aa: degradación y síntesis Flashcards
¿en qué consiste la eliminación de aa?
- la eliminación de los grupos α-amino
- catabolismo de los α-cetoácidos
productos intermediarios que forman la vía de degradación de aa
- OAA
- piruvato
- α-cetoglutarato
- fumarato
- succinilCoA
- acetilCoA
- acetoacetato
aa que se sintetizan a partir de aa esenciales
- cisteína
- tirosina
clasificación de aa
- glucogénicos
- NO glucogénicos
- ambos
¿en función de qué se clasifican los aa?
en su intermediario producido
aa glucogénicoas
aa que dan piruvato o un intermediario para el ciclo de los ATC
aa cetogénicos
- lisina
- leucina
aa glucogénicos y cetogénicos
- tirosina
- isoleucina
- fenilalanina
- triptófano
aa que forma OAA
asparagina
hidroliza a la asparagina
asparaginasa
productos de la asparaginasa
- aspartato
- amoniaco
producto de la asparaginasa que forma OAA
aspartato, por transaminación
tratamiento para pacientes con leucemia
asparaginasa, reduce niveles de asparagina en plasma, no hay nutriente para células cancerosas
aa que forman α-cetoglutarato
- glutamina
- prolina
- arginina
- histidina
productos de la glutaminasa
- glutamato
- amoniaco
producto de la glutaminasa que forma α-cetoglutarato
glutamato, por transaminación o desaminación oxidativa
enzima que convierte glutamato a α-cetoglutarato
glutamato DH
aa que se oxida a glutamato
prolina
productos de la argininasa
- ornitina
- urea
producto de la arginasa que forma α-cetoglutarato
ornitina
intermediario de la conversión de ornitina a α-cetoglutarato
glutamato semialdehído
producto de la histidasa
ácido urocánico
proceso que forma ácido urocánico
desaminación oxidativa de la histidina por la histidasa
¿qué ocurre después con el ácido urocánico?
foma FIGlu