4. CUERPOS CETÓNICOS Flashcards

1
Q

¿qué hacen las mitocondrias con la acetilCoA de la oxidación de los FA?

A

lo convierte en cuerpo cetónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuerpos cetónicos

A
  1. acetoacetato
  2. 3-hidroxibutarato
  3. acetona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuerpo cetónico que es producto secundario NO metabolizado

A

acetona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué son los cuerpos cetónicos funcionales?

A

ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué ocurrirá con acetoacetato y 3-hidroxibutarato?

A
  • se transportarán por la sangre a los tejidos
  • en los tejidos se podrán reeconvertir a acetilCoA
  • la acetilCoA puede entrar al CK
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿por qué los CC son fuente de energía para los tejidos?

A
  • son hidrosolubles, NO necesitan lipoproteínas o albúmina
  • se producen en hígado cuando la acetilCoA excede la capacidad oxidativa
  • tejidos extrahepáticos los pueden usar en relación a su proporción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tejidos extrahepáticos que pueden usar cuerpos cetónicos

A
  • ME
  • MC
  • cerebro
  • mucosa intestinal
  • corteza renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿con qué suelen presentarse los transtornos de oxidación de los FA?

A
  • hipocetosis

- hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

función en general de los cc

A

disminuyen la dependencia a la glucosa para obtener energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

acciones que hace la acetilCoA hepática elevada durante el ayuno

A
  • inhibe a la piruvato DH

- estimula a la piruvato carboxilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué ocurre si se estimula a la PC?

A

el hígado usará el OAA producido por la PC para la gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué provocará la disminución de disponibilidad de OAA?

A
  • disminuye la capacidad de condensación de acetilCoA + OAA = citrato
  • incrementa el uso de acetilCoA para cetogénesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1er paso de la cetogénesis

A
  • reversión de la última fase de la oxidación de FA
  • uso de la tiolasa
  • formación de acetoacetilCoA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

2do paso de la cetogénesis

A
  • se añade una molécula de acetilCoA a la acetoacetilCoA
  • se forma HMG CoA
  • catalizado por la HGM CoA sintasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

paso limitante de velocidad en la cetogénesis

A

el paso de acetoacetil CoA a HMG CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

enzima relacionada con el paso limitante de velocidad en la cetogénesis

A

HGM CoA sintasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es un intermediario de la síntesis citosólica de colesterol

A

HGM CoA sintasa

18
Q

3er paso de la cetogénesis

A
  • el HGM CoA se rompe a acetoacetato y acetilCoA

- catalizado por la HGM liasa

19
Q

¿qué le puede ocurrir al acetoacetato formado por la HGM liasa?

A
  • puede reducirse y formar 3-hidroxibutirato

- puede descarboxilarse espontáneamente y formar acetona

20
Q

¿quién es el donador de electrones en la reducicción y formación de 2-hidroxibutirato a partir de acetoacetato?

21
Q

determina el equilibrio de acetoacetato 3 hidroximetilbutirato

22
Q

¿cómo debe ser la proporción NAD/NADH para que se favorezca la cetogénesis (producción de 3 hidroxibutirato)?

23
Q

aumenta la producción de cc hepáticos

24
Q

¿qué ocurre después con el 3-hidroxibutirato?

A

se convierte a acetoacetato

25
enzima que convierte al 3-hidroxibutirato en acetoacetato
3 hidroxibutarato DH
26
productos de la 3 hidroxibutarato DH
- acetoacetato | - NADH
27
¿qué le ocurrirá al acetoacetato formado por la 3 hidroxibutarato DH?
se le proporciona una molécula de acetilCoA a partir succinil CoA
28
enzima que le proporciona al acetoacetato una molécula de acetilCoA del succinil CoA
succinil CoA transferasa (tioforasa)
29
producto de la succinil CoA transferasa (tioforasa)
acetoacetil CoA
30
¿qué le ocurrirá al acetoacetil CoA formado por la tioforasa?
se elimina de manera activa, se rompe en 2 acetil CoA
31
enzima que elimina de manera activa al acetoacetil CoA, rompiéndolo en 2 acetil CoA
tiolasa
32
tejios extrapáticos que NO pueden oxidar al acetoacetato y 2 hidroxibutirato de esta forma
los que carecen de mitocondrias (red blood cells)
33
¿por qué el hígado, aunque forme a los cc, NO puede usarlos como combustible?
carece de la succinil CoA transferasa (tioforasa) que forma acetoacetil CoA para ser metabolizado
34
¿qué ocurre cuando la velocidad de formación de los cc excede la velocidad de su uso?
- cetonemia | - cetonuria
35
enfermedad en donde puede verse ceetonemia y cetonuria
DMT1 sin controlar
36
¿en qué puede resultar la cetonemia?
acidemia
37
¿por qué los cc producen acidemia?
- su pK es de 4 | - cada que circulan en la sangre, 1 cc pierde un H+
38
produce deshidratación
- DMT1 sin controlar - glucosuria - cetonuria
39
causa cetoácidosis diabética (CAD)
el incremento de H+ circulando en un volumen de plasma reducido debido a la deshidratación
40
síntoma frecuente de la CAD
olor de frutas en el aliento por la acetona
41
¿qué otra cosa causa cetoácidosis?
ayuno prolongado con un consumo excesivo de etanol