Cirugía Flashcards
Etiología de pancreatitis aguda
Biliar 49-52%
alcohol
lípidos Tg >1000
Qué es el signo de Cullen y el signo de Gray turner
Hematomas que indican hemorragia intra abdominal
Cullen: periumbilical
Gray turner: flanco
estudios de imagen de 1° y gold standard de pancreatitis aguda
USG 1° linea (valora vía biliar)
TAC contrastada GS a las 72 hrs de los síntomas (escala de Baltazar
Que enzima pancreática se leva primero y cuántas veces su valor debe estar aumentada
el nivel de aumento de las enzimas es equivalente a la severidad?
lipasa (4-8 horas) 3 veces su valor, pero no es equivalente a severidad
Que marcador sérico se usa como pronosticó de gravedad en pancreatitis aguda
PCR >150 a las 48 horas
Cuales son las complicaciones tempranas y tardías de una pancreatitis aguda, a partir de cuándo se considera cada una
<4 semanas
colecciones peripancreáticas
necrosis pancreática
>4 semanas
pseudoquiste pancreático
Ab elección en necrosis pancreática infectada
imipenem
CLasificación de atlanta y que escala se usa antes de calcular la severidad de atlanta
primero marshall (>2pts indica FOM)
índice kirby, Cr, y TA+PH todos de 0-4 pts
atlanta
leve: sin FOM
mod grave: FOM transitoria <48 horas o
complicaciones locales sin FOM
Grave: FOM persistente >48 horas
que es el Sx de ogilvie
pseudoobstrucción por causa funcional (tx fisiostigmina)
CUal es el intestino + afectado en una obstrucción
intestino delgado
estudio Dx inicial y de elección en obstrucción intestinal
inicial: Rx simple
elección: TAC c/contraste hidrosoluble por ser Dx y Tx
indicaciones de Qx urgente y lape inmediata en obstrucción
Qx urgente
ileo >3 días
drenaje >500 ml en SNG al 3 día
<6 semanas en el postQx
lape inmediata
peritonitis
hernia estrangulada/incarcerada
Dilatación colónica sugestiva de megacolon tóxico
> 6cm en transverso y >10 cm en ciego
1) agente causal de absceso hepático piógeno + común
2) FR absceso piógeno
3) localización + común de los abscesos hepáticos
4) estudio inicial y de elección para Dx abscesos hepáticos
5) hallazgos en Gammagrama de un piógenos Vs amebiano
6) Tx absceso hepático piógeno
7) Tx absceso hepático amebiano
8) FR absceso hepático amebiano
9) se requiere de confirmación imagenológica de la erradicac ión de un absceso amebiano?
1) e coli
2) >50 años, DM, trauma, enfermedad biliar, uso crónico de IBP
3) lóbulo derecho
4) inicial USG, elección TAC
5) piógeno: absceso caliente amebiano: absceso frío
6) Tx causa, Drenaje percutáneo + AB amplio espectro (ceftria + metro o ampi/amika + metro o cipro + metro)
7) metronidazol IV + VO o nitazoxanida y drenaje si >10cm, FxTx, datos de inminente ruptura
laparoscopia última instancia
8) zona endémica, antecedente de cuadro disenteria, Px jovenes, homosexuales, alcoholismo
9) no por que puede tardar hasta 2 años en desaparecer lesión
1) tipo de hernia + común
2) componentes de una hernia
3) hernia inguinal + común
4) qué es una hernia en pantalón o de romberg
5) indicación Qx de hernia umbilical en pediátricos
6) en caso de duda Dx estudios auxiliares inicial y gold estándar
7) cuando se usa plastia de Linchestein
8) cuando se usa plastia de Shouldice
9) cuando se usa Plastiua Rives Stoppa
10) Hernia que cursa con defecto de la fascia transversal debajo de la cintilla iliopubiana de Thompson
1) inguinal
2) saco, anillo y componente herniario
4) inguinal directa + indirecta del mismo lado
5) >1.5cm o hernia que no redujo después de 2 años
6) inicial USG GS herniografía
7) procedimiento de elección, colocación de malla libre tensión
8) 2° opción en casos que requiera tensión
9) incisionales
10) hernia femoral
1) Cuando se Tx hernia hiatal
2) clasificación hernias hiatales
3) clasificación hernias incisionales
4) hernia hiatal + común
1) Px con síntomas debido al alto riesgo Qx
2) Tipo I: deslizante (unión GE) Tipo II: paraesofágica, protruye fondo gástrico Tipo III mixta Tipo IV protruye otro órgano además de estomago
3) M1: subxifoidea M2 epigástrica M3 umbilical M4 hipogástrica M5 suprapúbica
L1: sub costal L2: flanco L3: iliaca L4: lumbar
W1: 0-3 cm W2: 4-9 cm W3 >10 cm
4) Tipo I
1) hernia de Amyand
2) hernia de Garengeot
3) hernia Littre
4) componentes del triángulo de Hesselbach y hernia que protruye por ahí
1) inguinal con apéndice como contenido herniario
2) apéndice componente herniario en hernia umbilical
3) divertículo de Meckel herniado
4) ligamento inguinal, borde lateral de recto abdominal y vasos epigástricos, herni directa protruye por aquí
1) estudio inicial, de elección y GS de colangitis
2) AB elección colangitis
3) cuando se debe hacer colecistectomía en colangitis
1) inicial USG elección colangioresonancia GS CEPRE
2) amplio espectro: ceftria + metro o cipro/metro o pipe/tazo o carbapenémicos
3) primaria, en los primeros 7 días
1) dilatación del colédoco compatible con coledocolitiasis
2) estudio Dx inicial, de elección y GS de coledocolitiasis
3) fármaco que reduce riesgo de pancreatitis pre Qx
4) cuando debe hacer colecistectomía en coledocolitiasis
1) >6mm
2) inicial USG, de elección colangioresonancia
3) indometacina
4) primaria, primeros 7 días
1) Qué es un Sx Mirizzi
2) qué es un sx de Bouvert
3) tipo de Sx mirizzi
1) fístula colecisto biliar por un cálculo impactado en el infundíbulo
2) es un Mirizzi V donde hay fístula colecisto entérica y puede producir íleo biliar u obstruir el paso gástrico (Sx bernard)
3) I: solo compresión extrínseca del hepático común
II: perdida <1/3 circunferencia de la vía biliar
III: pérdida de <2/3 circunferencia de la vía biliar
IV: toda la vía biliar fistuliza (conecta vesícula-conducto)
1) diferencia entre cólico biliar y colecistitis aguda
2) a partir de cuantos mm se considera inflamación de la pared vesicula
3) analgesicos de elección en colecistitis aguda
1) cólico responde a analgesia y dura <24 horas, colecistitis aguda >24 hrs y no cede a analgesia
2) >5 mm (ENARM) o >3 MM guías
3) diclofenaco u opioides leves (meperidina)
1) síntoma de una isquemia mesentérica crónica
2) clínica de una colitis isquémica
3) patología en la que se aprecias imagen de huellas en colon por enema
4) estudio inicial, de elección i GS
1) angina intestinal
2) heces en grosella
3) colitis isquémica
4) inicial Rx, elección TAC helicoidal, GS angiografía
1) hallazgo diferencial entre apendicitis y quiste ovárico roto
1) no hay fiebre ni leucocitosis