Fármacos para enfermedad GI Flashcards
Factores patogénicos
Helicobacter pylori
-Mucosa gástrica: secreción de moco, HCO3, prostaglandinas, flujo sanguíneo, reparación/regeneración
Enfermedades ácido pépticas
Reflujo gastroesofágico, úlcera péptica (gástrica y duodenal) y lesión de mucosa relacionada con estrés.
Causas de úlceras pépticas (2)
H.pylori y uso de AINES
Fisología de secreción ácida
- Célula parietal tiene receptores para gastrina, histamina y aceticlonia. Cuando se unen a sus receptores aumentan calcio citolsólico y activan secreción acida de … . Pegadas a estas células están las células de tipo enterocomafinas (ECL) que tienen receptores de ggastrina y acetilcolina que estimulan liberación de histamina, esta al unirse activa adenil ciclasa que activa proteínas quinasas. … es potente estimulador de células parietales.
-bomba de protones
-Acetilcolina
Secreción gástrica
Depende de
1-Acetilcolina, receptores muscarínicos
2- Bomba HK-ATPasa
3- Receptores histamina y gastrina
Hacen que se secrete más ácido, los medicamentos los inhiben
Reflujo gastroesofágico
Esfínter es insuficiente, por eso se regresa, causa lesión al esófago.
-Se puede generar Hernia hiatal, esófago se introduce a boca de estómago y se ve un bulto
Tratamiento no farmacológico de reflujo
- Elevación de cabecera de cama
-Evitar alimentos antes de acostarse, evitar tabaco, café y alcohol - Evitar chocolate
-Reducir grasa
-Evitar AINEs, anticolinérgicos
tratamiento farmacológico para reflujo
- Anti H2
- Inhibidores de bomba de protones PPI
- Procinéticos
- (También hay tratamiento quirúrgico)
Inflamación de mucosa gástrica, infiltración de células PMN.
Gastritis erosiva
Causas de gastritis erosiva
-Causas: fármacos (AINE), alcohol, estrés agudo (intubados), traumatismo directo, etc.
Diagnostico gastritis erosiva
Endoscopía
Etiología de gastritis erosiva crónica
-Fármacos (ASPIRINA y AINEs)
Causa erosiones puntiformes
Gastritis NO erosiva, etiología y localización
Etiología: H. pylori
Localización: antro gástrico
Gastritis NO erosiva (por H. pylori), patologías
- gastritis superficial
- gastritis profunda
- atrofia gástrica
- metaplasia*
H. pylori habita dentro de las criptas, y en su metabolismo producen … , hace que pierda célula sus cilios, y froma, causando metaplasia, y neoplasia.
urea y amoniaco
Infección por H. pylori, pruebas (3)
- Serología: detecciión de anticuerpos IgG e IgM
- Prueba de aliento con urea marcada
- Prueba de ureasa rápida
Enfermedad úlcero péptica síntomas
Sítnomas: dolor epigástrico, urente, sensación hambre. Úlcera gástrica el dolor empeora con alimentos (mayor producción de ácido) y duodenal
Enfermedad ulcerosa péptica (gástrica) diagnóstico
- Cuadro clínico
- Confirmación por estudios baritados y ENDOCSOPIA
Enfoque terapéutico para enf ulcerosa péptica (4)
-Neutraliazción de ácidos (antiácidos)
-Reducción de HCL (antiH2, IBP)
-Acción citoprotectora de la mucosa
-Antimicrobianos
Neutralizadores de ácido gástrico (antiácidos) características
-Bases débiles
-Aumentan el ph +4
-Liberan sal y agua
-Pirosis y dispesia
-Depende de la solubilidad y tiempo (al momento donde hay dolor)
Neutralizadores de ácido gástrico (antiácidos)
Tipos
-Absorbibles: liberan bicarbonato de sodio y de calcio.
-No absorbibles: hidroxido de aluminio y de magnesio, magaldrato y hidrotalcita
Bicarbonato de sodio y carbonato de calcio (absorbibles) prodyucen distención gástrica y eructos o alcalosis metabólica mientras el hidróxido de magnesio o de alumino (no absorbibles) no generan gas ni eructos. V o F
V
Magnesio, riopan, espavén alcalino, etc. Son ejemplos de…
Antiácidos no reabsorbibles
EA de antiácidos absorbiles
- Alcalosis metabólica
-Retención de líquidos
-Hipercalcemia
-Sd. leche alcalí