Audición y equilibrio Flashcards
¿Qué son las ondas de sonido?
Son ondas de presión y vibración
¿Cuáles son las partes del oído?
¿Qué separa el oído externo del oído medio?
Externo, medio e interno
Membrana timpánica
Entrada del oído medio:
¿Qué hay en la zona del “cuerpo” del oído medio?(3)
Salida del oído medio:
Membrana timpánica
3 Huesos: Martillo, yunque y estribo.
Ventana oval
¿Qué hay en la zona del oído interno?
¿Para que sirve?
Cóclea
Hacer potencial de receptor y de acción
¿Cuál es el órgano sensitivo o el que tiene los receptores? ¿En que zona del oído esta?
Órgano de Corti
En oído interno dentro de la cóclea
Principal función del oído externo y medio:
¿Qué se necesita haber para que haya sonido?
Conduce y potencia la información sonora al oído interno.
Vibración (moléculas de aire vibran)
¿Por que la velocidad de conducción del sonido en sólido es mejor que en el aire?
Por que el sonido viaja mejor si las moléculas no están separadas. En el aire las moléculas están mas separadas que en un sólido.
Por que en la potenciación del sonido son importantes la membrana timpánica y la membrana oval por que:
Por que la membrana timpánica potencia el sonido pasándolo de una superficie grande a una pequeña.
Nota: mayor espacio= mas separadas las moléculas. menor espacio= moléculas más juntas. Pasa mejor sonido en superficies solidas*
La frecuencia se mide en :
La amplitud se mide en:
¿Cuántos dB hay cuando una persona habla?
¿Cuántos dB hay cuando una persona grita?
¿Cuántos dB hay cuando hay un sonido molesto?
¿Cuántos dB hay cuando el sonido te lastima?
Hz
dB
60
80
120
140 a más
Una persona humana detecta entre____ a _____.
Los silbatos de perros tienen mayores_____.
20 Hz a 20 kHz
Frecuencias
La presión es de aire en el oído medio ¿Qué pasaría si hay líquido o moco?
Se pierde el sonido. Esto ocurre en la otitis media.
¿Qué conecta oído medio y la faringe?
¿Qué ocurre cuando se traga saliva?
¿Por qué los niños (3-8) que contraen sinusitis les da otitis?
Trompa de Eustaquio
Se libera presión por estas estructuras.
Por que la trompa de Eustaquio es corta
Cuándo hay un sonido de alta densidad, ¿Cuál es el reflejo que nos ayuda?
Tensamos la membrana timpánica con el músculo del tensor del tímpano y el músculo estapedio, por que si la tensamos interrumpimos el paso de sonido.
Nota: mucha tensión= menos conducción.
Si el estímulo no logra llegar al receptor se llama:
Si el estímulo llega pero no hay conducción ni traducción ni potencial ( no sirven receptores) :
Sordera conductiva (hipoacusia)
Sordera neurosensitiva
(Imaginemos que haremos la prueba de Weber)
Paciente menciona que no escucha del lado derecho.
Ocupas el diapasón y lo colocas a la mitad de la frente del paciente, cuando se lo colocas menciona que escucha del lado derecho. ¿Qué tipo de sordera tiene?
¿Qué tipo de sordera tendría si no escucha del lado derecho y colocas el diapasón y escucha bien de su lado izquierdo (lado sano)?
Sordera conductiva (hipoacusia) del lado derecho.
Sordera neurosensitiva del lado derecho
Nota: esto sirve por que al poner el diapasón en el cráneo la vibración se transmite por el cráneo y de esta manera afirmamos que el medio de conducción fue el problema (estaba tapado etc), pero si hacemos esto y no escucha de ese oído es por que hay problema en neurona.
El aparato auditivo en que tipo de sordera se ocupa?
En sordera conductiva (hipoacusia)
Nota: Ya que si lo ponemos en sordera neurosensitiva por más que el aparato amplifique el sonido no se captara por que las neuronas/ receptores son las que están afectadas
¿Dónde se codifica la intensidad y frecuencia de las ondas?
En la cóclea
¿Qué ventanas tenemos en la base de la cóclea?
¿Dónde se encuentra el helicotrema?
Ventana oval y ventana redonda
En el ápex de la cóclea
¿Cuales son las rampas de la cóclea?
¿Qué contiene la rampa media?
Rampa vestibular
Rampa Media- Endolinfa (rica en potasio)
Rampa Timpánica
¿Dónde se encuentra el órgano de Corti?
Entre que estructuras?
En la cóclea en la rampa media
Entre la membrana tectorial (no se mueve) y la membrana basilar (se mueve)
Cada vez que se mueve la membrana basilar se mueven las células_________ y se abren_____ y se crean:
Ciliadas
Abren canales de potasio y se despolariza la célula y hace Potenciales de acción
Nota: aquí se despolariza con potasio!!!
