Accidentes ofídicos Flashcards
Nombres comunes de especies representativas de ofidicos de importancia medica en Colombia
- Viperidae (Viboras): Borhrops, Lachesis, Crotalus.
- Elapidae: Micrurus.
Diferencias entre serpientes venenosas (Víboras) y no venosas (culebras y boas)
Vibora
* Escamas: carenadas o tuberculares.
* Ojos: pequeños, pupilas elípticas.
* Fosea termorreceptores (hueco entre ojos y fosas nasales): presentes.
* Colmillos anteriores grandes y móviles (Solenoglifas).
* Cabeza y escamas supracefálicas: triangular o en forma de lanzas, escamas pequeñas.
* Cola: corta, puede ser prensil, termina en una uña, tener cascabeles.
Culebra o Boa
Vibora
* Escamas: generalmente lisas.
* Ojos: grandes, pupilas redondas.
* Fosea termorreceptores (hueco entre ojos y fosas nasales): ausente.
* Colmillos posteriores grandes y inmóviles (Opistoglifas).
* Cabeza y escamas supracefálicas: ovalada y a veces triangular, escamas grandes en colúbridos.
* Cola: generalmente larga y sin terminacines córneas.
¿Cuál es el unico suero antiofídico que cubre a Bothrops, Crotalus y Lachesis?
Bioclon
Este es el que vende Mexico
Efectos del veneno del Bothropico en el organismo
* Vasculotoxico.
* Nefrotoxico.
* Coagulante.
* Proteolítica.
Efecto del veneno de Lachesico en el órganimos.
* Vagal (Bradicardia, diaforesis, vómito e hipotenso).
* Vasculotóxica.
* Coagulante.
* Proteolítica.
Efectos del veneno del Crotalico (Cascabel) en el órganismo
* Neurotoxica. (Inhibe liberacion de NT)
* Nefrotoxica. (mioglobinuria)
* Vasculotoxica (fragmenta mecánica de GR)
* Miotoxica coagulante.
Produce hemostasia, miotoxicidad y mioglobinuria
Efectos del veneno de Elapidico en el órganismo
Neurotoxicidad de instauración rápida que se presenta con ptosis palpebral.
Clasificación severidad de accidente ofidico Bothropico
- Leve: dolor, edema local mínima o ausente, manifestaciones hemorrágicas discretas o ausentes, con o sin alteraciones del tiempo de coagulación.
- Moderado: dolor y edema que afecta más un segmento anatómico, acompañado o no de alt. hemorrágicas locales o sistémicas o de tiempos de coagulación.
- Grave: edema extenso que puede comprometer todo el miembro acompañado de dolor intenso. Existen incoagulabilidad sanguínea, hipotensión arterial, oligoanuria, shock y hemorragias intensas.
Clasificación severidad del accidente ofidico de Lachesico
Siempre va a ser grave su catalogación.
* Severo: edema, dolor, equimosis y flictenas en forma progresiva, hipotensión, nauseas, vómito, diarrea y sangre incoagulable.
Clasificación severidad del accidente ofidico de Crotalico - Cascabel
- Leve: escaso signos y sintomas neurotoxicos, de aparición tardía, con o sin alteración coagulación sanguínea.
- Moderado:s signos y sintomas neurotoxicos de instalación precoz, mialgias, posible alt. del color de orina y coagulación sanguínea.
- Grave: neurotoxicidad evidente e importante, facies miastenica, debilidad muscular, mialgias general, orina oscura, oliguria que instala a IRA, con o sin alt. coagulación sanguínea.
Clasificación de severidad del accidente ofídico de Elapidico (Micrurus)
- Local: parestesias transitorias, sangrado escaso o nulo, marcas visibles o ausentes, edema, eritema y dolor local minimo.
- Sístemico: en el leve esta ausente, en el moderado es (cansancio, visión borrosa, ptosis palpebral, diplopía, debilidad de los músculos respiratorios) y severo, lo anterior más, ataxia, disfagia, sialorrea, voz débil, paro respiratorio
Generalidades de las Borthrops
Accidente ofídico Bothropico
- Son las más abundantes e importantes serpientes venenosas en América Central.
- Recibe nombres como: (B. asper, atrox, ayerbei, rhombeatus) Mapaná, taya X, cuatronarices, boquiadorá, pelo de gato, terciopelo, rabiseca, rabo de chucha, patiana. (B. Schlegelii) granadilla, cabeza de candado, víbora de pestañas o víburoa de tierra fría. (S. bilineata) lora, lorita, orita. (S. lansbergii, nasutum) patoco, patoquilla ventricuatro, sapa.
