Estrabismo Flashcards
Ante un estrabismo congénito en un Niño usted debe pensar en:
Descartar una lesión ocular
La edad comienzo de exploración y tratamiento de un estrabismo debe ser
Lo antes posible
En el tratamiento del estrabismo deberá intentarse
Percibir gafas correctoras
Las alteraciones que se pueden producir secundariamente a un estrabismo son:
Pérdida de la visión binocular
La corrección de la desviación de los ejes oculares se puede conseguir mediante:
Gafas o Cirugía
Que es el Estravismo:
Pérdida en la orientación de los ejes oculares
Músculos extra oculares
Oblicuo inferior: 3 par
Recto superior: 3 par
Recto medial: 3 par
Recto inferior: 3 par
Oblicuo superior: 4 par (vería para arriba si se paraliza HIPERDROPÍA)
Recto Lateral: 6 par (Ve hacia adentro si se paraliza, estrabismo paralitico)
Acciones de los músculos extra oculares
Recto medial: aducción
Rectal lateral: abducción
Recto inferior: descenso
Recto superior: elevación
Oblicuo inferior: Exciclotorción, elevación
Oblicuo superior: inciclotorcion (gira hacia parte nariz), descenso
Irrigación de los músculos extraoculares:
-Arteria oftálmica a través de las ramas musculares superiores y la medial o inferior.
-Venas orbitarías superior e inferior.
Parálisis del 3er par craneal:
El ojo se va a ir hacia temporal
Ptosis
Miosis
Ducciones vs Versiones:
Ducciones: movimientos monoculares
Versiones: movimientos conjugados
Ley de Hering y Ley de Sherrington
Ley de Hering: Inervación recíproca en musculos sinérgicos.
-Músculos yunda, los músculos se contraen con exactamente la misma fuerza. (Versiones)
Ley de Sherrington: aumento en la inervación en agonista= descenso de inervación en antagonista
-Ej nunca se activan los dos musculos de cada ojo al mismo tiempo (ducciones)
Tipos de Estravismo:
-FORIA (intermitentes) y trópicas (fijos)
-Endodesviacion o exodesviacion
-Supradesviacion o infradesviacion
Endotropia:
-Estravismo convergente visual
-Un ojo está fijando y el otro está en aducción
-Puede ser altérnate o solo en un ojo
-Hasta el 50% de los estrabismos son así
Es muy común
-Hay que corroborar que sea pseudoestravismo y no una endotropia
Tx DE LAS DOS ENDOTROPIAS (ACOMODATIVAS O CONGÉNITAS) LA PRIMER LINEA DEL TARATMIENTO ES CORREGIR CON:
Graduación o Parche
Maniobra que ayuda a ver si hay una desviación (es un reflejo corneal)
Maniobra de Krisper
Tipos de Endotropia
-Congénitas
-Adquiridas (parálisis 6to)
-Sensoriales (pérdida del estímulo visual)
-Especiales (sx moebius, Sx Duane, parálisis congénitas)
Endotropia Congénita:
-Desde el nacimiento o pocos meses de vida
-Se da por Exceso de convergencia tónica
-Igual lejos que cerca
-Bajo error refractivo
Tx:
-Manejo de ambliopía (parche)
-Toxina botulínica en menores de 2 años (recto interno)
-Cirugía, no en menores de dos años (Para reforzar los rectos externos y debilitar a los rectos internos)
Endotropias adquiridas:
-Se dan por parálisis del 6 par.
-Es una Endotropia por exceso de convergencia acomodativa.
-SIEMPRE CORRIGE CON USO DE LENTES
Tipos de adquiridas:
-Acomodativa (con lentes)
-Parcialmente acomodativa (quedan >10D de desviación)
-Con CA/A alto (corrige de lejos pero de cerca persiste)
-No acomodativa (no corrige con lentes)
Causas de endotropia adquirida:
Hipermetropía o exceso de CA/A
-Posterior al año de edad (18 meses aproximadamente)
-No hay limitaciones en movimientos
Tratamiento de endotropia adquirida
-Refracción con cicloplejia
-Toxina botulínica
-Refracción con cicloplejia con bifocal
-Debilitamiento de recto interno
Exotropias
Hasta el 30% de los estrabismos
Tipos:
1. Exoforia-tropic (exotropia intermitente)
2. Exotropia constante
3. Exotropia secundaria
Exotropia-tropic (exotropia intermitente):
-Compensadas por convergencia fusiónal
-A partir de los 3 años
-Refracción promedio
-Pérdida de fusión: distracción, fatiga, alcohol
-1/3 con síndromes alfabéticos
-MÁS COMÚN
-NO hace ambliopía
Exotropia constante
-Permanente
-Se puede identificar en los primeros meses de vida o adquirida en paraliticos
-30-60 dioptrías
-50% síndromes alfabéticos
-Tienen MUCHO riesgo de generar ambliopía