Clase 15: Enfermedades Infecciosas Flashcards

1
Q

Que tiene que hacer una bacteria para entrar al Encefalo

A

Primero el agente infecciosos entra al medio ambiente, luego penetrar la persona y solamente podría llegar al cerebro si logra pasar la barrera hematoencefalica,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación Etiológica de Infecciones del Sistema nervioso central

A
Pueden ser:
Bacterinanas
Virus 
Hongos 
Parasitos 
Priones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación Patológica de Infecciones del Sistema nervioso central

A

Meningeas o Parenquimatosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un cuadro Agudo, que generalmente se ven en bebes y ancianos, producidos por bacterias piogenas que crean un exudado purulento…. cual es correcta

a. No es una infección del SNC
b. Es una patología Linfocitica
c. Es una patología Meníngeas
d. Es una patología de Sarcoidosis
e. Ninguna

A

Meningitis / Meningea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los agentes mas frecuente en las patologías Parenquimatosas

A

Abscesos cerebrales: bacterias piógenas > virus

LUES: Neurosifilis (parenquimatosa-meníngea): .

Hongos: El criptococoma, Masa ocupante en espacio

Parásitos: El cisticerco y la toxoplasmosis X SIDA

Virus: El Herpes simplex - Encefalitis

Priones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que afecta principalmente la Meningitis Aguda

A

meninges
piamadre y la aracnoides
espacio subaracnoideo
LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patología y Patogénesis de la meningitis Aguda

A
  1. Entra el agente y forma un foco de inf.
  2. Llegan los polimorfos (primera etapa)
  3. Llegan los monomorfos (segunda etapa -que ya hay un foco de infección y intentan de resolverlo)
  4. Hay citoquinas que fueron liberadas por la reacción inflamatoria en el espacio subaracnoideo
  5. Esto lleva a complicaciones como: daños en las meninges, adherencias, engrosamientos, obstrucciones que pueden llevar a hidrocefalia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiologia de la meningitis aguda

A

Cualquiera puede producir este cuadro.

Strep Pneumonae - 50%
Neisseria Meningitis - 25%
Strep Grupo B- 15% R a antibioticos 
Listeria - 10% en VIH 
Haemofilus Influenzae -
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síndrome meníngeo

A

Síndrome meníngeo:

Inicia con síntomas constitucionales como
malestar general
cefalea
fiebre (puede aparentar un proceso infeccioso de vías respiratorias superiores).
Luego se desarrolla rigidez de nuca***, signos de Kernig y Brudzinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Germen mas frecuente en falcemicos

A

Neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Germen mas frecuente en hacinamiento

A

Meningococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Germen mas frecuente en px con procedimientos neuroqx y Valvulas

A

S. Epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Germen mas frecuente en trauma craneal cerrado y abierto

A

Cerrado - Neumococo

Abierto- G. propios del ambiente y predominan los G-Neg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Germen mas frecuente en canal de parto

A

Strep B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Germen mas frecuente en infantes

A

Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Germen mas frecuente en extremos de la vidaalcoholicos, inmunosupremidos

A

Neumococo y Listeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Germen mas frecuente en Adultos

A

Neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Germen que puede afectar al px con una puncion lumbar en el ambiente hospitalario

A

Salmonella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que agente yo veo el Sx de Waterhouse Friderichsen

A

Meningococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Un cuadro de meningococcemia + meningitis+ insuficiencia suprarrenal nos habla de

A

Sx Waterhouse Friderichsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Metodos Dx en Meningitis Aguda y cuando los utilizo

A

Puncion lumbar y Imagenes

PL ideal y solo si el px no tiene signos de hipertension intracraneal y si el px tiene alguna complicacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conteo de celulas en LCR Meningitis Aguda

A

Elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cloro en LCR Meningitis Aguda (MA)

A

Disminuido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Glucosa en PL (MA)

