Antibacterianos: Inh. de la pared Flashcards
Qué elementos conforman la pared celular bacteriana?
Proteoglicanos
(n-acetilglucosamina y ácido n-acetilmurámico)
MoA de los inhibidores de la síntesis de la pared
Inhiben PBP, luego transpeptidasas y después dan lisis osmótica
Espectro de las penicilinas de espectro reducido
+++ grampositivos y gramnegativos seleccionados
Indicaciones de las penicilinas de espectro reducido
- faringitis, de piel y TSC (pyogenes)
- neumonía y meningitis (neumococo)
- meningitis (meningococo)
- Sífils, antrax, difteria, tétanos, botulismo
Distintos tipos de penicilinas de espectro reducido y sus vías de admin
- Benzatínica IM (no IV)
- Procaínica IM (no IV)
- Sódica IV
- Potásica VO
Con qué pueden combinarse las penicilinas de espectro reducido
Probenecid
EA de las penicilinas de espectro reducido
- Rash, anafilaxia, alergia, riesgo de hipersensibilidad
- Sx de Jarisch-Herxheimer
Penicilina resistente a la penicilinasa
Dicloxacilina
Espectro de las penicilinas resistentes a la penicilinasa
++ grampositivos (no negativos)
indicaciones de las penicilinas resistentes a la penicilinasa
- S. aureus (osteomielitis, endocarditis, neumonía, inf. cutáneas y de partes blandas)
- Profilaxis en inf. sistémicas
ADME de las penicilinas resistentes a la penicilinasa
excreción hepática
EA de las penicilinas resistentes a la penicilinasa
Perfil general de ß-lactámicos
Fármacos Aminopenicilinas (penicilinas de amplio espectro)
Amoxicilina y Ampicilina
Espectro de las aminopenicilinas
++ grampositivos y + negativos
- H. influenzae, M. catarrhalis, Listeria, Shigella, Salmonella
- Se combina con Clavulanato o Sulbactam x penicilinasas
Con qué fármaco casi siempre se combina Amoxi
Clavulanato (Amoxi-Clav)
Indicaciones de las aminopenicilinas x separado
Amoxi - respiratorias (neumonía, otitis media, sinusitis, bronquitis)
Ampici - GI y otras (mordeduras e impétigo)
Vía de admin. más usada en las aminopenicilinas
VO
Fármacos penicilinas anti-pseudomónicas
Ticarcilina y Piperacilina
Espectro de las penicilinas anti-pseudomónicas
- Muy amplio
- P. aureuginosa y Bacteroides
- Combina con Clavulanato o Tazobactam x penicilinasas
Indicaciones de las penicilinas anti-pseudomónicas
Infecciones x P. areuginosa e intraabdominales
EA de las penicilinas anti-pseudomónicas
- Menor ventana tx
- Convulsiones, anemia hemolítica (menos de1%)
Grupos de Cefalosporinas
5
Cefalosporinas de 1° gen
Cefalexina, Cefazolina, Cefadroxilo
Cefalosporinas de 2° gen
Cefaclor y Cefuroxima
Cefalosporinas de 3° gen
Ceftriaxona, Cefotaxima, Cefixima y Ceftazidima
Cefalosporinas de 4° gen
Cefepime
Cefalosporinas de 5° gen
Ceftarolina
En dónde se usan principalmente las cefalosporinas de 1° gen
Pediatría
Espectro de las Cefas de 1° gen
+++ grampositivos (no negativos)
Indicaciones de las Cefas de 1° gen
- Inf. cutáneas y de partes blandas.
- Profilaxis de heridas qx
Espectro de las Cefas de 2° gen
++ grampositivos, + negativos
Indicaciones de las Cefas de 2° gen
- Otitis media
- Neumonía
- Inf .intraabdominales, ginecológicas (EPI), biliares
- IVU
- pie diabético
Espectro de las Cefas de 3° gen
++ grampositivos y negativos
Indicaciones de las Cefas de 3° gen
- Neumonía
- Meningitis
- Inf. intraabdominales, urinarias y gonorrea.
Única CP3° gen usada contra P. areuginosa
Ceftazidima
Espectro de la Cefa de 4° gen
+++ grampositivos y negativos
Útil vs P. aureuginosa
Indicaciones de la Cefa de 4° gen
- Inf. intraabdominales, urinarias y nosocomiales
- Neumonía
- Neutropenia
- Pueden usarse en infecciones de SN
Espectro de la Cefa de 5° gen
útil contra microorganismos multidrogoresistentes
Indicación de la cefa de 5° gen
No cruzan BHE
EA de las Cefalosporinas
- Hipersensibilidad (10% cruzada con penicilina)
- Diarrea
- Efecto disulfiram
- Dolor en sitio de administración
- Nefrotoxicidad
Fármaco Monobactámico
Aztreonam
Espectro de los Monobactámicos
+++ gramnegativos (no positivos)
- Efectivo vs P. areuginosa
Indicaciones de los Monobactámicos
Infecciones atribuidas a g. negativos
EA de los Monobactámicos
no reactividad cruzada con ß-lactámicos
Fármaco de elección para tratar al C. difficile actualmente
Vancomicina
MoA de los Glucopéptidos
Inhiben a un precursor del peptidoglicano (D alanina) e interfiere con síntesis de ARN
Espectro de los glucopéptidos
++ grampositivos y negativos.
- Útil en SARM y otros microorganismos resistentes
Indicaciones de los glucopéptidos
- Inf cutáneas y tejidos blandos
- Endocarditis (de primera línea)
- Fascitis necrotizante
- Meningitis
EA de los glucopéptidos
- Flebitis
- Ototoxicidad (disfunción vestibular y coclear)
- Aumenta nefrotoxicidad de aminoglucósidos
- Sx del hombre rojo
Fármacos Carbapenémicos
Imipenem, Meropenem, Ertapenem, Doripenem
(-penem)
Espectro de los Carbapenémicos
- Muy amplio
- +++ grampositivos y negativos
- Resistentes a ß-lactamasas (todos efectivos vs P. areuginosa excepto Ertapenem
Indicaciones de los Carbapenémicos
- Sepsis
- Neutropenia febril
- Inf. intraabdominales.
- Infecciones contra microorganismos resistentes y pielonefritis grave
ADME de los Carbapenémicos
Imipenem combina con Cilastatina
EA de los Carbapenémicos
- Hipersensibilidad con otros ß-lactámicos
- Imipenem convulsiones
- Diarrea
- Superinfección
MoA de la Fosfomicina
Inhibe al precursor del peptidoglicano y reduce adherencia bacteriana al epitelio urinario
Espectro de la Fosfomicina
++ grampositivos y negativos
Indicaciones de la Fosfomicina
- IVU’s
- Uretritis
- Prostatitis