Endocrinology Flashcards
Criterios para tamización de DM
- Adultos con sobrepeso y al menos 1 de los siguientes: HTA, enf. CV, sedentario, dislipidemia, PCOS, AF primer grado de DM
- Preconcepcional
- Consumo de glucocorticoides, HAART, antipsicóticos
- > 45 años (si normal, repetir cada 3 años; si rango de prediabetes, repetir en 1 año)
Características de la DM1
Características de la DM2
Evaluación de los nódulos tiroideos
- > 1 cm con características ecográficas de alto riesgo: FNA
- > 2 cm no-quísticos: FNA
Características ecográficas de alto riesgo: márgenes irregulares, microcalcificaciones, vascularización interna, más altos que anchos
Evaluación de la ginecomastia
- b-hCG inhibe la producción de testosterona por las células de Leydig y activa a la aromatasa, lo cual lleva a un aumento de la relación estrógenos/testosterona
Tamización para osteoporosis
- Riesgo promedio: DXA desde los 65 años
- Si múltiples factores de riesgo, calcular el riesgo con el FRAX; si es muy alto, se realiza el DXA antes de los 65 años
Definición de osteopenia y osteoporosis
- Osteopenia: T-score entre -1 y -2.5
- Osteoporosis: T-score menor a -2.5
Diferencia entre hipercalcemia hipocalciúrica familiar y adenoma paratiroideo
- FHH: calcio urinario bajo (<0.01)
- Adenoma: calcio urinario normal-alto o alto (>0.02)
Contraindicación para el uso de tamoxifeno y raloxifeno
AP de eventos tromboembólicos venosos
Indicaciones para cirugía bariátrica
- IMC >40
- IMC >35 + 1 comorbilidad por la obesidad (DM2)
Características del síndrome de Cushing
Diagnóstico: 2 de 3
- Cortisol nocturno
- Cortisol urinario 24 horas
- Test de supresión con dosis bajas de dexametasona
Si diagnóstico, se mide ACTH
Características de la osteomalacia
Características del feocromocitoma
Enfoque de la sospecha de poliuria
- El embarazo puede desenmascarar una diabetes insípida porque la placenta libera vasopresinasa (degrada la ADH)
- Orina diluida es una densidad <1.006
Causas de hipoglicemia en no-diabéticos
Manejo del riesgo CV en DM2
Hiperparatiroidismo 3º
- La PTH crónicamente elevada lleva a hiperplasia paratiroidea, la cual deja se vuelve insensible a los niveles altos de calcio.
- Hay hiperfosfatemia por la retención renal
Relación entre TRH y prolactina
TRH estimula la liberación de prolactina
Prader-Willi y Angelman
Opciones terapéuticas en Graves
- En >65 años o con cardiopatías, se prefieren los antitiroideos porque como con la radiación se empeoran inicialmente los síntomas, pueden no tolerarlo
- Embarazo: CI tiroidectomía (riesgo de parto pretérmino y aborto) y ablación con yodo (riesgo de hipotiroidismo fetal). Se usa PTU en 1º trimestre y metimazol en 2-3º trimestre
¿Cuándo sospechar CA de páncreas en un paciente con diagnóstico de DM?
Diagnóstico reciente (<2 años) en un adulto delgado. No requiere tamización de cáncer, pero si tiene pérdida de peso o dolor abdominal crónico, realizar TAC abdomen
Evaluación de paciente con hipertensión + hipocalemia
- Una relación ALDO/renina >20 con ALDO >15 ng/dL, sugiere hiperALDO primario
- Test de supresión de ALDO: carga de sal + inhabilidad para suprimir la ALDO
- Prueba venosa adrenal es para diferenciar entre adenoma e hiperplasia adrenal
Características de la tormenta tiroidea
- Diagnóstico: labs indican hipertiroidismo
- Yoduro de potasio debe darse al menos 1 hora después del PTU para evitar incorporación de yodo en síntesis de hormona tiroidea
Hipocalcemia aguda
Causas de hirsutismo en mujeres
- Androstenediona, DHEA y testosterona: síntesis en ovario y adrenales
- DHEA sulfato: síntesis en adrenales
- DHEA y DHEA sulfato tienen mínima actividad androgénica, pero producen hirsutismo por conversión a testosterona
- Tumores ováricos productores de andrógenos: DHEA sulfato normal (su producción depende de ACTH), testosterona elevada, LH disminuida
- Tumores adrenales productores de andrógenos: DHEA sulfato elevada, testosterona elevada, LH disminuida
Evaluación de la pubertad precoz
- Si central, hacer MRI; si normal, es idiopática y puede iniciarse terapia con GnRH (desensibiliza la hipófisis y disminuye FSH y LH)
Características del síndrome de Klinefelter
- Infertilidad es por fibrosis testicular con disgenesia de los túbulos seminíferos, azoospermia, hipogonadismo y elevación de FSH y LH
Fórmula de osmolaridad sérica
2 (Na) + (glucosa/18) + (BUN/2.8)
- Hipotónico: <275
- Hipertónico: >295
Efecto del control glicémico estricto en DM
