clase 14: enfermedad cerebral vascular parte 3 Flashcards
Manejo Quirúrgico del Ataque Isquémico Transitorio
endarterectomia
stent
Endarterectomia carotidea
TIA ipsilateral en últimos 6 meses
o Estenosis carotidea 70-99% asintomático.
o Morbimortalidad perioperatoria debe ser
Endarterectomia carotidea
TIA ipsilateral reciente
o Estenosis carotidea 50-69%.
o Morbimortalidad perioperatoria
estudio CREST
compara los pacientes con estenosis sintomática y asintomática de la carótida
los pacientes que han sido sometidos a endarterectomia tiene mas riesdo de
infarto cardiaco
los pacientes que han sido sometidos a stent tiene mas riesdo de
ACV posteriormente
En caso de la estenosis carotidea, las alteraciones se verán del mismo lado de la estenosis y las manifestaciones se presentaran
en el lado contralateral
signo de estenosis carotidea
amaurosis fugax
Ataque Cerebral Agudo Pocos Habituales
Representan
el 7% de los ataques cerebrales agudos isquémicos.
vasculopatia
15-26%
o Vasculitis primaria del SN o secundaria a una enfermedad de tejido conectivo
lupus, arteritis nodosa, granulomatosis de Weneger, síndrome de chaur-strauss.
dissecion arterial cervicocefalicas
ejercicios intensos o en manipulaciones quirurgicas
o Hiperhomocistinemia y homocistinuria
(predispone a obstrucciones por alteración de la función plaquetaria). Es un trastorno en el metabolismo de la metionina
cardioembolismo
10-25%
persistencia foramen oval
aneurismas tabique interauricular
estados hipercoagulables
2-23%
estados hipercoagulables
o Déficit proteína C o Déficit proteína S. o Déficit antitrombina III. o Disfunción factor VIII o Falcemia
prevencion secundaria en:
diseccion anterial
Administración de los factores de coagulación en déficit.
Ateromas del cayado aórtico, dolicoestasia basilar
doppler trans-esofagico
trombosis venosa cerebral y aneurisma del cayado aortico
anticoagulantes que producen menos complicaciones hemorrágicas
Argatroban y Rivaroxaban
80- 85% son isquémicas.
Ataque Cerebral Agudo Hemorrágicos
Hemorragia subaracnoidea
Ocurre en el espacio subaracnoideo que al comunicarse con los ventrículos, se mezcla con el LCR y da un aspecto de LCR sanguinolento en todo el sistema
pincipal causa de hemorragia subaracnoidea
aneurismas saculares
como se ve cuando hay enfermedad de los peq vasos en TAC
se even estas imágenes hiperintensas en Flair y en T2
quienes sufren con una hemorragia intracerebral
los pequeños vasos penetrantes, que son talamo-geniculadas, talamo-perforadas, lenticulo-estriadas o en candelabro de la cerebral media y paramedianas o pontinas en la protuberancia o ramas de la AICA (cerebelosaanteroinferior) que van a núcleos profundos del cerebelo.
Cuando sangran por antipatía amiloidea es
una hemorragia extensa que afecta tanto la sustancia gris como blanca, lobar