3. Infectología Flashcards
Definición de tuberculosis
- Enf producida por M. tuberculosis
- Tiene un alto grado de contagiosidad pero es prevenible y curable
Etiología de tuberculosis
- M. tuberculosis
- M. Bovis
- M. Africanum
- M. Micoit
- M. Canetti
Micobacterias no tuberculosas
- Grupo 1-> Fotocromatógenas -> Sólo se pintan en lux
- Grupo 2-> Escotocrómatógenas -> Color con luz y obscuridad
- Grupo 3 -> No cromatógenas -> No color
- Grupo 4 -> Crecimiento rápido
Etiología de las micobacterias no tuberculosas del grupo 1
Fotocromatógenas de crecimiento lento
M. Kansassi
Etiología de micobacterias no tuberculosas del Grupo 2
Escotocromatógenas de crecimiento lento
M. Scrifulaceum
Etiología de micobacterias no tuberculosas del Grupo 3
No cromatógenas de crecimiento lento
M. inracellulare
M. avius
Etiología de micobacterias no tuberculosas del Grupo 4
Crecimiento rápido
M. fortuitum
M, chelonei
Transmisión de tuberculosis
Inhalación de microorganismos por gotas
Periodo de incubación de tuberculosis
Tiempo transcurrido entre infección y aparición de sensibilidad cutánea a tuberculina.
3- 12 sem
Qué sexo es más propenso a TB?
Masculino
Qué haces si descubres que ti px tiene VIH
Se le hace baciloscopía
TB es la principal causa de muerte
Si tu px tiene TB qué buscas?
VIH
Probabilidad de contagiarse por TB
Factores del px -> Inmunosupresión, edad
Factores ambientales -> Poca luz, lugares cerrados
Factores relacionados con drogas antituberculosis
Fuentes de infección
Sisceptibilidad del huésped
Duración de la exposición
Ambiente en que se da la exposición
Anatompia potológica
Lesión primaria -> Acumulación de cel epiteloides -> Cel gigante y lunfocitos
Foco Ghon -> Concentración antígeno
Complejo de RAKE-> Calcificación visible
Clx de TB pulmonar primaria
- Complejo primario de Ranke
- Asintomático
- Sx leves
- Fiebre vespertina, anorexia astenia
- EF: RR disminuidos
- Neumonía o bronquitis
TB pulmonar crónica
- Anorexia
- Astenia
- Fiebre vespertina leve
- Tos
- Zona numónica apical o neumónica lobar
Dx de TB
- Tos productiva de >2 sem
- BAAR -> 3 muestras de esputo
Datos clx que te ayudan a sospechar TB
- Hemoptisis
- Fiebre vespertina/nocturna
- Sudoración nocturna
- Pérdida de peso
- Astenia/adinamia
- Fiebre
- Retardo en crecimiento
Pruebas dx para TB
- PCR -> 95%
- Cultivo -> 88%
- Baar -> 65%
- Tuberculina -> Mayor a 5mm sin criterios o >10mm sin criterios
¿Cuáles son los criterios de la tuberculina?
- Contacto con px con TB activo
- VIH
- Corticoides sistémicos
- Trasplante de órganos
- Cambios fibrosos de Rx
- Datos clínicos
Interpretación de baciloscopía
- Proporciona una estimación cuantitativa del grado de contagiosidad del px
- Tinción ZiehlNeelsen
Técnica de la basciloscopía
- 1 Muestra en el consul
- 2 en su casa
- 3 La muestra se toma en el consul
Primera fase de tx
¿Cómo es la Fase intensiva del Tx de TB?
Diario de lunes a sábado por 10 sem hasta completar 60 dosis
Debe ser muy supervisado
Medicamentos usados en la fase intensiva de tx para TB
Rifampicina -> 150mg
Isonacida -> 75mg
Piracinamida -> 400mg
Etambutol -> 400mg
Dosis para dar juntas diariamente: son 4 pastillas en 1 día
Segunda fase del tx
Fase de sosten en el tx para TB
1 dosis 3 veces por semana por 15 semanas hasta completar 45 dosis
Medicamentos usados en la fase de sostén del tx para TB
- Isoniacida -> 200mg
- Rifampicina ->150mg
Dosis juntas una diaria
Dx gold de TB
PCR
Infecciones que afectan a los px con VIH?
