Epilepsia Flashcards
Probabilidad de una persona de sufrir epilepsia post traumatica
50%
Crisis o ataque
es cuando el paciente tiene un fenómeno que da manifestaciones clínicas específicas dependiendo del tipo de crisis o de epilepsia que tenga.
Fase prodrómica de epilepsia:
antes de la crisis, existe una sintomatología vaga e inespecífica que algunos pacientes van a tener cercano a cuando va a aparecer una crisis, a veces muy variable, los pacientes describen que no se sienten igual que lo normal
• Aura:
Es la última parte y la sintomatología que el paciente recuerda antes de tener la crisis. Cuando esta presente nos puede orientar sobre el área afectada.
Si el px tiene un aaura auditiva, donde esta el foco de la epilepsia?
Area auditiva
Px con aura visual, donde esa el foco?
Occipital
Período Preictal o pre critica:
es el periodo que va inmediatamente antes de una crisis. Esta puede incluir la fase prodrómica pero no el aura.
Período Posictal post crítica:
es el que va inmediatamente después de una crisis hasta que el paciente recupera su estatus basal, el que tenía antes de la crisis.
Período Interictal o intercritica:
es el espacio de tiempo que hay entre una crisis y otra. Es muy variable ya que no se puede predecir. Y varia dependiendo del tipo de la epilepsia, algunas epilepsias producen crisis esporádicas, y otras son tan graves, que el paciente tiene una crisis todos los días.
Epilepsia:
son crisis recurrentes del mismo tipo, es decir estereotipadas, en el discurrir de la vida de un individuo, asociadas a descargas eléctricas anormales en la corteza cerebral.
El tener una crisis en presencia de hipoglicemia, no significa ser epiléptico V O F
V
Diferencia entre aura y fase prodrómica:
aura es inmediatamente antes de la crisis manifiesta y se considera parte de la crisis (ejemplo: un paciente con crisis tónico clónicas generalizadas antes de iniciar empieza a tener cambios visuales como cambios en el campo visual, alucinaciones visuales como visión coloreada, ahí el paciente se da cuenta. Si el aura es visual, inmediatamente esto te indica que la corteza visual primaria ya empezó a descargar anormalmente. La fase prodrómica es mucho menos específica, mucho mas general, el paciente puede tener cambios en el estado de ánimo y por ejemplo uno o dos días después desencadenar la crisis.
Cuantas crisis debe presentar un paciente para diagnostica epilepsia?
3
• Epilepsia primaria o idiopática:
No se conoce la causa específica que la desencadena.
• Epilepsia secundaria o sintomática:
: La causa es reconocida. Ej: traumas, tumores, infecciones.
• Epilepsia criptógena:
individuos que tienen crisis, se supone que hay una causa, pero todavía no se ha podido determinar. No exactamente en el contexto idiopática, no se sabe la causa, pero hay evidencia de que existe algo que lo causa.
Para que son utilizados el pet scan y el spect en cuanto a epilepsia?
son utilizados para localizar focos epilépticos y para confirmar si estos focos pueden ser susceptibles de ser abordados quirúrgicamente, estos estudios son de utilidad para el neurocirujano
Que % de los px con la variante tonico clonica tienen un familiar afectado?
5%
Que cosa en cuanto a los chamaquititos pueden causar epilepsia?
Hipoxia y isquemia
Trastorno metabolico que mas causa crisis epilepticas:
Encefalopatia de Wernicke
Causa mas frecuente de crisis epilepticas en px mayores de 60aa?
EVC embolica
Neoplasias que mas pueden provocar crisis:
Gliomas
Como se hereda la epilepsia de ausencia?
Autosomica dominante
Crisis de epilepsias asociadas a calcificaciones intracraneales:
Enfermedad de Von Recklinhousen
Medicamentos Predisponentes a la Aparición de Crisis Epilépticas
- Antimicrobianos y Antivirales
- Anestésicos y Analgésicos
- Inmunomoduladores
- Retiro de hipnóticos y sedantes
- Sustancias de abuso
Riesgos de epilepsia dependiente de comorbilidad
- 10% de niños con retardo mental
- 10% de niños con parálisis cerebral
- 50% de niños con ambas discapacidades
- 10% de pacientes con enfermedad de Alzheimer
- 7% de pacientes con enfermedad vascular cerebral aguda isquémica
- 15% de pacientes con enfermedad vascular cerebral aguda hemorrágica cortical
- 8.7% de hijos de madres con epilepsia
- 2.4% de hijos de padres con epilepsia
- 33% de personas que han tenido una única convulsión no provocada
Bajo que clasficacion caen las epilepsias por infecciones, degeneraciones o enfermedad vascular cerebral
Perdida neuronal
Crisis de epilepsia por cicatrice en el SNC”
Gliosis
Ollo que se hizo en el ventriculo con el cerebro
Porencefalia
• Heterotopías
tejido neurológico en una localización que no deben estar y esto altera la electrogénesis cerebral.
son trastornos del desarrollo del sistema nervioso, donde hay trastornos de migraciones celulares anormales, trasposición de capas
Hamartomas, corteza disgénetica y heterotopías
Anomalia mas constante que causa crisis de epilepsias?