- HbA1c entre 6-6.5% aumentan la mortalidad por todas las causas y por causas cardíacas
Tratamiento del síndrome de insensibilidad a andrógenos
- Gonadectomía: riesgo de malignidad
- Consejería para asignación/identidad de género
Efecto del tiempo de evolución de la DM sobre la consciencia de la hipoglicemia
En pacientes con diagnósticos >5 años, hay menor awareness de los síntomas de la hipoglicemia porque:
- Menor respuesta autonómica (menor liberación de adrenalina): ausencia de síntomas
- Desarrollan falla de células alfa: poca liberación de glucagón ante la hipoglicemia
Características de la enfermedad de Paget
- Si intolerancia a bifosfonatos: calcitonina
Diferencias entre la DKA y el estado hiperosmolar
- Medicamentos trigger: antipsicóticos atípicos, diuréticos y glucocorticoides
Características del coma mixedematoso
- Hipotiroidismo grave + trigger (infección, IAM, ACV, trauma, cirugía, sedantes o no adherencia a la levotiroxina)
- Disminución del estado de consciencia
- Hipotermia, hipotensión, bradicardia, hipoglicemia e hipoventilación
- Tratamiento con levotiroxina IV + hidrocortisona
Tratamiento de la hiponatremia por SIADH
- Restricción hídrica (<800 ml//día)
- +/- tabletas de sal
Indicaciones de medicamentos para perder peso
Falla con medidas conservadoras y:
- IMC >30
- IMC >27 + 1 o más condiciones asociadas con el peso (DM)
Medicamentos para osteoporosis
- Repetir DXA a los 2 años de iniciar bifosfonatos y suspender después de 5 años por el riesgo de fracturas atípicas
Tratamiento del carcinoma papilar de tiroides
Cirugía + ablación con yodo si alto riesgo de recurrencia (tumores grandes, invasión extratiroidea, metástasis linfática o resección incompleta)
Fórmula de calcio corregido
Calcio disminuye 0.8 mg/dL por cada 1 g/dL que la albúmina disminuya
Perfil hormonal en diferentes causas de amenorrea
Efecto de los opioides sobre el eje hipotálamo-hipófisis-gónadas
Hipogonadismo secundario:
- Disminuye GnRH y LH, disminuyendo la síntesis de testosterona por Leydig, disminución de espermatogénesis y atrofia testicular
- Mujeres: irregularidad menstrual
Características del hiperparatiroidismo primario
Niveles de prolactina en pacientes tomando antipsicóticos de segunda generación
No suelen ser >100 ng/mL; si mayores, sospechar otras causas
** Risperidona (y los antipsicóticos de primera generación) es el único que se asocia con niveles incluso >300 ng/mL
Efecto de la hormona tiroidea sobre la RVS
Disminuye (PAD)
- Hipertiroidismo: hipotensión diastólica
- Hipotiroidismo: hipertensión diastólica
Hiponatremia inducida por el ejercicio
- Ejercicio prolongado (maratones, triatlones)
- Asintomáticos, síntomas leves o graves
- Por la ingesta de líquidos hipotónicos (agua, bebidas deportivas) en exceso + SIADH por diferentes estímulos no osmóticos
Algoritmo de evaluación de hipercalcemia
Fórmula del sodio corregido
Hipogonadismo primario y secundario en hombres
Indicaciones para SS3% en hiponatremia
- Hiponatremia grave (<120 mEq/L)
- Síntomas graves (coma, convulsión, confusión profunda)
** Máximo 8 mEq/L/día
Características del glucagonoma
- > 500 pg/mL glucagón confirman
Prueba de deprivación de agua
Labs en síndrome del eutiroideo enfermo
Condiciones que alteran los niveles de globulina unidora de tiroxina
Ginecomastia puberal
Dawn phenomenon
- Hiperglicemia entre las 2-8 am que afectan la glicemia en ayunas
- Pico de GH y cortisol
- Requiere ajuste de insulina basal
Características del MEN 1
- Autosómico dominante
Características del MEN 2
- Autosómico dominante
- Mutación gen RET
- MEN 2a: cáncer medular de tiroides + feocromocitoma + adenoma paratiroideo
- MEN 2b: cáncer medular de tiroides + feocromocitoma + hábito marfanoide y neuromas mucosos
Diferencias entre la insuficiencia adrenal primaria y secundaria
- Glucocorticoides por >3 sem tienen riesgo de insuficiencia adrenal si se suspenden abruptamente
- En la primaria hay craving por alimentos salados y en mujeres, pérdida del vello púbico
- Si sospecha de primaria, hacer prueba de estimulación con cosintropina (ACTH); si elevación inadecuada del cortisol, se hace el diagnóstico
Algoritmo de evaluación del paciente con sospecha de acromegalia
- Manejo quirúrgico: resección transesfenoidal
- Manejo médico: análogos de somatostatina (octreótide) o antagonistas del R-GH
Hipercalcemia de malignidad
- Generalmente es >14 mg/dL
- Por osteolisis, el P es normal
