6. Respiratorio del RN Flashcards

1
Q

Adaptación pulmonar del RN

A

Se requiere establecer un intercambio gaseoso eficiente para hacer la transición adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollo del pulmón

A
  • Embrio -> 3 -7° sem
  • Pseudoglandular -> 5 - 17° sem
  • Canalicular -> 16 -26 sem
  • Sacular -> 24 - 28° sem
  • Alveolar -> >36 sem

De 22 - 23 SDG pueden lograr sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función del pulmín en vida fetal

A
  • SECRETORIO, no cumple funciones de intercambio gaseoso
  • Se utiliza para síntesis de surfactante y producción del líquido pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Producción del líquido pulmonar

A

Se produce por transporte activo de cloro a través de la membrana apical del epitelio pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Falta de crecimiento alveólo - capilar

A

Interferencia en la generación de volumen de líquido pulmonar

  • Hernia diafragmática
  • Compresión torácica por disminución de líquido amniótico por RPM prolongada

11SDG -> movimientos pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factoresque favorecen el desarrollo del pulmón

A
  • Esteroides -> a bajos niveles -> Desarrollo normal del pulmón
  • Estés fetal -> Hijos de madre hipertensa

Favorece la maduración pulmonar y síntesis de surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios del pulmón al nacer

A
  • Reabsorción de líquido
  • Adaptación circulatoria adecuada
  • Establecimiento de la capacidad residual funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reabsorción de líquido

A
  • Durante el trabajo de parto de produce el cese de la secrecióny la recaptación del líquido -> Se libera adrenalina y se regula por bomba Na -K- ATP-asa
  • Cel epiteliales participan en la reabsorción
  • El trabajo de parto es fundamental para la reabsorción

Esteroides aumentan la expresión de la bomba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fuerxas mecánicas durante el trabajo de parto que influyen en el “clearence” del líquido pulmonar

A
  • Contracción uterina
  • Cambios de postura fetal
  • Compresión de tórax
  • Paso por el canal de parto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dificultad resp del RN

A
  • La más común
  • Desorden neuromusculares
  • Desorden obstructivo/ restrictivo
  • Desorden diafragmáticos
  • Desorden hematológico
  • Desorden metabólico
  • Desorden cardiovascular
  • Misceláneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas neuromusculares que causan dificultad resp del RN

A
  • Asfixia
  • Hemorragia
  • Malformaciones
  • Lesiones de nervio
  • Miastenia gravis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas obstructivas/ restrictivas de dificultad resp del RN

A
  • Atresia coana
  • Membrana laríngea
  • Anillo vascular
  • Fracturas
  • Macroglosia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas diafragmáticas de dificultad resp del RN

A
  • Eventración
  • Distención abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuasa hematológica de dificultad resp del RN

A
  • Anemia
  • Policitemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas metabólicas de la dificultad resp del RN

A
  • Hipoglicemia
  • Hipocalcemia
  • Acidosis metabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas cardiovasculares de dificultad resp del RN

A
  • PCA
  • CIA
  • CIV
  • Fallot
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas miceláneas de la dificultad resp del recién nacido

A
  • Sepsis
  • Dolor
  • Hipotermia
  • Hipertermia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Datos clínicos de dificultad resp del RN

A
  • Taquipnea
  • Cianosis
  • Quejido
  • Disociación toracoabdominal
  • Tiraje intercostal
  • Retracción xifoidea
  • Aleteo nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Rangos de puntaje de Silverman - Anderson

A

0 - 2 No dificultad resp
3-4 Dificultad moderada
>= 5 Dificultad severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué evalúa Silverman Anderson?

A

Dificultad resp

  • Movimientos toracoabdominales
  • Tiraje intercostal
  • Retracción xifoidea
  • Aleteo nasal
  • Quejido resp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Evaluación inicial ante un niño con dificultad resp