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diferencial de celulas en PL (MA)
Predominio Polimorfos
26
LDH en PL (MA)
Elevado
27
Proteinas en PL (MA)
Elevadas >220mg/dl
28
Tx de Meningitis Aguda
``` Medidas Generales Antibioterapia Empirica Antibioterapia Especifica Esteroides Antibioterapia intratecal ```
29
Medida Generales en Tx de meningitis Aguda
``` Es una emergencia so el Dx deberia de estar no mas de 1 hora. Realizar Gram Cultivo Pruebas serologicas Admision del px Canalizar S. Salino 1500-2000cc Cama elevada unos 30 grados ```
30
Antibioterapia empirica en Tx de meningitis Aguda
Se busca cubrir los germenes mas frecuentes Guiada por tincion de gram se cubre gran +, neisserias, haemoflus Ceftriaxona + Vancomicina (en ocaciones ampicilina)
31
Duracion de Tx de Meningitis Aguda
10-14 dias | 21 dias si es inmunocomprometido
32
Tx Intratecal en px con meningitis Aguda
Gentamicina y Bacitracina | Penicilinas son muy irritantes.
33
Aplicacion de esteroides esta indicaco en px con Meningitis Aguda
Si, se aplica los primero 4 dias preferiblemente antes de comenzar el tx antibiotico
34
Complicaciones en la meningitis Aguda
``` Aumento de la presion intracraneal Edema cerebral y CID Hidrocefalia Paresias de Nervios Craneales derrame subdural Empiema subdural deficit neurologia persistente Fiebre persistente SIADH Sordera Retardo mental Convulsiones ```
35
Profilaxis de meningitis Aguda
``` Para personas con contacto directo con el px se usa Cipro Rifam Ceftriaxona Minociclina Espiramicina ```
36
Secuelas que presentan los germenes y su % + Mortalidad
Neumococo 30% - 15-30% Haemophilus 25%- 5% meningococo: muy poco- 5%
37
Germenes que puedan causar Mx clinicas de afectacion parenquimatosa (Encefalitis Bacteriana
``` Listeria Legionella Mycoplasma Rochalimaea henselae- arañazo de gato Brucella Treponema Whippelii ```
38
Empiema Subdural
Coleccion purulenta en le espacio subdural (Dura y aracnoides). Una complicación de meningitis bacteriana. Tiene un foco infeccioso cerca del encéfalo (tromboflebitis). Como la sinusitis, mastoiditis, otitis supurativas.
39
Mx clinicas de empiema subdural y su TX
Malestrar general Fiebre Cefalea Signos neurologicos focales por compresion del tejido cerebral. Tx: Antibioticos + evaluacion qx
40
Tromboflebitis Septica intracranela
Cuadro inflamacion infeccioso de los senos venosos de la duramadre. Los cuales dranan el encefalo. cuando se inflaman tienen a ocluirse
41
Cuadro clinico de Tromboflebitis septica
Dolor de cabeza Fiebre Signos neurologicos focales HIC - esto es porq parte del LCR drena al Sistema venoso
42
Senos Venosos que producen Cuadro clinicos
Lateral - aumento PIC, generalmente ocurre por una otitis y mastoiditis Cavernoso: + tipica, Protrusion globo ocular, Lesion del 3, 4, V1, 6 y V2 NC. Sagital: Cuadro clinico de paraparesia o paraplejia
43
Absceso cerebral Bacteriano
Son infecciones en el parenquima que ocurren por diseminacion hematogena de otras localizaciones. Germenes mas frecuente son los cocos.
44
Patología del Absceso Cerebral
Reacción inflamatoria bacteriana produce área poca definida de inflamación (Cerebritis), El organismo para defenderse, aísla el proceso infeccioso en una capsula de tejido conectivo (encapsulacion), alrededor puede a ver edema y esto causa un aumento en presión intracranela. Luego ocurre una reparación y la cicatrizacion usualmente ocurre por gliosis, pero aquí ocurre por fibrosis.
45
Mx clinicas en el abscesos Cerebrales