Características de la deficiencia de 5-alfa reductasa
- Dx: elevación de la relación testosterona/dihidrotestosterona
- Manejo: depende de la edad e identidad de género
Efectos de la amiodarona sobre la función tiroidea
Algoritmo de evaluación de la sospecha de hiper-ALDO
- Pueden no tener hipocalemia basal, pero ante el uso de diuréticos, se les desencadena
Indicaciones para enviar pruebas de función tiroidea en pacientes asintomáticos
Hipertiroidismo central vs. primario
- Diferencia entre el central y resistencia a la hormona tiroidea: los de resistencia tienen clínica de hipotiroidismo
Tanner normal y la edad
- Menarca es 2.5 años después del inicio de la telarquia, aproximadamente
Manifestaciones clínicas de la hemocromatosis
Hormonas responsables del desarrollo genital embrionario
Trastornos del desarrollo sexual
- Muller: útero, cérvix y tercio superior de la vagina
Diferencias entre las tiroiditis
- Supurativa: niños; formación de absceso unilateral; eutiroideos
Retraso constitucional del crecimiento
- Estatura baja: <P2
- Peso y talla normales al nacer, pero con disminución lineal en la velocidad de crecimiento desde los 6 meses a los 3 años; luego crecen con velocidad normal, pero su curva se mantiene baja pero lineal
- Diferencia con talla baja familiar: edad ósea es normal, pubertad no tardía y talla adulta es baja
- Diferencia con déficit de GH: talla baja, pubertad tardía, edad ósea retrasada y velocidad de crecimiento disminuida (talla cruza 2 o más percentiles)
Manejo de la tiroiditis posparto
Conducta en paciente con DM + insulina que iniciará un régimen intenso de ejercicio
- Si entrenamientos >60 min, incrementar el consumo de CHOs
- Reducir la insulina prandial si se realizará ejercicio en las siguientes 3 horas y la basal si se harán entrenamientos de larga duración y alta intensidad (la contracción muscular lleva al uptake de glucosa, pero si tienen insulina exógena, se sigue disminuyendo la glicemia y no se elevan las hormonas contrareguladoras, pudiendo provocar hipoglicemia)
Diagnóstico de la polidipsia primaria
- Poliuria
- Hiponatremia
- Orina diluida (<100 mOsm/kg)
** No requiere pruebas adicionales
Manejo de los adenomas hipofisiarios en premenopáusicas
Interacciones farmacológicas más importantes de la levotiroxina
Causas de deficiencia de vitamina D
- Estrógenos aumentan la proteína unidora de vitamina D, protegiéndola de la degradación
Relación obesidad y anovulación
- Por la resistencia a la insulina y la hiperglicemia, se disminuye la globulina unidora de hormonas sexuales, aumentando los niveles de androstenediona libres
- Tratamiento: pérdida de peso y ACOs
Evaluación del hipertiroidismo
Características de la deficiencia de aromatasa
- Incapacidad para convertir andrógenos a estrógenos en tejido adiposo y en ovarios: virilización materna transitoria durante el embarazo
- Niñas con genitales internos femeninos pero externos ambiguos
- Pubertad tardía, osteoporosis, no desarrollo mamario (niveles de estrógenos indetectables) y niveles altos de GnRH y FSH/LH (ovarios poliquísticos)
Características de la hiperplasia adrenal congénita no-clásica
Características del síndrome de insensibilidad a andrógenos
Tratamiento del síndrome de Turner
- GH si estatura <P5
- Estrógenos a los 11 años para inducir pubertad y desarrollo mamario y disminuir riesgo de osteoporosis
- Adicionar progesterona después de la menarquia para evitar la hiperplasia endometrial
Características de la hiperplasia adrenal congénita clásica
Perfil de calcitriol, PTH y calcio urinario en sarcoidosis
- Calcitriol elevado
- PTH bajo (por la hipercalcemia)
- Calcio urinario alto (por la PTH baja)
Deficiencias de vitaminas hidrosolubles
Evaluación ante sospecha de insuficiencia suprarrenal
Antes de esto sería la medición de cortisol sérico a las 8 am y ACTH en plasma:
- Si cortisol >15, se descarta
- Si cortisol <5 con ACTH alta, confirma insuficiencia adrenal primaria; si ambas bajas, insuficiencia adrenal 2-3º
- Si valores normales-bajos, pero la sospecha es muy alta, se hace el test de cosintropina
Indicaciones de SS3% para hiponatremia
Indicación de prueba de deprivación de agua
Algoritmo diagnóstico de sospecha de gastrinoma
- Secretina inhibe la liberación de gastrina desde células G pero estimula su liberación desde células del gastrinoma
Algoritmo de evaluación de la hipocalcemia
- Hipomagnesemia produce resistencia a PTH
- Para medir vitamina D: 25-OH-vitamina D