Adenocarcinoma colorrectal Flashcards

1
Q

¿Qué es el adenocarcinoma colorrectal?

A

Tumor maligno originado dentro de las paredes del intestino grueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El adenocarcinoma colorrectal es la neoplasia _____ común del tracto intestinal. Es el ___er cáncer más común, y la ___da causa de mortalidad por cáncer.

A

El adenocarcinoma colorrectal es la neoplasia más común del tracto intestinal. Es el 1er cáncer más común, y la 2da causa de mortalidad por cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se localiza el adenocarcinoma colorrectal con mayor frecuencia?

A

Un 75% se originan en colon descendente, sigmoides y recto (sobre todo sigmoides 35%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios empleados para el diagnóstico de síndrome de Lynch:

A

Criterios de Amsterdam.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las neoplasias asociadas com el síndrome de Lynch:

A

Cáncer:
- Colorrectal
- Endometrial
- Ovárico
- Gástrico
- Hepatobiliar
- De intestino delgado
- De células transicionales de pelvis renal o uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de síndrome de Lynch se asocia a cáncer de colon?

A

Tipo 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de síndrome de Lynch se asocia a cáncer de endometrio?

A

Tipo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál gen se asocia frecuentemente con la poliposis adenomatosa familiar?

A

APC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo asociados al adenocarcinoma colorrectal?

A
  • Dieta rica en grasas saturadas
  • Ingesta calórica elevada
  • Obesidad
  • CUCI
  • Enfermedad de Crohn
  • Antecedentes propios o hereditarios de adenocarcinoma colorrectal o poliposis familiar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los tumores del ciego y colon ascendente suelen presentarse con:

A

Sangrado (anemia ferropénica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los tumores en colon transverso suelen presentarse con:

A

Cuadros obstructivos o incluso perforación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los tumores de la unión rectosigmoides pueden presentarse con:

A

Hematoquecia o tenesmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La enfermedad avanzada por adenocarcinoma colorrectal puede presentarse con:

A
  • Pérdida ponderal
  • Náusea
  • Anorexia
  • Dolor abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es un estudio de tamizaje para adenocarcinoma colorrectal? ¿En qué pacientes se realiza y cada cuánto tiempo?

A

Detección de sangre oculta en heces, se puede realizar anualmente en >50 años de población de bajo riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La prueba de guayaco o de sangre oculta en heces funciona al detectar la __________ a través de la actividad de la _______________ del grupo hem.

A

La prueba de guayaco o de sangre oculta en heces funciona al detectar la hemoglobina a través de la actividad de la pseudoperoxidasa del grupo hem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es lo que el paciente debe evitar ingerir previo a la prueba de guayaco?

A
  • Evitar AINE (7 días), evitar carnes rojas y vitamina C en exceso (3 días).
17
Q

¿Cuándo debe realizarse una colonoscopia con toma de biopsia (estándar de oro)?

A
  • Paciente de riesgo bajo con resultado (+) en la detección de sangre oculta en heces
  • Paciente de riesgo intermedio (sin importar resultado de prueba de guayaco)
  • Paciente de riesgo alto
  • En todo caso sospechoso de cáncer colorrectal
18
Q

¿A qué edad se recomienda la primera colonoscopía en pacientes con factores de riesgo para poliposis adenomatosa familiar?

A

A los 18 años.

19
Q

En caso de existir contraindicaciones para la realización de endoscopía ¿Qué estudio puede realizarse en su lugar?

A

Colonoscopia virtual por tomografía computarizada.

20
Q

¿Cuándo se usa la determinación de antígeno carcinoembrionario y de antígeno hidrocarbonado (CA 19-9)?

A
  • En casos sosopechos de cáncer colorrectal de presentación urgente por obstrucción o perforación visceral
  • Para la vigilancia y evaluación de la respuesta al tratamiento de cáncer colorrectal
21
Q

¿Cuál es la principal utilidad del antígeno carcinoembrionario en el paciente con cáncer colorrectal?

A

Su factor pronóstico.

22
Q

¿Qué niveles de antígeno carcinoembrionario se consideran de mal pronóstico?

A

Niveles >20 ng/dL.

23
Q

En pacientes de riesgo alto para síndrome de Lynch acorde a los criterios de Ámterdam o Bethesda, deben realizarse:

A

Pruebas genéticas para detección de cáncer colorrectal hereditario no poliposo.

24
Q

En pacientes de riesgo bajo para síndrome de Lynch (y de riesgo bajo en general) se recomienda:

A

Rectosigmoidoscopia flexible cada 5 años, independientemente del resultado de la detección de sangre en heces.

25
¿Cuál es la utilidad de la TAC en el paciente con cáncer colorrectal?
útil para valorar fijación e invasión a estructuras adyacentes (estadificación).
26
¿Cómo se llama la clasificación para el cáncer colónico?
Clasificación de Dukes o de Astler y Coller.
27
¿Cómo se caracterizan los estadios de la clasificación de Dukes?
- Estadio A: Lesión limitada a mucosa colónica. - Estadio B1: Afectación de parte de la pared colónica, sin atravesarla. - Estadio B2: Afectación de toda la pared. - Estadio C: Afectación de toda o parte de la pared, *con afectación ganglionar* Estadio D: Afectación de órganos a distanica
28
Estos estadios de cáncer de colon se consideran potencialmente curables:
Estadios I-III
29
En los estadios de cáncer de colon I-III generalmente se les trata mediante:
Colectomía inicial.
30
¿En qué pacientes con cáncer de colon se puede utilizar la quimioterapia adyuvante? ¿Qué medicamentos se incluyen en su esquema?
Pacientes con tumores estadio II sin inestabilidad de microsatélites (fluorouracilo o capecitabina) o estadio III (oxiplatino con fluorouracilo o capecitabina).
31
¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad metastásica en cáncer de colon y en cáncer de recto?
Puede incluir metastasectomía o ablación de lesiones hepáticas y pulmonares. Aunque el pilar terapéutico es la secuenciación de citotóxicos, antiangiogénicos, inhibidores PD-L1 y terapias diana.
32
El tratamiento del cáncer rectal no metastásico recomendado es:
Quimiorradiación neoadyuvante con una fluoropirimidina (fluoruoracilo o capecitabina) + resección anterior baja + quimioterapia adyuvante con oxaliolatinl y una fluoropirimidina.
33
El empleo de terapias _____________ aumenta la probabilidad de preservación del _____________en la cirugía radical.
El empleo de terapias *neoadyuvantes* aumenta la probabilidad de preservación del *esfínter anal* en la cirugía radical.