Antihipertensivos Flashcards
3 fármacos diuréticos tiazídicos
Hidroclorotiazida, Clortalidona, Indapamida
Mecanismo de acción de los diuréticos tiazídicos
Inhiben cotransporte Na/Cl (Aumentan excreción renal de Na+ en TD)
Características de la Hidroclorotiazida
Hasta 4sem en observar efecto
Características de la Clortalidona
Sensibilidad cruzada con sulfas
Características de la Indapamida
Aparente mejor perfil farmacológico (vasodilatación a través de antagonismo de Ca+)
EA de los diuréticos tiazídicos
- Hiperuricemia (SSAG)
- Hipercalcemia
- Hipopotasemia
- Alcalosis
- Hiperglucemia, aumento de LDL y ácidos grasos
Diuréticos ahorradores de K y sus propios MoA
- Amilorida y Triamtereno (inhiben transportadores Na en TC)
- Espironolactona y Eplerenona (mejor perfil f.) (antagonistas de receptores de aldosterona)
Indicaciones de los ahorradores de K
1° linea en px con hiperaldosteronismo y previenen hipopotasemia asociada a tiazídicos
EA de los ahorradores de K
Hiperpotasemia
En quiénes se contraindican los ahorradores de K?
Px con CKD
Fármacos IECAs
Enalapril y Captopril
MoA de los IECAs
Inhibidores de la ECA y bajan RVP
Indicaciones de los IECAs
- Mejoran sobrevida dsp de un IAM
- Disminuyen hipertrofia ventricular izq
- Bajan progreso de nefropatía diabética
EA de los IECAs
- Tos seca
- Rash cutáneo
- Angioedema
- TERATOWA !
Indicaciones de los IECAs
- Uso con AINEs baja efectividad
- No combinar con ARA2 o aliskierno
Fármacos ARA 2
Candesartán, Losartán, Telmisartán
MoA de los ARA2
Antagonistas de recpetores AT-1 de angiotensina 2
Característica importante del Telmisartán
Sensibiliza receptores PPAR gamma (aumenta expresión de receptores LDL y sensibiliza los de insulina)
En quiénes se recomienda usar los ARA2?
Diabéticos, px con hipercolesterolemia y con CKD
EA de los ARA2
Prohibidos en ebarazadas, menos tos y angioedema que los IECAs
MoA del aliskireno
Inhibidor directo de la renina
Indicaciones del aliskireno
Similares a los IECAs y ARA2 pero sólo sirve en monoterapia
Fármacos Ca+ antagonistas dihidropiridínicos
Amlodipino y Nifedipino
MoA de los Ca antagonistas dihidro.
Bloquean canales de Ca tipo L en vasos y corazón (vasodilatación arterial, NO venosa)
EA de los Ca antagonistas dihidro.
Edema periférico, constipación, hiperplasia gingival, isquemia por taquicardia refleja
MoA de los ß-bloqueadores
Bloquean ß-1 en corazón? Baja GC y contractilidad.
Bloquean ß-1 en aparato yuxtaglomerular? Baja renina
Indicaciones de los ß-bloqueadores
NO en asma / EPOC / bradicardia / bloqueos del AV
En px con tono simpático elevado
EA de los ß-bloqueadores
Bradicardias, hipotensión, disfunción sexual
Fármacos alfa-bloqueadores
Prazosina y Doxazosina
MoA de los alfa-antagonistas
Antagonistas de alfa-1 adrenérgicos periféricos (vasodilatan y bajan RVP)
Indicaciones de los alfa-bloqueadores
No de 1° elección, ayuda a miccionar en HPB
EA de los alfa-bloqueadores
Hipotensión ortostática y síncope
2 Fármacos simpaticolíticos de acción central
Metildopa y Clonidina
MoA de la Clonidina
agonista alfa-2 adrenérgico central
Indicaciones de la Clonidina
Urgencias hipertensivas
EA de la Clonidina
hipotensión, constipación, boca seca
MoA del Metildopa
Transforma en Metil NE, agonista alfa-2 adrenérgicos centrales
Indicación del Metildopa
1° elección en embarazadas
EA del Metildopa
Anemia hemolítica, hipotensión, constipación, boca seca