CARDIOLOGÍA Flashcards

1
Q

Localización más frecuente del aneurisma aortico

A

Infrarenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diametro que debe tener el aneurisma para ser considerado como tal

A

> 3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Top 3 factores de riesgo para AAA

A

1) aterosclerosis
2) HAS
3) Tabaquismo (7 + riesgo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El AAA suele ser asíntomatico, pero cual es su triada clásica

A

1) Dolor abdominal/ espalda baja
2) masa pulsátil palpable
3) hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indicaciones para realizar USG, angio TAC y RM

A

USG abdominal 1° estudio
Angio TAC pacientes pre Qx
RM ESTUDIO + SNESIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

indicación para la reparación Qx AAA

A

> 5.5 cm en asintomáticos
paciente sintomático no importa el tamaño, pasar a Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Meta de TA y fármaco de elección en emergencia hipertensiva en
1) EVC candidato a trombolisis
2) EVC no candidato a trombolisis
3) hemorragia IC
4) encefalopatía hipertensiva

A

1) <180/105 inmediato labetalol/Nicardipino/Hidralazina
2) TAM<15% en 24 horas labetalol/Nicardipino/Hidralazina
3) TAS <180 c/precaución labetalol/Nicardipino
4) TAM<20-25% inmediato labetalol/nicardipino/nitroprusiato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Meta de TA y fármaco de elección en emergencia hipertensiva en
1) SICA
2) disección aórtica
3) Feocromocitoma
4) hipertensión maligna
5) edema agudo pulmonar

A

1) TAS <140 inmediato nitroglicerina/labetalol/esmolol
2)TAS <120+ FC<60 inmediato Esmolol/nitroprusiato + labetalol
3) TAS<140 1° hora fentolamina + Bx después
4) TAM <20-25% en varias horas labetalol/nitroprusiato
5) TAS <140 inmediato nitroprusiato + furosemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sitio más común de una disección aórtica

A

a nivel del ligamento arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudio Dx definitivo y GS para una disección aórtica

A

Definitivo: angio TAC o RM
GS: USG transesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Puntos de corte para el Dx de HAS en medida en consultorio, MAPA, y en domicilio

A

consultorio >140/90
MAPA >130/80 promedio />135/85 día y >120/70 noche)
toma en casa >135/85

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estadio 1 y 2 de HAS según AHA y la ESC

A

AHA >130/80 y >140/90
ESC >140/90 y >160/100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reducción esperada de la TA de las siguientes medidas
1)Reducción de peso
2) alimentación saludable
3) reducción de consumo de alcohol
4) cese tabaquismo
5) reducción de sal (<5g sal o 2 g de sodio)
6) actividad fisica regular

A

1) 5-20 mmHg
2) 8-14 mmHg
3) 2-4 mmHg
4)5-10 mmHg
5) 2-8 mmHg
6) 4-9 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Donde ocurre el mecanismo de reentrada de en la FA

A

venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de
1) FA paroxística
2) FA persistente
3) FA permanente

A

1)< 7 días, se autolimita en 24 horas
2) >7 días, puede requerir Tx
3) >1 año o falla a la cardioversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de FA aparte de la anticoagulación en los siguientes casos:
1° linea, 2 linea en paciente estable o inestable y en Fx al tratamiento

A

1) Bx (metoprolol o esmolol) x canales Ca (verapamil o diltiazem)
2) cardioversión en px estable con propafenona y flecainida
Px inestable cardioversión eléctrica
3) ablación circunferencial de las venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuantas semanas posterior a la infección por S. pyogenes aparece fiebre reumatica

A

2-3 semanas

18
Q

Válvula más afectada por FR

19
Q

Cual es el soplo de Carey Coombs

A

Soplo mitral nuevo por FR

20
Q

Como se hace Dx de FR

A

criterios Jones: 2 mayores o 1 mayor y 2 menores + evidencia S. pyogenes
criterios mayores
1) carditis (soplo)
2) poliartritis migratoria
3) Corea Sydenham
4) nódulos subcutáneos
5) eritema marginado
criterios menores
PR largo
fiebre >39
elevación reactantes de fase aguda (PCR >30 mcg/L VSG>30
mm/hr)
artralgias

21
Q

Tx de la fiebre reumática
1) infección
2) carditis
3) profilaxis secundaria
4) corea

