Antibióticos Inhibidores de la síntesis proteica - Completo Flashcards

1
Q

Según el efecto antimicrobiano los Aminoglucósidos son?

A

☆Bactericida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el efecto antimicrobiano las Tetraciclinas, los Macrólidos y las lincosamidas son?

A

☆Bacteriostáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de los Aminoglucósidos:

A
  1. Atraviesan la membrana externa a travésde las PORINAS.
  2. Llegan al interior(membranainterna) de la bacteria a través de un transportador.
  3. Unen a la subunidad 30s del ribosoma bacteriano:
    ▪︎Corre el marco de lectura generando proteínas anómalas (efecto Bactericida).
    ▪︎ Inhibición de la iniciación (efecto Bacteriostático).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de resistencia de los Aminoglucósidos:

A

Enzimas inactivadoras
- Modifican la estructura química del antibiótico y reducen la actividad antimicrobriana.

  • Alteración del sistema de transporte dependientes de energía.
  • Alteración de los sitios de unión de los ribosomas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de los Aminoglucósidos:

A

●Sintetizados por actinomicetos

  • Estreptomicina
  • Gentamicina
  • Tobramicina
  • Neomicina

●Semi sintéticos
- Amikacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Espectro de germenes de los Aminoglucósidos:

A

Bacilos Gram Negativos:
Aminoglucósidos= Pseudomonas, Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Serratia, Providencia, E.Coli.

Estreptomicina = Yersinia petis, Micobacterium tuberculosis.

Amikacina = Nocardia. Micobacterium avium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los Antibióticos hidrofilicos:

A

●Volumen de distribución pequeño.
●Imposibilidad de difusión pasiva a través de membranas.
●Inactivadad frente a patógenos intracelulares
●Eliminación Renal sin cambios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de los Antibióticos Lipofilicos:

A

●Volumen de distribución grande.
●Libre difusión pasiva por las membranas.
●Actividad frente a patógenos intracelulares.
●Eliminación por metabolismo Hepático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la CIM?

A

Concentración inhibitoria mínima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según la relación farmacocinética/farmacodinamia los Aminoglucósidos presentan:

A

■Tiempo dependiente

■Concentración dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo dependiente

A

La eficacia se relaciona con el tiempo que sus concentraciones superan la CIM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concentración dependiente

A

La eficacia se relaciona con las concentraciones séricas.

A Mayor concentración Mayor es el efecto Bactericida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacocinética de los Aminoglucósidos:

A

A - Mínima absorción oral. Buena disponibilidad Endovenosa/Intramuscular.

D - Poco liposoluble.

  • No atraviesa fácilmente membranas.
  • Atraviesan la placenta.
  • Baja unión a proteínas.
  • Vida media de 1 a 3 horas.

E - Renal (Filtración glomerular).
- No se biotransforma.

PS: En los RN y en los ancianos la eliminación es más prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reacciones adversas de los Aminoglucósidos:

A

■Nefrotoxicidad reversible
■Ototoxicidad irreversible
■Bloqueo neuromuscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosificación de los Aminoglucósidos:

A

●Dosis intermitente = Cada 8 horas.

●Monodosis = Diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Interacciones de los Aminoglucósidos:

A

♤ Con Tetraciclinas = Sinergia de potenciación contra Brucella.
♤ Con BetaLactámicos = Sinergia de potenciación contra Enterecocos y Pseudomonas.
♤ Con Inhibidores de la síntesis proteica = Menor efecto antibiótico.
♤ con Vancomicina, Cisplatino y Firosemida = Potenciación de Ototoxicidad y Nefrotoxicidad.

17
Q

Mecanismo de acción de las Tetraciclinas:

A
  1. Transporte activo a través de la membrana plasmática.
  2. Llegan al interior de la bacteria.
  3. Se fijan a la subunidad 30s del ribosoma bacteriano.
18
Q

Mecanismos de resistencia de las Tetraciclinas:

A
  1. Bombas de Eflujo =
    - Disminución de la entrada de o de la eliminación del antibiótico.
    - Transportan antibiótico al exterior de la célula.
    - Transmisión cruzada.
  2. Uso indiscriminado del antibiótico en veterinaria.
19
Q

Clasificación de las Tetraciclinas:

A
●Acción corta = 
- Tetraciclinas vida media 8hs.
●Acción larga = 
- Minociclina vida media 16hs.
- Doxiciclina  vida media 18hs.
20
Q

Farmacocinética de las Tetraciclinas:

A

A: Parte proximal del intestino delgado. Vía Oral.

D: Amplia distribución a los tejidos.

  • Atraviesan leche materna y placenta.
  • Acumulación ósea.

M: Hepático Doxiciclina y Minociclina

E:
Tetraciclinas: Renal por Filtración glomerular.
Minociclina y Doxiciclina: Biotransformación.

21
Q

Contraindicaciones de las Tetraciclinas:

A

◇Embarazo
◇Prematuros
◇Niños menores de 8 años.