Perdida neuronal del sector Corpus Amonis
Zona mas suceptible a desencadenar crisis?
Hipocampo
Focos que mejor responden al tratamiento quirurgico?
En hipocampo
Factores excitadores
- Entrada de sodio a la celula
- Entrada de Calcio (lentas T)
- Despolarizaciones paroxisticas
- Alcalosis
- Aumento de la glicina y glutamato
Factores inhibidores
- Entrada de potasio a la cleula
- Entrada de cloro a la celula
- Acidosis
- GABA
- Taurina
Como puede ser el voltaje d elas descargaas sincronicas de baja frecuencia?
De alto voltaje
Donde actua el alcohol?
En el GABA
Que es la epileptogenesis?
Suma de cargas subumbrales capaces de desencadenar una crisis de epilepsia.
Una neurona en un foco epileptico, hiperexcitable, desenfrenadas, que segrega?
Glutamato
Que segregan las neuronas que rodena un foco epileptico?
Gaba
Que hace el gaba?
Contener las descargas de un foco epileptico
Principal neurotransmisor del SNC y que hace?
glutamato, se acopla los receptores N-Metildiaspartato y favorece a la excitación.
• Crisis tónico-clónica generalizada
1- Perdida del conocimiento 2- Fase tonica (15-20s, para respiracion) - Activacion del SNA - Relajacion de esfinteres 3- Fase clonica (15-20s)
• Crisis de ausencia:
Perdida del conocimiento (15-20s) sin presentar convulsiones.
Por que las crisis de ausencia no son epilepsias?
Porque las corrientes T de calcio en el diencefalo deteienen la corriente, no permite que siga la direccion diencefalo cortical.
Receptores del glutamato:
o Ionotrópicos: NMDA, AMPA, Kainato. El glutamato ejerce su acción excitadora a través del acoplamiento con estos tres receptores.
o Metabotrópicos: Proteínas G intracelulares.
Probabilidad que a un familiar de un tiguere epileptico le de una crisis
5-10%
Probabilidades de un gemelo monocigoto y dicigoto de un epileptico le de una epilepsai:
Monocigoto : 60%
Dicigoto: 13%
Vainas autosomicas dominantes de epilepsia
- Crisis neonatales familiarres benignas
- Crisis infantiles familiares benignas
- Crisis de ausencias tipicas
- Epilepsia benigna infancia puntas centrotemporales
- Epilepsia del lobulo frontal
- Predisposicion genetica a crisis febriles
- Epilepsia medial
Como se heredan las crisis neonatales familiares benignas
AD, 20q y 8. Anomalias de los canales de K
A que se asocia la epilepsia del lobulo frontal?
A anomalias en los receptores nicotinicos
Grupo de edad suceptible a crisis febriles y cual mutacion la aumenta?
6 meses - 5ano
Mutacion de canales de NA y de receptores de GABA
Mutacion en la epilepsia medial
4q13
Crisis epilepticas que se heredan de manera atosomica recesiva
- Epilepsia mioclonica benigna de la infancia
- Epilepcsia mioclonica juvenil
- Enfermedad de Lafora
- Uverricht
- Ceroideol
- Epilepsia del norte
A traves de que cromosoma se hereda la epilepsia mioclonica juvenil
6 y 15
Riesgo de epilepsia hereditaria
0• 2-4% si uno de los dos padres es epiléptico.
• 6-10% si uno de los padres tiene Epilepsia Generalizada Idiopática.
• 33% o más si ambos padres son epilépticos.
• Predisposición para la generalizada y la parcial.
• Predisposición posible para epilepsias específicas:
-Síndrome de Angelman (15q11-q13): Hay un 20% transmisión bipaterna (gen UBE3A).
Anomalias que puedes encontrar en una crisis, en MRI, TC, LCR, CK, ACTH, GASES ARTERIALES, PROLACTINA, TEMPERATURA.
- MRI: Edema cerebral sobre todo en crisis prolongadas.
- TC: también edema edema cerebral.
- LCR: Aumento de las proteínas.
- Gases arteriales: Disminuye la PO2 y aumenta la PCO2, sobretodo en las crisis tónico clónicas generalizada. Como hay hipercapnia el pH suele disminuir.
- CK: Aumenta por la actividad muscular intensa. La tipo CK MM específicamente, hay destrucción de células musculares.
- Prolactina: Aumenta.
- ACTH y cortisol: aumentadas por ser una situación de estrés.