Si se genera la mayor vibración cerca de la base quiere decir que:
Si se genera la mayor vibración cerca del ápex quiere decir que:
La frecuencia es alta en la base
La frecuencia es baja en la base
En la despolarización gracias al potasio también entra______. Se forman vesículas con neurotransmisores, los neurotransmisores son captados por el _______ y se van el potencial de acción al______.
Calcio
Nervio aferente
Cerebro
Las células ciliadas se regeneran?
En la sordera neurosensitiva cuáles opciones de afectación tenemos?
No
1- Que tu células ciliares estén muertas por la exposición a ruidos muy fuertes durante tiempos prolongados (sobreexcitación).
2- Nervio aferente
Nota: si tenemos el nervio bien y las células ciliadas mal, se puede hacer trasplante de cóclea, si las células ciliares bien y el nervio malo. NO hay trasplante.
Vía central de la audición:
Primera neurona en ganglio espiral (axones forman el nervio vestibulococlear (8))
Hacen primer relevo en núcleos cocleares en la médula rostral, de estos núcleos se va a la oliva superior (ya se hizo bilateral) (aquí ya sabemos de que lado me están hablando wow!!) de la oliva sup llega al núcleo lateral de lemnisco, después al colículo inferior donde hacemos patrones de sonido (nivel de mesencéfalo), de aquí llegamos al geniculado medial (nivel del tálamo) aquí se liberan frecuencias y después a la corteza auditiva.
Un tipo de alucinosis auditiva se da en ancianos con sordera ______.
neurosensorial
Nota: escuchan canciones, sinfonías, música
coral o melodías. Pero su cerebro crea esto y no pasa en realidad.
Saber donde están las partes de mi cuerpo en el espacio es:
Saber como se encuentra la cabeza en el espacio es gracias a:
Propiocepción
Sistema Vestibular
¿Para qué nos sirve el sistema vestibular?
-Orientación espacial
-Estabilización de la mirada
-Equilibrio
-Postura
¿Cuáles son la 2 estructuras y los 3 conductos semicirculares que tiene el sistema vestibular?
Estructuras: Utrículo y sáculo
Conductos: Lateral, posterior y anterior
Movimientos disponibles en la cabeza:
Movimientos bloqueados en la cabeza:
Adelante atrás, y a los lados
Arriba y abajo (gracias al atlas)
Función del utrículo y sáculo: (2)
Aceleración y desaceleración lineal (ejemplo: enfrena el camión).
Desplazamientos laterales
¿Qué ocurre con los otolitos cuando hay una aceleración o desaceleración lineal?
Se hacen hacia adelante por el efecto de la gravedad/ fuerza y jalan a las células ciliadas, se abren canales (se despolariza con potasio) y se genera un potencial de acción
¿Cuál es el órgano receptor? (2)
Mácula (del utrículo)
Mácula (del sáculo)
En los desplazamientos/ movimientos laterales de la cabeza ¿Quién nos ayuda?
Conductos semicirculares
¿Cómo se llaman los receptores de los conductos semicirculares?
Crestas ampulares
¿En los fotolitos cuando es que se genera el potencial de acción?
Video: https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?&q=conductos+semicirculares+del+o%c3%addo&&mid=96ED2385B142F7E3608D96ED2385B142F7E3608D&&FORM=VRDGAR
00:25
Si la cabeza se mueve a la derecha los fotolitos se irán a la derecha llegan a un límite y después se moverán a la izquierda y ahí se genera el potencial de acción.
Nota: el potencial no se hace en el primer movimiento, se hace en el rebote.
Permite fijar la
mirada ante los movimientos cefálicos.
Reflejo oculovestibular
Nota: la cabeza se mueve y tu mantienes los ojos en un punto
Vía ascendente vestibular:
Nervio vestibular— Núcleos vestibulares—Núcleo de los pares III, IV y VI
¿Cómo se le llama a la persona que pierde el reflejo oculovestibular?
¿Cómo se llama cuando se sigue a un objeto en movimiento y los ojos se regresan, como que se traban?
Oscilopsia
Oscilopsia
¿Cómo checas el reflejo vestibulocular?
Se agrega agua caliente en el oído derecho se activan neuronas de este lado, el cerebro piensa que la cabeza se movió a la derecha y entonces los ojos se mueven a la izquierda.
Esto quiere decir que el reflejo esta bien.
Vías centrales del vestíbulo
Proyecciones descendentes:
Cerebelo– núcleos vestibulares—médula espinal
Vías centrales del vestíbulo
Proyecciones ascendentes:
Núcleos vestibulares— complejo nuclear ventral del tálamo— corteza cerebral somatosensorial y corteza cerebral parietoinsular.
Función corteza insular:
Interocepción= reflejo visceral= vómitos