22
Q

Reacciones adversas de las Tetraciclinas:

A
♧Pigmentación de los dientes (niños).
♧Interfieren en la osteogenesis.
♧Altera crecimiento esquelético. 
♧Náuseas, vómitos, epigastralgia, diarrea. 
♧Fotosensibilidad
23
Q

Indicaciones de las Tetraciclinas:

A
  • Brucelosis
  • Cólera
  • Infecciones por Clamidias
  • ETS Gonorrea
24
Q

Interacciones de las Tetraciclinas:

A
  • Alimentos Ca++ ↓ absorción
  • Antiácidos ↓ BD oral
  • Potencian los efectos de los ACO
  • Efecto antagónico con Betalactámico
25
TETRACICLINAS TIGECICLINA Características:
Espectro: °Gérmenes resistentes (S.aureus metiR. Enterococo vanco R. Acinetobacter spp). FC: °Adm EV. Infusión 30-60 min. Rápida distribución de tejidos °E: Biliar sin biotransformación EA: °Gastrointestinal: nauseas. Vómitos. diarrea
26
Mecanismo de acción de los Macrólidos:
Llega al interior de la bacteria | Unión reversible a subunidad 50S del ribosoma bacteriano
27
MECANISMOS DE RESISTENCIA de los Macrólidos:
1. Disminución de la permeabilidad. 2. Modificación del ribosoma bacteriano (plásmidos) y reducen la fijación del ATB. 3. Mutación cromosómica del lugar de fijación de la subunidad 50S. 4. Enzimas inactivadoras. 5. Expulsión del ATB al exterior a través de bombas de la membrana bacteriana.
28
Farmacocinética de los Macrólidos:
A: Estable ph ácido (Excepto Eritromicina). ORAL D: Amplia distribución a los tejidos. Atraviesa placenta y leche materna. Alta liposolubilidad. Alta concentración y por periodos prolongados E: Hepático (microsomal) Azitromicina se elimina vía biliar
29
Reacciones Adversas de los Macrólidos:
Gastrointestinal: Aumento del peristaltismo Hepático: Hepatitis colestásica Otoxicidad: Hipoacusia. Vértigo. Acúfenos Cardio: Prolongación del Intervalo QT
30
Indicaciones terapéuticas de los Macrólidos:
1. Respiratorias: - Neumonías atípicas - Neumonía Moxarella catarrhalis - Difteria - Faringitis - Tos convulsiva - Tuberculosis 2. Gastrointestinal: - Diarreas Campilobacter jejuni - Infección por Helicobacter pylori 3. Enfermedades de transmisión sexual: - Uretritis no gonococcica - Proctitis - Cervicitis
31
Interacciones de los Macrólidos:
°Con digoxina - Aumenta niveles de digoxina (intoxicación digitálica). °Inhibición isoenzima Citocromo P450 - Potencia acción de Warfarina, Digoxina, corticoesteroides, astemizol, cisapride, carbamazepina, ác valproico.
32
Mecanismo de acción de las Lincosamidas:
Unión subunidad 50S del ribosoma bacteriano | Inhiben la formación de la cadena peptídica
33
Caracteristicas de las Liconsamidas - Clindamicina:
Espectro: - Stafilococos. S.pyogenes. Anaerobios - Clostridium spp FC: - Adm VO/EV/TOPICO. Amplia distribución tejidos (hueso. Próstata) y líquidos (sinovial. Pleural. Peritoneal). NO BHE. SI PLACENTA. - Unión a proteínas 95%. Vida media 3 hs - E: Hepática
34
Reacciones Adversas de las Lincosamidas:
1. Diarrea - FRECUENTE. BENIGNA - AUTOLIMITADA - REVERSIBLE - NO REQUIERE TRATAMIENTO 2. Colitis Pseudomembranosa - MENOR FRECUENCIA - PRODUCIDO POR C.Difficile - MAYOR SEVERIDAD - GENERA BROTES EN Hospitales
35
Indicaciones terapéuticas de las Lincosamidas:
1. Infecciones por Anaerobios - Angina de Vincent 2. Infección piel y partes blandas - Germen S.aureus sensible y resistente 3. Infecciones óseas
36
Mecanismo de acción del LINEZOLID:
° Unión a la subunidad 50S | ° Inhibición de la formación del complejo ribosomal.
37
FARMACOCINÉTICA del LINEZOLID:
A: Excelente absorción y en forma rápida por vía oral. Alcanza concentraciones similares oral/parenteral D: Amplia distribución a los tejidos (Musculo, tejidos blandos, Pulmon, osteoarticular, cámara vítrea) M: Hepático (microsomal) E: Renal (< 50% se elimina sin modificación)
38
Reacciones Adversas del LINEZOLID:
°Gastrointestinal: - Diarrea - Nauseas °Hematológico: -Trombocitopenia °SNC: - Neuritis óptica - Neuropatía
39
Indicaciones terapéuticas del LINEZOLID:
Gérmenes: °Cocos gram + (inclusive cepas resistentes): - S. aureus meticilino resistente - Enterococcus resistente °Anaerobios: - B.fragilis - Nocardia °Bacilos gram +: - L. monocytogenes - Corynebacterium Infecciones: - Neumonía - Osteomielitis - Infección piel y partes blandas - Endoftalmitis - Infección SNC