``` Cefalea (mas comun) Fiebre- Evolucion subaguda Signos focales- dependiendo de su loc Alt. estado mental Convulsiones - 25-50% Aumento en la presion intracraneal ```
46
Dx de los absecesos cranelaes
``` TC craneal MRI craneal ( ambos con o sin gadolinio) Angiografia - No es util) PL- no es necesario Rx craneal- solo si no hay TC o MRI ``` Es una imagen ovalada hipodensa en su interior que corresponde al exudado inflamatorio, un area hiperdensa que es el anillo/capsula alrededor de ella una area hipodensa que es el edema.
47
TX del absceso craneal
Antibioterapia: Cefalosporina + AG + Metro Agentes antiedema - Agentes osmoticos Tx sintomatico Anticonvulsivos Esteroides Cirugia ( Drenaje craneotomia, Aspiracion, Neuroendoscopia, Cirugia estereotactica)
48
Tuberculoma
Lesion ocupante de espacio que puede ser tanto en el craneo como en la vertebra.
49
Mielorradiculitis
Paraplejia o paraparesia con destruccion de los cuerpos vertebrales, colapso de ellos y caida de material caseoso de necrosis de caseificacion. Mal de Pott
50
Mx clinicas de Tuberculosis meningea
``` Fiebre malestar general Febricula Alt estado mental Confusion Rigidez de nuca Kerning y Brudzinski Con una evolución subaguda ```
51
PL en Dx de TB Meningeo
Presion del LCR aumentado Claro Aumento de celulas diferenciadas/ predominan Mononucleares Aumento proteinas Disminucion de glucosa (no tanta como la bacteriana)
52
Metodos Dx en TB meningea
``` PL PPD: + en 50-80% Evidencia de inf. pulmonal Tincion Ziehl Nielsen: 25% PCR Proteina C Reactiva Adenosina deaminasa en LCR RX torax buscando focos Historia clinica- evidencia de hacinamiento ```
53
Tx de TB meninguea
Drogas primera linea Drogas de segunda linea Esteroides Seguimiento- PL 1, 6 meses y a los 2 años
54
Medicamentos de primera linea en TB meninguea
Rifampicina Isoniazida- compite b6, polineuropatia, convulsiones, Pirazinamida Etambutol- neuritis optica
55
Medicamentos de segunda linea TB meningeo
``` Estreptomicina Cipro etionamida Acido paraaminosalicilico Cicloserina fluorquinolonas ```
56
caracteristica en el adulto cuando viene a presentar sx meningeo?
Adultos: El cuadro típico, puede haber nauseas o vómitos agregados.
57
Caracteristicas en el niño cuando presenta un Sx meningeo
Niños: predomina la irritabilidad.
58
Caracteristicas en el Neonato cuando presenta un Sx meningeo
Neonatos e infantes: Hay abombamiento de las fontanelas, disminución del nivel de conciencia e irritabilidad. También dificultad con la alimentación y vómitos frecuentes
59
Caracteristicas en el Viejo cuando presenta un Sx meningeo
Envejecientes: un cuadro meníngeo en general y en particular, se presenta un síndrome confusional agudo o alteración del comportamiento
60
Según la etiologia de las infecciones del SNC como pueden ser clasificados las infecciones por virus?
``` ADN, ARN virus lentos (PES o LMP) ```
61
Según la etiologia de las infecciones del SNC como pueden ser clasificados las infecciones por priones?
Kuru Creutzfe Gerstmann-Straussler-Scheinker Insomnio familiar fatal
62
Segun la clasificacion patologica de las infecciones del SNC como podemos clasificar las Infecciones meningeas?
Piogenas Granulomatosas (TB, Hongos, Sarcoidosis) ``` linfociticas (virales) Parenquimatosas Abecsos Lues Hongos Parasitos Virus Priones ```
63
Segun la clasificacion patologica de las infecciones del SNC como podemos clasificar las Infecciones parenquimatosas?
``` Abecsos Lues Hongos Parasitos Virus Priones ```
64
Como puede ser la evolución de las infecciones del SNC
Aguda 14 dias