- Temperatura: Se eleva aunque no haya enfermedad infecciosa. Por aumento de la actividad muscular.
Crisis parcial simple:
El paciente se da cuenta de lo que está ocurriendo, por que no hay alteración de la conciencia. Puede ser motora, sensitiva, somatosensitiva, de sentidos especiales, del sistema nervioso autónomo, gustativa, todo lo que esta representado en la corteza, etc. Puede quedarse simple, evolucionar a compleja o generalizarse secundariamente.
Crisis parcial compleja:
El paciente tiene alteración de la conciencia. Quizás al inicio empiece a darse cuenta de algunas cosas, pero luego realiza una serie de manifestaciones clínicas que luego no recuerda. Puede haber fenómeno de chupeteo, crisis de risa, crisis de experiencia ya vivida o saboreo en otras ocasiones, fenómenos psicomotores. Pueden ser fenómenos psicomotoras, de agresividad, el paciente empieza a masticar a tragar, sin estar comiendo, ocurre mas frecuentemente asociada a descargas en el lóbulo temporal.
Crisis parciales secundairamente generalizada
la enfermedad cerebral vascular, que dejo una cicatriz en la corteza, posteriormente esta empieza a alterar la actividad eléctrica del cerebro que luego se generaliza, pero ya se sabe lo que causo esto.
Que es la auscencia?
Una crisis epileptica generalizada primaria no convulsiva
Ausencia tipica:
pérdida momentánea de contacto con la realidad por 5-15 segundos. Pueden aparecer movimientos de parpadeo rápido. Cuando la crisis pasa, el paciente sigue haciendo lo que hacía previamente, como si no hubiera ocurrido nada, pero se pierde lo que ocurrió en el lapso de tiempo que duro la crisis. Son más frecuente en edad escolar,
Ausencia atipica:
además de la crisis de ausencia típica tendrá la presencia de otro tipo de crisis (tónico, clónico, atónica, asimétricas, etc.). Para caer en esta categoría debe tener la crisis de ausencia antes de las otras manifestaciones, esto nos dice que hay muchas alteraciones en el cerebro.
Crisis generalizada tonica:
el paciente se torna rígido. Hay una contracción súbita del esqueleto axial con predominio de flexión de los codos y abducción de los hombros. Muchas veces la lengua puede quedar atrapada entre los dientes. Durante esta crisis el paciente no está respirando y puede tornarse cianótico. Puede haber relajación de esfínteres y las pupilas tornarse midriáticas.
Crisis generalizada clonica:
Hay sacudidas súbitas e intermitentes, breves, en ambos lados del cuerpo con menos de 1 segundo de duración. Hay una serie de contracciones mioclónicas.
En la crisis tonico clonica, que causa las sacudidas?
El componente inhibitorio de la onda de excitacion
Crisis atonicas:
Son crisis de pérdida súbita del tono postural y muscular. Puede producir ataques de caída súbita cuando ocurre en los músculos anti gravitatorios de los miembros inferiores.
o Mioclónicas,
sacudidas breves bruscas e irregulares, suelen acompañar muchos síndromes epilépticos y encefalopatías metabólicas.
c. Epilepsia mioclónica
•
Espasmos infantiles o síndrome de Weiss.
• Mioclono benigno de la infancia
• Epilepsia mioclónica juvenil
• Otras como Panencefalitis Esclerosante Subaguda y enfermedad de Lafora
Epilepsia refleja visual
- Fotosensibilidad 0.3-3% población.
- Fotosensibilidad hereditaria dominante.
- 1/10,000 convulsiona por estímulos fóticos.
- 2-14% epilépticos más crisis con estímulos fóticos.
- Epilepsia Mioclónica Juvenil: 15-20% de los pacientes tienen crisis por fotoestímulos.
- 90% crisis fotosensibles por mas 20 años.
- Imágenes entre 5-50Hz son las más inductoras.
- El color rojo es el más fotosensible.
Con que se maneja la epilepsia refleja visual
Ac. Valproico
Anomalias metabolicas no hereditarias que causan crisis
- Deficit de piridoxina: El fosfato de piridoxal es un cofactor en la sintsis de GABA, habra un deficit de GABA.
- Hipoglicemia, hipomagnesemia, hiponatremia, hipocalcemia
- Anomalias metabolicas y toxica
- Sx hiperamoneicos (AR)
Cuales infecciones intrauterinas pueden desencadenar crisis de epilepsia?
TORCH Toxoplasma CMV Herpes Sifilis
Que puede provocar las crisis febriles prolongadas?
Producir esclerosis medial del lobulo temporal
Area del encefalo mas susceptible a producir dano por crisis?
Lobulo temporal
Principal equilibrador de la membrana neuromuscular y de la excitabilidad?
