Antibióticos Inhibidores de la síntesis proteica - Completo Flashcards
Según el efecto antimicrobiano los Aminoglucósidos son?
☆Bactericida
Según el efecto antimicrobiano las Tetraciclinas, los Macrólidos y las lincosamidas son?
☆Bacteriostáticos
Mecanismo de acción de los Aminoglucósidos:
- Atraviesan la membrana externa a travésde las PORINAS.
- Llegan al interior(membranainterna) de la bacteria a través de un transportador.
- Unen a la subunidad 30s del ribosoma bacteriano:
▪︎Corre el marco de lectura generando proteínas anómalas (efecto Bactericida).
▪︎ Inhibición de la iniciación (efecto Bacteriostático).
Mecanismos de resistencia de los Aminoglucósidos:
Enzimas inactivadoras
- Modifican la estructura química del antibiótico y reducen la actividad antimicrobriana.
- Alteración del sistema de transporte dependientes de energía.
- Alteración de los sitios de unión de los ribosomas.
Clasificación de los Aminoglucósidos:
●Sintetizados por actinomicetos
- Estreptomicina
- Gentamicina
- Tobramicina
- Neomicina
●Semi sintéticos
- Amikacina
Espectro de germenes de los Aminoglucósidos:
Bacilos Gram Negativos:
Aminoglucósidos= Pseudomonas, Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Serratia, Providencia, E.Coli.
Estreptomicina = Yersinia petis, Micobacterium tuberculosis.
Amikacina = Nocardia. Micobacterium avium.
Características de los Antibióticos hidrofilicos:
●Volumen de distribución pequeño.
●Imposibilidad de difusión pasiva a través de membranas.
●Inactivadad frente a patógenos intracelulares
●Eliminación Renal sin cambios.
Características de los Antibióticos Lipofilicos:
●Volumen de distribución grande.
●Libre difusión pasiva por las membranas.
●Actividad frente a patógenos intracelulares.
●Eliminación por metabolismo Hepático.
¿Qué es la CIM?
Concentración inhibitoria mínima.
Según la relación farmacocinética/farmacodinamia los Aminoglucósidos presentan:
■Tiempo dependiente
■Concentración dependiente
Tiempo dependiente
La eficacia se relaciona con el tiempo que sus concentraciones superan la CIM.
Concentración dependiente
La eficacia se relaciona con las concentraciones séricas.
A Mayor concentración Mayor es el efecto Bactericida.
Farmacocinética de los Aminoglucósidos:
A - Mínima absorción oral. Buena disponibilidad Endovenosa/Intramuscular.
D - Poco liposoluble.
- No atraviesa fácilmente membranas.
- Atraviesan la placenta.
- Baja unión a proteínas.
- Vida media de 1 a 3 horas.
E - Renal (Filtración glomerular).
- No se biotransforma.
PS: En los RN y en los ancianos la eliminación es más prolongada.
Reacciones adversas de los Aminoglucósidos:
■Nefrotoxicidad reversible
■Ototoxicidad irreversible
■Bloqueo neuromuscular.
Dosificación de los Aminoglucósidos:
●Dosis intermitente = Cada 8 horas.
●Monodosis = Diaria.
Interacciones de los Aminoglucósidos:
♤ Con Tetraciclinas = Sinergia de potenciación contra Brucella.
♤ Con BetaLactámicos = Sinergia de potenciación contra Enterecocos y Pseudomonas.
♤ Con Inhibidores de la síntesis proteica = Menor efecto antibiótico.
♤ con Vancomicina, Cisplatino y Firosemida = Potenciación de Ototoxicidad y Nefrotoxicidad.
Mecanismo de acción de las Tetraciclinas:
- Transporte activo a través de la membrana plasmática.
- Llegan al interior de la bacteria.
- Se fijan a la subunidad 30s del ribosoma bacteriano.
Mecanismos de resistencia de las Tetraciclinas:
- Bombas de Eflujo =
- Disminución de la entrada de o de la eliminación del antibiótico.
- Transportan antibiótico al exterior de la célula.
- Transmisión cruzada. - Uso indiscriminado del antibiótico en veterinaria.
Clasificación de las Tetraciclinas:
●Acción corta = - Tetraciclinas vida media 8hs. ●Acción larga = - Minociclina vida media 16hs. - Doxiciclina vida media 18hs.
Farmacocinética de las Tetraciclinas:
A: Parte proximal del intestino delgado. Vía Oral.
D: Amplia distribución a los tejidos.
- Atraviesan leche materna y placenta.
- Acumulación ósea.
M: Hepático Doxiciclina y Minociclina
E:
Tetraciclinas: Renal por Filtración glomerular.
Minociclina y Doxiciclina: Biotransformación.
Contraindicaciones de las Tetraciclinas:
◇Embarazo
◇Prematuros
◇Niños menores de 8 años.
Reacciones adversas de las Tetraciclinas:
♧Pigmentación de los dientes (niños). ♧Interfieren en la osteogenesis. ♧Altera crecimiento esquelético. ♧Náuseas, vómitos, epigastralgia, diarrea. ♧Fotosensibilidad
Indicaciones de las Tetraciclinas:
- Brucelosis
- Cólera
- Infecciones por Clamidias
- ETS Gonorrea
Interacciones de las Tetraciclinas:
- Alimentos Ca++ ↓ absorción
- Antiácidos ↓ BD oral
- Potencian los efectos de los ACO
- Efecto antagónico con Betalactámico