Ca de piel no melanoma Flashcards
El cáncer de piel no melanoma (CPNM) se divide en:
Carcinoma basocelular (CB)
Carcinoma epidermoide (CE)
Corresponde al 10-20% de todos los cánceres de la piel y es el segundo más frecuente después del CB.
Carcinoma epidermoide (CE)
Es el cáncer de piel no melanoma mas frecuente:
Carcinoma basocelular (CB)
Los factores de riesgo para cancer de piel no melanoma incluyen:
exposición a los rayos ultravioleta
Fototipos 1 y 2
Cabello y los ojos claros
Ascendencia europea
Vivir en aéreas tropicales
De acuerdo a la clasificacion de Fitzpatrick, son los tipos con mas probabilidad de tener cancer de piel no melanoma
Tipo I
Tipo II
Cuando se inactiva este gen la vía de señalización Hedgehog falla, provocando cancer de piel no melanoma
PTCH
Es el tipo de radiacion que genera mas daño, lo cual hace mas suceptible a cancer de piel no melanoma
UVB
El cáncer de piel no melanoma se clasifica en:
TNM
Son las celulas implicadas en el cancer de piel no melanoma
Celulas basales
Celulas escamosas
Melanocitos
Es la celula implicada en el cancer de piel no melanoma que producen nuevas células cutáneas
Celulas basales
Es la celula implicada en el cancer de piel no melanoma que ess la celula implicada en el cancer dproducen melanina, el pigmento que da a la piel su color normal, a la exposición del sol crea más capas para la protección e piel no melanoma que producen nuevas células cutáneas
Melanocitos
Es la celula implicada en el cancer de piel no melanoma que funcionan como el recubrimiento interno de la piel
Celulas escamosas
___ de cada 5 mexicanos va a padecer Cancer de piel no melanoma
1
Es el tipo de cancer de piel no melanoma mas mortal
Carcinoma epidermoide
En mujeres es mas comun este tipo de cancer de piel no melanoma
Carcinoma basocelular
En hombres es mas comun este tipo de cancer de piel no melanoma
Carcinoma epidermoide
Es el pais con mayor numero de cancer de piel no melanoma
Australia
El cancer de piel no melanoma siempre se va a presentar mas frecuentemente en esta localizacion anatomica
CABEZA
Es la zona de la cara en donde mas frecuente se encuentra el cancer de piel no melanoma
Zona H facial
Esta escala de fototipos permite conocer la sensibilidad de la piel frente a la luz ultravioleta.
Clasificación de Fitzpatrick
En cuanto a la patologia, tenemos un queratinocito epidermico que al exponerse a radiacion UV (RUV), UVA o UVB obtiene un daño directo ADN y ARN va a generar:
Apoptosis
Mal funcionamiento de p53
Alteracion gen PTCH
Favorece la proliferación celular y, si las vías normales de control están alteradas, puede inducir la formación de tumores
Vía de señalización Hedgehog
Es el cuadro clinico del carcinoma epidermoide:
Ulcera abierta que persiste durante semanas
Es el cuadro clinico del carcinoma basocelular:
Bulto ceroso o aperlado con telangiectasis
Es la variante clinica mas frecuente en carcinoma basocelular:
Variante nodular
Es la lesion precursora del Carcinoma epidermoide
Queratosis actínica
Los metodos diagnosticos para el cancer de piel no melanoma son:
Dermatoscopía
Microscopía confocal
Biopsia cutánea
Biopsia de ganglio centinela
En el carcinoma basocelular es estandar de oro de diagnostico es ___ y tiene como tratamiento ____
Biopsia, cirugia
Es el tipo de cancer de piel no melanoma que esta asociado a VPH **
Carcinoma epidermoide
Es el tratamiento para carcinoma epidermoide:
Quimioterapia topica
Son las celulas implicadas en el cancer de piel no melanoma
Celulas basales
Celulas escamosas
Melanocitos