado inflamatorio en el síndrome metabólico se caracteriza por
niveles elevados de la siguiente citosina, que tiene efecto inhibidor de la adiponectina
IL-6
TNF-beta
IL-1
TNF-alfa
TNF-alfa
La resistencia a la insulina en el síndrome metabólico se caracteriza
por las siguientes características, excepto
Niveles elevados de glucosa
Incremento HDL
Incremento niveles circulantes de AGL
Incremento VLDL
Incremento HDL
La excitoxocidiad en la isquemia neuronal en el EVC está dada por
Elevación del glutamato
Disminución de acetilcolina
Aumento serotonina
Elevación del GABA
Elevación del glutamato
La elevación de las especies reactivas de oxígeno (ERO) en el EVC produce a nivel celular
Activación del óxido nítrico sintetasa
Peroxidación lipídica
Activación de lipasas y proteasas
Liberación de citocinas
Peroxidación lipídica
Dentro de la patogenia de la meningitis bacteriana, fase donde la bacteria se une a receptores endoteliales y genera pelos adhesivos
Colonización o invasión de mucosa
Cruce de barrera hematoencefálica
Supervivencia intravascular
Supervivencia dentro del líquido cefalorraquídeo
Cruce de barrera hematoencefálica
Dentro de la patogenia de la meningitis bacteriana, fase donde la bacteria produce cápsulas de polisacáridos y de degradación enzimática
Cruce de barrera hematoencefálica
Supervivencia intravascular
Colonización o invasión de mucosa
Supervivencia dentro del líquido cefalorraquídeo
Supervivencia intravascular
Sustancias que viajan salen del núcleo arqueado hacia neuronas anorexígenos del núcleo paraventricular para el control de la saciedad
Péptido inhibidor gástrico
Colecistocinina
Péptido Y
Proopiomelanocortina
Colecistocinina