A
  • Glucometría
  • Temperatura de incubadora
  • Rx Toracoabdominal
21
Q

Taquipnea transitoria del RN

Fisiopatología

A
  • Disminución de la reabsorción de sodio y líquido
  • Edema pulmonar
  • Disminución de la compliance pulmonar
  • Colapso de la vía aérea por acumulación de líquido en el intersticio
21
Regla de 2 horas en Dificultad resp RN
- Empeora dificultad resp - Requiere más de 40% FIO2 - Rx anormal | Pasa a UCIN
22
Fr para taquipnea transitoria del RN
- Ausencia del trabajo de parto - Cesárea electiva - Hijos de madre Diabética
23
Clx de taquipnea transitoria del RN
- **Rápidamente después de nacer** - **Taquipnea++++** - Datos de dificultad resp - Cuadro transitorio (24 -72h)
24
Rx de la taquipnea transitoria del RN
Infiltrados parahiliares y cisura **Corazón peludo**
25
Tx de taquipnea del RN
- Tx de soporte - O2 con FIO 40%
26
Prevención de taquipnea transitoria del RN
- Cesárea a las 39 - 40 sem - Permitir el inicio de trabajo de parto
27
Indicadores para que el bebé coma por sonda
FR > 60 pero <80
28
Indicaciones para que el bebé no coma
FR > 80
29
En quién aparece el Síndrome de distrés resp
**Pulomes inmaduros** - < 28 sem 60% - 28 - 34Sem 30% - > 34 sem <5%
30
Fr para el Síndrome de distrés resp
- Diabetes gestacional - Asfixia - Hipotermia - Neumonía
31
# Fisiopatología Síndrome de distrés resp
**A partir de las 23 sem inicia la producción del surfactante**
32
¿Qué provoca la deficiencia de surfactante?
- Disminución de complicaciones pulmonares - Disminución capacidad residual funcional - Hipoxia - Dif resp - Edema pulmonar | Sin el sulfactante el alveolo se hace pequeño y colapsa
33
Clx de síndrome de distrés resp
- **Prematuro** - **Dif resp** - Acidosis resp - Hipoxia - Hiércapnia
34
Dx de Síndrome de distrés resp
Clx Rx toracoabdominal - Infiltrado reticulogranular - Atelectasia Hemocultivo BHC PCR | Pulmón se ve blanco
35
Tx del Síndrome de distrés resp
- Líquidos intravenosos - Soporte vintilatorio -> (CPAP, VM) - Soporte circulatorio - Oxígeno - **Uso de surfactante exógeno**
36
Prevención de Síndrome de distrés resp
Uso de esteroide prenatal - Betametasona (24 a 34 SDG) en mujeres de riesgo
37
Síndrome de aspiración de meconio
Meconio está compuesto por cel descamadas, ácido biliares, minerales, enzimas celulares de piel, lanugo
38
Fr para Síndrome de aspiración de meconio
- **Postmadurez > 42 sem** - **Estrés fetal** - Compromiso in útero
39
¿En qué piensas y ves a un RN con líquido teñido de meconio sin ninguna otra explicación posible?
Síndrome de aspiración de meconio
40
¿Por qué la aspiración del meconio termina en falla resp?
- Obstrucción de vía aérea -> Fuga de aire - Inactivación de surfactante -> Atelectasia - Citoquinas y complemento -> Inflamación - Vasocontricción -> Hipertensión pulmonar
41
Clx de síndrome de aspiración de meconio
- Meconio presente - Depresión resp al nacer - Dificultad resp - Taquipnea - Tórax aumentado de diámetro anteroposterior - Crepitantes
42
Complicación de síndrome de aspiración de meconio
Neumotórax
43
Dx de síndrome de aspiración de meconio
- Rx toracoabdominal - Hemocultivo - BHC - PCR
44
Tx en la UCIN de Síndrome de aspiración de meconio
- Tx soporte: Presión arterial, O2, perfusión - AB
45
¿Qué es qué?
46
Neumonía neonatal temprana
- <3 Días de vida - Aspiración de líquido amniótico infectado - Ruptura de membranas - Vía hematógena - Colonización del canal de parto
47
Microorganismos de neumonía temprana
- Bacterias: Estrepto del grupo B, Kliebsiella, Enterobacter, Staph - Virus: Adenovirus, enterovirus, CMV - Hongo: Cándida
48
Fr de neumonía
- Prematurez - **Ruptura prematura de membranas > 18 H** - **Colonización por estreptococo grupo B** - Corioamnioitis - Fiebre materna durante el parto
49
Clx de neumonía
- Inestabilidad en el control de temperatura - Letargia - Apnea - Taquicardia - Acidosis resp - Dificultad resp
50
Dx de neumonía
- Rx toracoabdominal - Hemocultivo - BHC - PCR
51
Tx de neumonía
**AB** - Temprana: Penicilina y aminoglucósidos - Tardía: Vancomicina y cefalosporina **Líquidos IV ** **Soporte ventilatorio** Soporte circulatorio O2