A

1) PGB
2) carditis: leve paracetamol y reposo 8 semanas, grave (ICC o soplo)
prednisona 2 mg/kg/día
3) PGB mensual x 10 años o hasta los 40 (carditis o daño valvular)
PGB mensual hasta 21 años (sin carditis ni valvulopatía)
4) carbamazepina o ácido valproico

22
Q

En IAM cual enzima cardíaca es la más específica, cuál dura más tiempo elevada y cual es útil para reinfarto

A

troponinas (2-6 horas)
más específica troponina I
Troponina T dura + tiempo
CK-MB (3-6 horas) útil en re infartos

23
Q

derivaciones alteradas y arteria afectada
1) cara inferior
2) cara septal
3) cara anterior
4) cara lateral alta
5) cara lateral baja
6) IAM derecho

A

1) DII, DIII, AVF- coronaria derecha o circunfleja
2) V1, V2- Descendente anterior
3) V3, V4- descendente anterior
4) D1, AVL 1° diagonal
5) V5, V6- circunfleja
6) V3r y V4r- coronaria derecha

24
Q

contraindicaciones de la nitroglicerina

A

SIldenafil en las últimas 24 horas
hipotensión, bradicardia o taquicardia
IAM inferior o derecho

25
Dosis de carga de ASA y clopidogrel en IAM
ASA 300 mg Clopidogrel 600mg
26
Utilidad de escala TIMI y GRACE
Escalas pronósticas útiles para valorar ICP en pacientes con SCASEST y mortalidad temprana en IAMCEST (GRACE)
27
Cómo espera encontrar las onda t y ST en lesiones subendocardicas y subepicardicas
Subepicárdica: ST elevado T infradesnivel subendocardicas: ST infradesnivel T elevada
28
Tiempo máximo para una ICP en SCA SEST según su riesgo 1) riesgo bajo (no cumple criterios para otro) 2) riesgo intermedio (TIMI 3-4, GRACE 109-139, DM, ERC, ICFEVI <, ICP previa) 3) riesgo alto: IAM SEST, TIMI 5-7, GRACE >140 4) riesgo muy alto: choque, dolor refractario, arritmias o paro
1) ICP electiva 2) ICP <72 horas 3) ICP <24 horas 4) ICP <2 horas
29
Que valora y criterios de escala de Killip Kimball
Mortalidad del paciente con IAM CEST en los proximos 30 días según la disfunción ventricular izquierda clase 1: IAM no complicado (sin IC) 6% clase 2: IC (con estertores y galope) 17% clase 3: edema agudo de pulmón 38% clase 4: choque cardiogenico 81%
30
por cuánto tiempo esta indicada la terapia antiplaquetario dual post IAM
12 meses
31
Tiempos ideales y métodos de reperfusión y criterios de trombolisis exitosa
<12 horas del inicio de los síntomas ICP primaria si centro a <120 min puerta balón <60 min si centro con ICP o <90 min si traslado centro ICP >120 min trombolisis: puerta aguja <30 min ideal <2 horas de los síntomas exitosa: reducción 50% ST a los 60-90min llevar a ICP secundaria y si no fue exitosa ICP de rescate
32
Niveles de BNP y Nt-ProBNP sugestivos de IC descompensada
BNP >100 Nt pro BNP >300
33
Criterio de framingham necesarios para Dx de IC
2 mayores o 1 mayor y 2 menores
34
Cardiopatía congénita que en ocasiones se relaciona con síndrome de Wolff Parkinson White
anomalía de ebstein
35
Alteraciones en EKG de Sx de WPW
PR corto <0.12 onda delta, QRS ancho >0.12
36
Hallazgo + frecuente y + específico de TEP en el EKG
+ frecuente: taquicardia sinusal + específico: Complejo Mc Ginn White: S1Q3T3 (onda S en DI, en D3 onda Q y T negativa
37
Interpretación de la escala de Wells y que hacer en cada caso
<2 baja probabilidad igual que moderada 2-6 moderada medir Dímero D si es >500 pasar a AngioTAC >6 alta probabilidad angioTAC (GS)
38
Tx de la TEP
anticoagulación o trombolisis en TEP masivo con choque
39
etiología de pericarditis
idiopática infecciones virales TB
40
Hallazgos del EKG y RX de pericarditis
RX corazón en garrafa EKG: PR deprimido y ST elevado concavo (I) T plana (II) T invertida (III) normalización EKG (IV)
41
Tx pericarditis
ibuprofeno + colchicina