Ca de páncreas * Flashcards
El 65% de los tumores de pancreas se ubican en esta parte del pancreas:
Cabeza del pancreas
El 20% de los tumores de pancreas se ubican en esta parte del pancreas:
Cuerpo o cola
El 15% de los tumores de pancreas se ubican en esta parte del pancreas:
Difuso
La supervivencia a 5 años del cancer de pancreas es del ___% al momento del diagnóstico y después de cirugía se tiene una supervivencia a 5 años del ___%
10, 20
El 80% de los canceres de pancreas son:
Pancreas exocrino
Es el cancer de pancreas exocrino mas comun:
Adenocarcinoma ductal de pancreas
Representan el 7 a 20% de los canceres de pancreas:
Pancreas endocrino (neuroendocrinos)
Es el factor de riesgo ambiental más importante para cancer de pancreas
Tabaco
Son los factores de riesgo mas importantes para padecer cancer de pancreas
- Diabetes mellitus (DM) (mayor riesgo en el inicio de la enfermedad)
- Pancreatitis de repeticion o cronica (lo mas comun es por alcoholismo)
En cuanto a la genetica, solo el 5-10% de los canceres de pancreas tienen un componente de este tipo, los genes mas comunmente afectados son estos en adenocarcinoma de pancreas:
BRCA-2
p-16
Sindrome de Peutz-Jeghers
Síndrome de Lynch
Pancreatitis hereditaria (riesgo 40%)
En cuanto a la genetica, solo el 5-10% de los canceres de pancreas tienen un componente de este tipo, los genes mas comunmente afectados son estos en tumores neuroendocrinos de pancreas:
Síndrome de von Hippel-Lindau (VHL)
Neoplasia endocrina múltiple tipo I (MEN1)
Son los oncogenes y genes supresores presentes en cancer de pancreas:
SMAD4 (Regula la proliferación celular y desarrollo de metástasis)
KRAS (Mas comun)
p53 (gen supresor)
CDKN2A (gen supresor inactivo)
Son lesiones precursoras de cancer de pancreas:
Neoplasia pancreática intraepitelial (PanIN)
Neoplasia mucinosa papilar intraductal
Neoplasia quística mucinosa (MCN)
Neoplasia Quística Serosa (SCN)
Más común en mujeres, con una relación varón:mujer 1:20, presentación media entre 40 y 50 años, el CA-19-9 suele elevarse, 90% surge en cuerpo y cola del páncreas, el tumor es de características quísticas con mucina y no comunica con el conducto pancreático principal. Al examen histológico, se parece al cáncer mucinoso de ovario. ¿Que lesion precursora de ca de pancreas es?
Neoplasia quística mucinosa (MCN)
Un tercio se vincula con adenocarcinoma invasor y con neoplasias extrapancreáticas. Más a menudo se origina en la cabeza del páncreas, sobre todo afecta a varones (relación 3:2), la edad media de diagnóstico es 65 años, pero abarca entre los 25-95 años. El CA-19-9 y el antígeno carcinoembrionario no suelen elevarse, a menos que se trate de un cáncer invasor. ¿Que lesion precursora de ca de pancreas es?
Neoplasia mucinosa papilar intraductal
Se estima que sólo 0.8% se relaciona con cáncer invasor y alrededor de 37.5% de la población llega a desarrollarlo. Son lesiones caracterizadas por atipia celular, la cual, según las características arquitectónicas, se divide en leve, moderada o grave (PanIN-1, PanIN-2, PanIN-3). Más frecuente en la cabeza del páncreas, es probable que se convierta en carcinoma invasor cuando hay pancreatitis crónica ¿Que lesion precursora de ca de pancreas es?
Neoplasia pancreática intraepitelial (PanIN)
El 85% de las neoplasias en pancreas son ___ los cuales afectan estructuras adyacentes, vasculares y nerviosas, con gran afinidad por los ganglios linfáticos, y por lo regular se acompañan de gran reacción desmoplásica, de modo que son mas agresivos.
Adenocarcinoma de pancreas (invasor)
Son los segundos en cuanto a frecuencia en neoplasias de pancreas, estos muestran menos agresividad que los previos, y una supervivencia a 10 años de 45% cuando son objeto de un adecuado control quirúrgico y tratamiento médico.
Tumores neuroendocrinos de páncreas (PanNET)
Los tumores quistos del pancreas son 4 y entre ellas se encuentra:
Neoplasia mucinosa papilar intraductal (IPMN)
Neoplasia quística mucinosa (MCN)
Neoplasia sólida pseudopapilar con bajo grado de malignidad
Neoplasia serosa quística
La diseminacion de cancer de pancreas puede suceder por todas las formas de diseminacion, pero la mas comun es:
Extension directa (CONTIGUIDAD)
Hacia donde hace extension directa (CONTIGUIDAD) el cancer de pancreas:
Duodeno
Estomago
Colon transverso
Representa el 60-80% de los tumores neuroendocrinos de pancreas
Tumores Neuroendocrinos No Funcionales
Es el tumor Neuroendocrinos No Funcionales mas comun:
PPoma
El PPoma secreta ____ y tiene los siguientes sintomas, dolor abdominal, pérdida de peso, masa abdominal o hepatoesplenomegalia e ictericia
Polipétido pancreático
El diagnostico de PPoma es por:
Concentración plasmática de cromogranina A o de polipéptido pancreático
Gammagrafía positiva del receptor de somatostatina.
