Anticoagulantes Flashcards
MoA de la heparina
potencía antitrombina 3
indicaciones de la heparina
Profilaxis (SC) y TX (IV) de TVP y TEP, sx coronarios agudos, prevención de coágulos en cirugía arterial y cardíaca, FA, transfusiones y diálisis
Vía de administración de la heparina y farmacocinética (algo de su actividad)
SC e IV
Actividad anticoagulante impredecible
EA de la heparina
Hemorragia (trata con protamina)
Trombocitopenia inducida x heparina (2)
Características de las 2 HIT
1 -> leve, reversible, interacción plaquetas-heparina da agregración y baja las plaquetas circulantes
- -> menos frecuente, más grave, más riesgo de complicar. Mediada x Ig
MoA de la Enoxaparina y Fondaparinux
potencían antitrombina 3 (fonda. inhibe aún más al factor 10)
Indicaciones de la Enoxaparina y Fondaparinux x separado
Enoxa -> profilaxis y TX de TVP
Fonda -> profilaxis y tx de TVP y TEP
Farmacocinética de la Enoxaparina y Fondaparinux
administración SC con efecto máximo 3-5h
EA de la Enoxaparina y Fondaparinux
hemorragia (x Enoxa? se usa protamina)
MoA del Rivaroxabán y Apixabán
Inhibidores directos del factor 10a
Indicaciones del Rivaroxabán y Apixabán
prevención de EVC en FA y de TVP / TEP
EA del Rivaroxabán y Apixabán
hemorragia (sin antídoto)
MoA del Dabigatrán
Inhibidor directo de trombina (2a)
Indicaciones del dabigatrán
Prevención EVC y TEP en FA
Prevención TVP y TEP en cirugía ortopédica mayor
EA del Dabigatrán
Dispepsia y gastritis
Hemorragia → antídoto Idarucizumab
MoA de la warfarina
Inhibe la síntesis de los factores de la
coagulación cuya formación depende de la vitamina K
Qué factores de la coagulación requieren a la VitK para activarse?
2, 7, 9, 10
Indicaciones de la warfarina
Profilaxis de TVP y TEP
Prevención de trombos y eventos embólicos en px con FA o prótesis valvular.
Tx post-IAM
Farmacocinética de la Warfarina
Activo VO que tarda de 3 a 5 días en iniciar efecto
Ocupa monitorización estrecha
Sustrato de CYP2C9, 1A2, 3A4
EA de la warfarina
hemorragia (vitK1 o fitomenadiona como antídoto)
Sx fetal x warfarina (cruza barrera placentaria y produce hemorragia fetal / malformaciones)
3 fármacos trombolíticos
Alteplasa, Tenecteplasa, Estreptoquinasa
MoA de los fármacos trombolíticos
Activan al plasminógeno unido a la fibrina
(Alteplasa y Tenecteplasa) y en general (estreptoquinasa)
Indicaciones de los fármacos trombolíticos
IAM, EVC isquémico, TEP, TVP iliofemoral extensa
Farmacocinética de los fármacos trombolíticos
vía IV en infusión (estreptoquinasa y alteplasa) y en bolo (tenecteplasa)
EA de los fármacos trombolíticos
Hemorragia con ácido aminocaproico como antídoto
Estreptoquinasa puede dar reacción alérgica intensa