Calcio
Convulsion febril simple
Son unicas, de corta duracion (10min) Riesgo de epilepsia: 2.4%
Convulsion febril compleja
Son focales, repetidas, prolongadas. Riesgo de epilepsia 8%, 17%, 49%
Epilepsia generalizada con crisis febril+ :
Crisis generalizada en presencia de fiebre por encima de los 5 años. Tiene un componente hereditario autosómico dominante, imperando en varones. Muchos de estos pacientes tienen mutaciones en los canales de Na+ y en el receptor del GABA.
Que cantidad de embarazadass aumentan las crisis en el 2do trimestre
40%
Que % de hijos salen con vaina rara luego de tomar antiepilepticos durante el embarazo
10%
Farmacos con mayor riesgo teratogenico
Fenitoina y Acido valproico
A que se deben las crisis en toxemia?
Por la hipertension
Que se le da a una px con una crisis por toxemia?
Fenitoina y fenobarbital
Catamenial:
Es la epilepsia que aparece relacionada con el ciclo menstrual de la mujer, esta se ha asociado a factores hormonales, ya que los estrógenos son epileptogenos y la progesterona hace lo contrario.
Que se le da a una mujer catamenial?
Acetazolamida 3-5 dias antes de la menstruacion
Que se usa para diagnostico, clasificacion y seguimiento de la epilepsia
Electroencefalograma
Estudio para evaluar hipometabolismo
Pet
Estudio para evaluar hipermetabolismo
SPECT
Como se induce una crisis?
Aumento de oxigeno, bajar dioxido de carbono provocando vasoconstriccion.
Onda que se ven en las auscencias tipicas generalizadas:
Punta onda 2.5-3Hz
Ondas que se ven en los espasmos infantiles?
Hipsarritmias
Donde se ve la polipunta onda?
En la epilepsia mioclonica juvenil
Donde se ve la punta onda lenta
Lennox Gastraut
Que % de EEG aparecen normales interictalicas:
50%
• Narcolepsia
, es un trastorno del sueño REM en el cual el paciente tiene deseos intensos de dormir en situaciones que no suele hacerlo, se ha relacionado con la hipocretina.
• Migraña:
Ocurre por hiperexcitación de núcleos. La migraña con aura visual es muy parecida fisiopatológicamente ya que suele haber una onda de depresión cortical propagada en la corteza cerebral sobre todo de las regiones anteriores a las posteriores que es responsable de los cambios visuales.
• Ataques de espasmo de sollozo
Bebés que al llorar tan intensamente entran en espasmo laríngeo.
Un px con episodios recurrentes de sincope que se le hace? es decir para diferenciar entre sincope vasodepresor y epilepsia.
Tilt test
Tx de epilepsia mioclonica
Diacetan
Tx de epilepsia tonico clonica
Fenitoina
Cual es la dieta recomendada para las ausencias tipicas y atipicas?
Cetogenica
Que se le da a una crisis tonico clonica generalizda?
Ac. Valproico, lamotrigina, topirapato
Tx de crsisi parcial
Ac valproico, lamotrigina topiramato
Tx de crisis de ausencia
Ac valproico, lamotigrina, cloracepam
Tx de crisis de ausencia atipicas, mioclonica y atonicas
Ac valproico, lamotrigina y topiramato
agregar cuadro de txs de tipos de epilepsias
jobs
Efecto adverso del acido palproico e vevesitos
Predispone a trastornos cognitivos
Efecto adverso de la carbamazepina?
Mioclonias e hiponatremia
Que hay que hacerle a todos los px epilepticoos?
EEG
TC o MRI
tXS alternativos para epilepsia
- Dieta cetogénica: con esta se puede obtener hasta un 50% de reducción de la crisis. Recordar que la alcalosis induce a las crisis.
- Estimulación vagal 25% de reduccion en px resistentes
- Estimulación cerebelosa
Cuando retiro el tx para epilepsia?
- 2-5 años sin crisis (3.5 años). Según otros autores 4-5 años sin crisis con evaluación neurológica normal. Retiro paulatino.
- Un solo tipo de crisis (parcial o generalizada)
- Examen neurológico más IQ normales
- EEG normalizado con tratamiento
- Retiro paulatino en meses
- 20-40% recurrencia.
curación completa si es fuera del lóbulo temporal cuando se le da tx qx
• 50%
• Tipos de cirugía alternativa para pacientes con epilepsia de difícil control:
o Hemisferectomía
o Callostomía
Estado Epiléptico Gran Mal o Estado epiléptico Tonico-Clonico generalizado.
Tiene una mortalidad alta, estos pacientes tienen crisis tónico clónico generalizada por media hora o más, incluso el paciente podría no recuperar la conciencia entre una crisis y otra, o que en el momento que termina una inicia otra de nuevo.
Antidepresivos que pueden usar las perosnas que le da epilepsia
Inhibidores de la recepcion selectiva de serotonina