Manifestaciones clínicas
Accidente ofídico Bothropico
- Edema: 5 min.
- Hemorragia local o equimosis: 30 min.
- Flictenas y necrosis: 6 a 8 horas.
- Sx clásico sistémico: 30 a 60 min.
- Trombocitopenia.
- Gingivorragia: 1 hora.
- Hematuria.
- Hipotensión.
Diagnostico del accidente ofídico
- Etiológico (que lleven la serpiente
- Inmunólogico: Ag circulante de venenos (ELISA).
- Clínica: intensidad del envenenamiento
- Combo del toxicologo + tiempos de coaulación + PCR + CK y CK MB (indicadores de mionerosis) cada 24 horas y radiografías sí son necesarias.
Complicaciones del accidente ofídico
- IRA.
- Sx compartimental.
- Infección de tejidos blandos.
- Hemorragia cerebral.
- Trombosis.
- Derrame pleural.
- Aborto, muerte fetal.
¿Qué nunca hacer en un accidente ofídico?
- Succión, incisión.
- Torniquete.
- Hielo loca.
- Bebidas que contengan alcohol o hidrocarburos.
- Emplastos.
Medidas inciales del Accidente ofídico Bothropico
- Inmovilización de la extremidad.
- Lavado.
- Transporte del paciente.
- Drenaje de flictenas.
- Estabilización.
- Antivenenos:
1. Sin envenenamiento: observar por 6 horas y repetir pruebas de caogulación.
2. Envenenamiento leve: 2 fcos sí es del INS, 4 fcos sí es Probiol o Bioclón.
3. Envenenamiento moderado: dobles del leve.
4. Enveneamiento grave: triple del leve.
Generalidades del accidente ofídico lachesico
- Son conocidas tambien como verrugosa de oriente, cuaima, surucucú, pucarara, cascabel.
- Acá esta ls serpiente cascabel muda, puede medir más de 3 m, es la víbora más larga del mundo.
- Raro el ataque a humanos porque evita su contacto, es sigilosa y ataca a sus presas durante la noche.
- Color marrón claro con tonos anaranjados y con manchas negra en forma de diamantes.
- Tras su ojo tiene una banda horizaontal negra.
- Tiene vientre blanco.
Constitución del veneno de la Lachesi
- Fosfolipasas A2: Hialuronidasa, enzima presente en los tejidos que facilita difusión en los tejidos.
- Fosfolipasas A2 (PLA2): componentes más importante, porque tiene efectos tóxicos y farmacológicos.
Efectos locales del veneno
- Edema.
- Hemorragia.
- Flictenas.
- Demonecrosis.
- Mionecrosis
Efectos sistémicos del veneno
- Hipotensión.
- Trastornos de la hemostasia.
- Nefrotoxicidad.
- Otros sangrados.
¿Cual es la especie de lachesi que tiene mayor producción promedio de veneno?
L. muta
En las manifestaciones clínicas ¿Cual es la diferencia quenos permite diferenciar un accidente ofídico de lachesi de las otras serpientes?
Manifestaciones de excitación vagal
Tratamiento del accidente ofídico de Lachesis
Siempre se considera que es severo, entonces, se trata con** 20 ampollas de BIOCLON**
Manejo del Sx compartimental producido por el accidente ofidico
Manitol IV 1 a 2 g/kg en 30 a 60 min
Mejora en dos horas
Generalidad del accidente ofídico crotalico
- Especie Crotalus son las cascabel.
- Son los que más accidente ofidico causan.
- Tienen foseta termoreceptora.
- Son excelentes nadadoras.
- Tiene olfato muy desarrollado.
¿Cual es la serpiente más letal de Colombia?
Crotalus (cascabel)
¿Cómo son manejados los accidentes crotalicos?
Como eventos severos, se presenta:
* Mialgias intensas.
* IRA.
* Alt. músculos respiratorios.
* Dolor mínimo o ausente.
* Sangrado sistémico (raro)
¿En que consiste la prueba de todo o nada en accidente ofídico crotalico?
- 5 cc de sangre venosa fresca en un tubo de ensayo de vidrio, limpio y seco.
- Se homogeniza la muestra y en reposo a temperatura ambiente por 20 min.
- Negativa: si ocurre coagulación, no hay hemotoxicidad, no requiere antídoto.
- Positiva: si no ocurre coagulación, se necesita antidoto.
¿Qué examenes necesito en un caso grave de accidente ofidico por crotalico?
- Oximetría.
- pH.
- Gases arteriales.
- FeNa.
- Depuración de creatinina.