El diagnostico de PPoma es por:
Concentración plasmática de cromogranina A o de polipéptido pancreático
Gammagrafía positiva del receptor de somatostatina.
El tratamiento de PPoma es por:
Quirurgico
Son los tumores neuroendocrinos funcionales de pancreas:
Gastrinoma o Síndrome de Zollinger-Ellison
Insulinoma
Glucagonoma
VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA)
Somatostatinoma
GRFoma
Son los sintomas del gastrinoma o Síndrome de Zollinger-Ellison:
Dolor abdominal
Diarrea
Síntomas esofágicos como pirosis
Enfermedad de úlcera péptica
Es la localizacion mas frecuente del gastrinoma o Síndrome de Zollinger-Ellison:
Páncreas o el duodeno (más común)
El gastrinoma o Síndrome de Zollinger-Ellison libera:
Gastrina
¿Como se hace el diagnostico del gastrinoma o Síndrome de Zollinger-Ellison?
Concentración sérica de gastrina en ayunas elevada
pH bajo
Es el tratamiento del Gastrinoma o Síndrome de Zollinger-Ellison
IBP
Es la clinica del insulinoma:
Cuadros agudos de hipoglucemia
Es el tumor neuroendocrino funcional de pancreas mas comun
Insulinoma
El Insulinoma libera:
Insulina
El diagnostico de Insulinoma se hace con:
Niveles de glucosa en sangre
Niveles de insulina en sangre
Niveles de péptido C o proinsulina
Ecografía endoscópica.
El tratamiento de Insulinoma se hace con:
Resección quirúrgica
Octreótido
Es la clinica del glucagonoma
Dermatitis
Diabetes e intolerancia a la glucosa
Pérdida de peso y anemia
Hipoaminoacidemia
Tromboembolia
Trastornos psiquiátricos
El glucagonoma se encarga de liberar:
Glucagon
El diagnostico del glucagonoma es por:
Glucagon en plasma elevado
El tratamiento del glucagonoma es por:
Octreótido, se prefiere extirpar
La clinica del VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA) es:
Diarrea líquida intensa
Deshidratación
Hipopotasemia
Aclorhidria
¿Cual es la localizacion mas comun del VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA)?
Cola pancreatica
¿Cual es la localizacion mas comun del VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA)?
Cola pancreatica
El VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA) secreta:
Péptido intestinal vasoactivo (VIP)
El diagnostico del VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA) es por:
Concentraciones plasmaticas elevadas de VIP
El tratamiento del VIPoma (Síndrome de Verner-Morrison, cólera pancreático o síndrome de WDHA) es por:
Octreótido
Es la clinica del Somatostatinoma:
Diabetes Mellitus
Colelitiasis
Diarrea
Esteatorrea
Pérdida de peso
El Somatostatinoma se localiza con mayor frecuencia en:
Cabeza de pancreas
El Somatostatinoma libera:
Somatostatina
El diagnostico del Somatostatinoma es:
Laparotomía exploradora o colecistectomía
El tratamiento del Somatostatinoma es:
Octreótido o lanreótido
La clinica del GRFoma es:
Acromegalia
El GRFoma se encarga de liberar:
Factor liberador de la hormona de crecimiento
El GRFoma se localiza frecuentemente en:
Pulmon
Pancreas
Yeyuno
El diagnostico de GRFoma se hace con:
Análisis de plasma para observar GRF y hormona de crecimiento
El tratamiento de GRFoma se hace con:
Octreótido o lanreótido
Más en mujeres. Séptima década de la vida. Tumores benignos ¿Que lesion precursora de adenocarcinoma pancreatico es?
Neoplasia Quística Serosa (SCN)
Es la clinica de un adenocarcinoma en la cabeza del páncreas:
Ictericia obstructiva
Dolor
Es la clinica de un adenocarcinoma en el cuerpo y cola del páncreas:
Sintomas tardios
Al diagnostico ya han hecho metastasis
Mucho dolor por afeccion del plexo celiaco, esplacnico o mesenterico
Es la clinica de un adenocarcinoma de pancreas:
Pérdida de peso (90%)
Dolor (80%)
Desnutrición (75%)
Ictericia (70%)
Anorexia (60%)
Diabetes de inicio reciente (40%)
En el adenocarcinoma de pancreas se tiene PFH ___, se suele acompañar de ____, ____ vesícula biliar está alargada y es palpable y ___ se asocia a adenocarcinoma pancreático o a un estado de hipercoagulabilidad que genera trombosis migratoria venosa
Anormales, diabetes de recien diagnostico, Signo de courvoisier, sindrome de trousseau
Es el marcador tumoral que se eleva en 80% y sólo aumenta en 1% de los procesos pancreáticos benignos; el marcador es útil en el seguimiento, ya que tiene sensibilidad de 79-81% y especificidad de 82-90% para el diagnóstico, no es ulti para ESCRUTINIO O TAMIZAJE
Ca19-9
La expresion de este marcador mejora la supervivencia en pacientes tratados con gencitabina; sólo 15% de los cánceres de páncreas avanzados y 30% en general responden al tratamiento con este medicamento
hENT-1
Los pacientes con valores ___ tienen una supervivencia de 32-36 meses comparados con los que tienen ___ de Ca19-9, en quienes es de 12-15 meses. Con ____, se considera que la resecabilidad es factible, pero cuando es ___ tiene un valor predictivo de irresecabilidad de 88%.
