ABORTO Flashcards
Se define como la presencia de sangrado transvaginal, que puede estar acompañado o no de dolor abdominal, así como ausencia de dilatación cervical antes de la semana 20-22 de gestación
Amenaza de aborto
Amenza de aborto temprana
Menos de 14 sdg
Amenaza de aborto tardía
Entre las semanas 14-22
Incidencia de la amenaza de aborto
20-25%
A qué complicaciones se asocia la amenza de aborto?
- Trabajo de parto pretérmino
- Bajo peso al nacer
- Ruptura prematura de membranas
A qué se debe el 50% de todos los casos de pérdida temprana de embarazos?
Anomalías cromosómicas fetales
Hallazgo común a la exploración vaginal de paciente con amenaza de aborto
Cérvix cerrado
Qué porcentaje de las amenazas de aborto terminan en la pérdida eventual del embarazo?
25-50%
Paraclínicos que deben obtenerse para el abordaje de amenaza de aborto
Nivel plasmático de gonadotropina corióncia humana y un ultrasonido transvaginal de preferencia
A qué se relaciona un nivel de β-hCG igual o mayor a 1500 mUI/ml y ausencia de saco getsacional?
Embarazo ectópico
A qué se asocian los niveles menores a 5 ng/ml de progesterona?
Muerte del producto
Manejo de la amenza de aborto
- Identificación de su desencadenante
- Investigación dirigida de cuadros infecciosos
- Confirmación de la viabilidad fetal
- Reposo absoluto hasta las 48 horas siguientes al cese del sangrado (con suplementación de ácido fólico, un sedante y tratamiento hormonal basado en la administración de 1 dosis de β-hCG antes de la semana 12 y 17a-hidroxiprogesterona después de la semana 12)
- Medición del nivel de β-hCG cada 2-3 días
- Ultrasonido transvaginal semanal
- Hemoclasificación
- Uso de analgésicos y antiespasmódicos (butilhioscina)
- Antibióticos (en caso de ser necesario)
En quiénes se limita el uso de progestina?
Mujeres embarazadas por reproducción asistida o fase lútea inadecuada
Aborto con hemorragia + ruptura de membranas, con o sin actividad uterina, con o sin cambios cervicales
Inevitable
Aborto con contracciones uterinas + hemorragia genital + modificaciones cervicales
En evolución o inminente
Aborto con expulsión del producto y el resto permanece en la cavidad; hemorragia uterina +/- dolor cólico, y modificaciones cervciales
Incompleto
Aborto con expulsión total del huevo +/- evacuación complementaria; puede o no tener cambios cervicales
Completo
Aborto con antecedente de amenaza de aborto, volumen uterino menor a la amenorrea, sin dolor cólico, +/- hemorragia uterina, sin modificaciones cervicales y USG con ausencia de vitalidad fetal (latido)
Diferido (huevo muerto retenido)
Cualquier forma de aborto con: fiebre, hipersensibilidad suprapúbica, dolor de abdomen y pelvis a la movilizació cervical/uterina, infección intrauterina, escurrimiento intrauterino fétido, secreción hematopurulenta por cérvix, ataque al estado general
Séptico
Manejo médico en aborto incompleto, diferido, inevitable y en evolución
Misoprostol 800mcg 3 dosis, cada 3-4 horas sublingual
o
cada 6-12 horas vaginal
Combinaciones que aumentan la efectividad del manejo médico del aborto
- En <8 SDG: mifepristona + misoprostol
- En 9-11 SDG: mife + miso o metotrexato + miso
Semanas de gestación en las cuales se puede llevar un manejo ambulatorio y hospitalario para tratar aborto
9 semanas o menos: ambulatorio
10 semanas o más: hospitalización
Casos en los que se prefiere el manejo quirúrgico
- Enfermedad trofoblástica gestacional
- Abortos con DIUs (posterior a retirarlo
- Infecciones (aborto séptico)
- Madre inestable
- Hemorragia excesiva
- Enfermedad materna cardiovascular
La administración de este medicamento disminuye el riesgo de sangrado posterior a LUI o AMEU
Oxitocina
Se aplica en todos los tipos de abortos de mujeres negativas al factor Rh
Administración de globulina inmune Rho(D)
Manejo de aborto de 12 semanas o más
Inducto-conducción de trabajo de aborto con misoprostol
Se caracteriza clínciamente por la expulsión completa de los productos de la concepción, sangrado mínimo, cérvix cerrado o ligeramente dilatado y útero contraído y pequeño, además desaparecen los síntomas de embarazo y las detecciones de hCG se negativizan
Aborto completo
Momento de la gestación en el que se presenta el 75% de los casos de aborto completo
Primeras 8 semanas
Riesgo (porcentaje) de aborto completo en mujeres sin antecedentes de aborto
12%
Riesgo (porcentaje) de aborto completo en mujeres mayores a 35 años
50%
Indicaciones para legrado uterino instrumentado (LUI)
- Dilatación cervical mayor a 1 cm
- Aborto con altura uterina de incluso más de 12 cm
- Aborto séptico 6-8 hrs después de iniciado antibiótico
Complicaciones en LUI
- Perforación uterina
- Lesión cervical
- Trauma intra abdominal
- Síndrome de Asherman
- Hemorragia
- Morbilidad del 2.1%
- Mortalidad 0.5/100,000
Indicaciones para la aspiración manual endouterina (AMEU)
- Aborto con altura uterina igual o menor a 11 cm y dilatación cervical igual o menor a 1 cm
- Aborto séptico 6-8 hrs después de iniciado antibiótico
- Se prefiere sobre LIU en aborto incompleto y diferido
Implica la retención de los productos de la concepción (usualmente mayores a 6 semanas) una vez que el producto ha muerto, con falta de crecimiento uterino, sangrado vaginal intermitente, puntilleo en la pantaleta o descarga de color marrón
Aborto diferido
Complicación importante del aborto diferido producida por la liberación de fibrinógeno por la palcenta y el feto en degradación
Problemas de coagulación como coagulación intravascular diseminada (puede presentarse 5-6 semanas después)
Vigilancia de niveles de fibrinógeno hasta la expulsión del producto
Opciones terapéuticas en aborto diferido
Tratamiento médico con miso solo o combiando con mife o metotrexato, así como dilatación y curetaje (12-14 SDG) o evacuación (14 SDG)
Tres o más abortos espontáneos consecutivos
Aborto habitual
Pérdida que ocurre en dos o más ocasiones de forma consecutiva o alterna
Según GPC
Aborto recurrente
Estadificiación según extensión del aborto séptico
- Estadío 1: endometrio y miometro
- Estadío 2: anexos
- Estadío 3: peritonitis generalizada
Tratamiento de aborto séptico
- Toxoide tetánico
- Clindamicina + antibioticos para casos moderados (cefoxitina, clindamicina) y severos (penicilina G, ampicilina y gentamicina)
COMBINACIÓN MÁS USADA:
AMPICILINA + GENTAMICINA O CLINDAMICINA + METRONIDAZOL
Complicaciones de aborto séptico
- Daño renal agudo
- CID
- Daño pulmonar agudo
- Choque séptico
Recomendación para embarazadas para prevenir el aborto espontáneo
Suplementación con vitaminas