Tratamiento del accidente ofidico por crotalico
Como todos se considera severo, se administran 20 a 30 ampollas (INS, Probiol o Bioclon)
¿Cómo se aconseja neutralizar el antidoto en los accidentes ofidico por crotalico?
- 75 mg de veneno (10 frascos) en leves.
- 150 mg de veneno (20 frascos) en caso moderados.
- 300 mg de veneno (30 frascos) en casos graves.
Diluidas en 250 ml de SSN al 0.9% para adultos, y en niños en 100 ml. Administrar en una hora, iniciando con un goteo lento (10 gotas por minuto x 15 min) para verificar aparición de reacciones adbersas. Sí ocurre se suspende, trata la reaccion y continua el antiveneno en una infusión para 2 horas.
Tratamiento de soporte para el accidente ofidico por crotalico
- Mentener diuresis 2 mL/kg/h niños y 30 a 40 ml/kg/h en adultos.
- Prevenir daño renal, DAD 5% (500 ml) + manitol al 20% (20 ml) + cloruro de sodio 20% (10 ml) + bicarbonato de sodio 8,4% (20 ml) x 48 a 72 horas. Sí no mejora, furosemida IV 2 a 4 mg/kg.
- Profilaxis tétanica cuando se normalice la coagulación ( 2 a 3 días)
Generalidades del accidente ofídico elápidos
- Conocidas tambien como proteroglifos.
- Serpientes altamente venenosas que habitan en regiones tropicales y subtropicales.
- Dieta de otras serpientes.
- Las toxinas de todas las especies son muy potentes.
Caracteristicas de las Elapidae
- Tímidas y tranquilas: prefieren huir que atacar.
- Dientes fijos y pequeños.
- Cabeza y ojos pequeños, pupilas redondas.
- Ausencia de fosa termorreceptora.
- Semisubterráneas, prefieren permanecer ocultas.
- Patrón de colores: anillos negros completos formando triada, patrón bicolor.
Caracteristica del accidente ofidico por Micrurus mipartitus
- Conocida por “rabo de ají”.
- Ágil, pequeña y delgada.
- Hábitos nocturnos y semi subterranea.
- En zona cafetera.
- Raro el accidente, pero, siempre es grave con paralisis flacida por bloqueo de los receptores de placa neuromusculares, dando disnea y parálisis respiratoria)
Caracteristicas del accidente ofidíco por Micrurus dumerilli
- Coral macho.
- Habita en la zona andina, sobretodo en zona cafetera.
- Habitos oscuros y subterraneas.
- Veneno neurotórixo y producto parálisis flácida, menos grave que el de M. mipartitus.
¿Cuales son las caracteristicas que nos permite diferenciar el accidente de elapidae de los otros?
- Su principal manifestaciones en la mionecrosis.
- Es muy neurotóxica.
Manifestaciones clinicas del accidente ofídico elápidos
- Veneno extremadamente neurotóxico.
- Síntomas en menos de 1 hora.
- Síntomas locales: no flictenas, no necrosis.
- Síntomas sistemicos: no se altera el estado de conciencia.
Ten encuenta que solo se puso aca los síntomas que lo puden diferenciar de otros accidentes.
¿Qué podemos encontrar en los laboratorios del accidente ofídico por elapidos?
- Hemólisis.
- Trombocitopenia.
- Prolongacion de Tp y TPT.
- Aumento leve de CK.
- Acidosis respiratoria.
Complicaciones del accidente ofídico por elapidos
- Neumonía aspirativa.
- Atelectasia.
Diagnostico del accidente ofídico por elapidos
- Clínico.
- Etiológico.
- Combo del toxicólogo + CK, EKG y Rx de Tórax
Abordaje inicial del accidente ofídico por elapidos
- Lavar area afectada.
- Medir y registrar cada 30 min el diametro de la extremiedad comprometida.
- Suspender VO.
- Canalizar dos venas.
- Consentimiento informado para el antiveneno e inicar infusión.
- Evaluar vía aérea, patrón respiratorio y función circulatoria.
- Examenes de laboratorios.
Manejo del antiveneno en accidente ofídico por elapidos
- Dosis de 5 ampollas sí tiene malestar y disminución de fuerza.
- Dosis de 10 ampollas sí tiene disautonomía, dificultad de la fuerza severa, convulsiones, para cardiorespiratorio.
Diluir cada ampolla en 10 ml de agua destilada o solución salina. Y se agrega todas las ampollas en SSN 250 ml para niños y 500 ml adultos, inicar goteo lento durante 15 min a 10 gotas x min, Sí no hay reaccion en 20 min, se aumenta para pasar toda la infusión en 30 a 60 min.