<37 U/ml, >37 U/ml , <100 U/ml, >150 U/ml
Se usa este estudio de imagen para detectar tumores pancreaticos ya que su sensibilidad es de 89-97% y disminuye en lesiones menores de 15 mm
TC
Para obtener imágenes óptimas con diagnóstico de adenocarcinoma de páncreas, se utiliza este tipo de TC
TC con fase dual (primera parte inmediatamente despues de la fase arterial y segunda en la fase venosa del higado
Este estudio de imagen no es mejor que la TC dual pero es más eficaz para valorar lesiones hepáticas indeterminadas menores de 1 cm
Resonancia magnetica
Este estudio de imagen tiene ual valor que la TC para evaluar la extensión del tumor primario, compromiso de los ganglios linfáticos e invasión de las venas mesentérica superior y porta, pero se le agrega la ventaja de poder hacer una toma de una muestra para biopsia durante el procedimiento.
US endoscopico
Este estudio en el cáncer de páncreas, debe seguir a una TC de buena calidad y sólo recurrirse a ella en casos de alto riesgo de enfermedad metastásica.
Laparoscopia
La etapificacion del cancer de pancreas se hace por:
TNM
Como la mayoría de los tumores se localiza en la cabeza del páncreas, la ictericia obstructiva es común y este se usa cuando la terapia neoadyuvante retrasa la cirugía, este tratamiento se recomienda este estudio cuando hay una ictericia prolongada o asociada a colangitis, insuficiencia renal, desnutrición, pacientes que serán sometidos a tratamiento neoadyuvante o en quienes sufrirán un retardo en el tratamiento en cancer de pancreas
Drenaje biliar preoperatorio endoscopico
Se considera un tumor resecable de pancreas cuando:
Sólo en el páncreas (etapas IA, IB y IIA)
Se considera un tumor resecable limitrofe de pancreas cuando:
Puede llegar hasta los vasos sanguíneos cercanos, estos se podrían extraer completamente mediante cirugía.
Se considera un tumor irresecable de pancreas cuando no se puede extraer completamente mediante cirugia y son:
Etapa III o avanzado localmente (afecta arteria mesenterica o tronco celiaco)
Etapa IV o metastasico (afecta a organos distantes)
Es el tumor digestivo que afecta más el estado de nutrición, ya que cursa con dolor abdominal, vómito, hiporexia y pérdida de peso
Ca de páncreas
Es el procedimiento quirúrgico más frecuente y su requerimiento nutricional es elevado en cancer de pancreas
Pancreatoduodenectomía
La pancreatoduodenectomía está indicada en tumores de ___
Cabeza del páncreas
Es el procedimiento que se recominda para cancer de pancreas con localizacion en cuerpo y la cola:
Pancreatectomía distal con esplenectomía.
Es contraindicacion absoluta para pancreatoduodenectomía
Invasion de tronco celiaco o mesenterica superior
No es contraindicacion para pancreatoduodenectomía
Invasion de vena mesentérica superior o la vena porta
Es el tratamiento de un cancer de pancreas resecable
Resección quirúrgica completa (Pancreaticoduodenectomía (procedimiento de Whipple))
QT adyuvante con gemcitabina en combinación o no con capecitabina durante 6 meses.
Es el tratamiento de un cancer de pancreas resecable limitrofe
Se puede hacer cirugia (laparoscopia es necesaria)
Qt neoadyuvante con gemcitabina más nab-paclitaxel o FOLFIRINOX, durante 3 a 4 meses
Se reevalúa al paciente y se determina si puede o no operarse.
Es el tratamiento de un cancer de pancreas irresecable
Paciente sin comorbilidades, Qt paliativa con gemcitabina más nab-palclitaxel o FOLFIRINOX, durante 3 a 4 meses, se reevalúa el paciente y si muestra una respuesta parcial se puede considerar resección o se continúa con quimioterapia y radioterapia por al menos 6 meses.
Es el tratamiento de un cancer de pancreas metastasico
Qt paliativa con FOLFIRINOX o con gemcitabina más nab-palitaxel como tratamiento
En pacientes mayores de edad, únicamente gemcitabina para disminuir los efectos adversos.