Anatomia del Ojo Flashcards
¿Cómo se llama si el ojo tiene un reflejo blanco en el ojo (en ves de color rojo)?
¿De qué podemos pensar?
Leucocoria
-Catarata congénita
-Persistencia de estructura vasculares fetales
-Infecciones
-Retinoblastoma
¿Qué tipo de epitelio tiene la conjuntiva?
Epitelio Columnar
Tejidos altamente vascularizados del ojo:
Epiesclera y esclera y coroides
¿De qué esta hecha la córnea y cuantas dioptrías tiene?
40-44 dioptrías (2/3 partes del poder dióptrico del ojo)
Esta hecha de colágeno (tipo 1) (5 capas: epitelio, Bowman, estroma, descemet, endotelio)
¿De qué nos habla la teoría de Maurice?
Las fibras de colágeno de la córnea están perfectamente alineadas lo cual genera la transparencia de la córnea. Cualquier cosa que desaliñe las fibras o se meta entre ellas (traumatismo) va a producir opacidad.
La córnea tiene colágeno tipo 1 (al igual que la esclera)
Características de la cámara anterior:
-Contiene humor acuoso (producido por los procesos ciliares en los cuerpos ciliares)
-Espacio entre la córnea e iris
-3 a 3.3mm de diámetro
Cámara posterior características:
-Entre iris y cristalino
-Contiene cuerpo ciliar (músculos ciliares), procesos ciliares, canal de Schlemm, sonulas de zinn.
Cámara anterior y posterior vs segmento anterior y posterior:
-Segmento anterior: córnea —> porción posterior de cristalino
-Segmento posterior: porción posterior de cristalino —> retina
-Cámara anterior: córnea —> iris
-Cámara posterior: Iris —> cristalino
Uvea: qué la comprende
-Iris
-Cuerpo ciliar
-Coroides
Iris: características
-Detrás tiene al músculo ciliar que se encarga de hacer la miosis y midriasis, y las zonulas de zinn suspenden al cristalino.
Cristalino: características
-Es un lente convexo y transparente.
-Detrás del iris.
-Las fibras sonulares lo sostiene.
En que parte del ojo se forman las cataratas:
En el cristalino
Ángulo iridocorneal: características
-Contiene al canal de Schlemm (drena el humor acuoso hacia los vasos Epiesclerales)
-Iris y córnea
Humor vítreo: composición
-Ahí se encuentra toda la vasculatura fetal.
-Se compone de agua (también tiene poquito Ac Hialurónico)
Retina:
-Tiene 10 capas (1 pigmentaria (hacia cerebro) y 10 nerviosas (hacia humor vítreo))
-Después de la capa pigmentaria está la capa de fotoreceptores (conos (escala de grises) y bastones (colores))
-Aquí se encuentran la mácula y la fóvea (da la visión fina)
Coroides:
Le da nutrición a los 2/3 externos de la retina.
La mayoría del drenaje lagrimal se hace por:
El lagrimal inferior
Inervaciones de los nervios cranéales:
6to par: recto lateral
4to par: oblicuo superior (el de la polea)
3er par: recto superior, recto inferior, recto medial, oblicuo inferior.
Sistema lagrimal:
- Glándula lagrimal: está sobre párpado del ojo.
- Ductos lagrimales: salen de glándula lagrimal hacia borde del párpado superior hacia el ojo.
- Carúncula lagrimal: en medio de los puntos lagrimales.
- Punto lagrimal superior e inferior
- Canalículo superior e inferior: ductos que salen de los puntos lagrimales y se unen en el saco lagrimal.
- Sacó lagrimal: esta alado de la nariz desde el lagrimal y baja hasta el nivel de la narina.
- Ducto nasolagrimal
- Válvula de Hasner: conecta al ducto nasolagrimal del saco lagrimal hacia el meato inferior de la nariz.
- Fosa nasal
Capas de la córnea y sus funciones:
Epitelio (se está constantemente recambiando)
Capa de Bowman (es la membrana basal)
Estroma
Membrana Descement
Endotelio (es la capa basal)
Capa del Endotelio de la córnea:
-Saca el líquido del estroma corneal para que la córnea sea transparente.
-Capa plana de células exagonales.
-No se regenera
-Se pierde con la edad o cirugías