- Neumonía P. jiroveci + sarcoma de Kapoci
2 meses de tx pata TB y con 2 BAAR +
se indica cultivo y PCR
Etiología de VIH
Virus de inmunodeficiencia humana
- VIH1
- VIH 2
Características del virus de VIH
- ARN
- Familia retroviridae
El grupo M es el responsable de más infección
Transmisión de VIH
- Líquidos corporales
- Sexo
- Perinatal
- Trasplante/ inseminación
Fisiopatología de VIH
Ingreso del virus -> TCD4 -> Liberación de material genético -> Transcriptasa reversa -> Codificación de proteínas virales -> Formación de cápside
Clx de VIH
Portador asintomático -> Inf oportunistas graves o neoplasias malignas
SIDA: Huésped no puede controlar infecciones oportunistas o neoplasias
Dx de VIH
- Sospecha por Fr
- 2 Elisa,1Western Blot
2 presuntivas y 1 confirmatoria
Cómo hacemos el dx de VIH según los labs
- 2 Elisa + (+) Western Blot +
Acuerdate de Copado
Clasificación CDC
**Portadores **
- A1
- A2
- B1
- B2
**SIDA **
- A3
- B3
- C1
- C2
C3
¿Cuándo iniciar con anti retrovirales?
Causa más frecuente de ceguera en px con VIH
CMV
¿Esquema de tx preferido para VIH?
2 INTRAN + 1 INTRNN
¿Cuáles son los INTRAN que usas en VIH?
- Tenoforvir + Emtricitabina
¿Cuáles son los INTRNN que usas en VIH?
Efavirenz
Definición de diarrea
> 3 evacuaciones líquidas o semilíquidas en 24 h
Etiología de diarrea
- Virus: Rotavirus, Norovirus, Adenovirus
- Bacterias: E. coli, jejuni, Shigella, S enteritidis, Y. enterocoítica
- Hongo: C albicans
- Parásitos: E. histolytica, G lambia
- Medicamentosa -> IBP y metformina
Causa más común de diarrea
Rotavirus
¿Regla de los 5 para rotavirus?
< 5 días
< 5 años
> 5 evacuaciones
En los niños la diarrea se cuenta por los pañales
Diarrea por parásitos
Diarrea crónica, esteatorrea, espuma y mucho moco
Qué haces si px ocn diarrea por hongo
Descartas VIH
Bacteria más común de diarrea
E. coli
Fr inherentes a huésped para diarrea
- No lactancia por 6 meses -> Disbiosis y no hay suficientes inmunoglobulinas
- Uso inadecuado de biberones-> Debe de haber un secado muy bien hecho después de lavarlos y hervirlos
- Alimentos a temperatura ambiente
- No lavarse las manos
- Aguda contaminada
- Disposición inadecuada de heces
Microorganismos de Diarrea invasiva
- Shigella
- Campylobacter
- Yersinia enterocolítica
- E. coli
Las que más fiebre provocan
Dónde afecta la dierra invasiva
- Intestino delgado y Colon
- Causa: Ulceración e inflamación de la mucosa
Microorganismos de la dierra Enterotóxica
- E. coli
- Vibrio
- Klebsiella
- Campylobacter
- Citrobacter
Qué provoca la dierrea enterotóxica
Multiplicación sin invasión de mucosa
Microorganismos de dierra Adherencia
E. coli enteroadherente
Qué provoca la dierra adherente
Andherencia a mucosa y multiplicación
Microorganismos citotóxicos
- C. difficile
- Shigella
- E. coli enterohemorrágica
Qué provoca la dierrea citotóxica?
Shiga Like 1 y 2
¿Síndrome diarréico?
Aumento de número de evacuaciones y disminuye su consistencia
- Sangre
- Moco
- Vómito
- Fiebre
¿Síndrome disentérico?
Evacuaciones numerosas con moco y sangre
- Escasa materia fecal
- Cólico, pujo y tenesmo
Shigella, Yersinia
¿Síndrome infeccioso?
- Fiebre
- Anorexia
- Vómito
- Ataque del estado general
Complicaciones de diarrea
- Deshidratación
- Diarrea persistente
- Desnutrición
- Sepsis
- Íleon paralítico
- Neumatosis intestinal
¿Cuándo tomas labs en diarrea?
- Diarrea con sangre sin mejora en 3 días con tx
- Complicaciones extraintestinales
- Pérdida > 9%
- Estudio de brotes
- Sospecha de colitis pseudomembranosa
Regla de los 5 para cólera
< 5 días
> 5 años
> 5 evacuaciones
Plan A de deshdratación
Dx: Sin deshidratación
Tx: Incrementar consumo de líquido vía oral a libre demanda y 1 tasa de líquido después de cada evacuación
Plan B de deshidratación
Se queda en el hospi -> Vigilancia de 4 horas (en el áerea de reahb) -> 75 a 100ml por kilo para 4 horas , se le da con cuchara o jeringa -> Se revalora al px cada 30 min. Si el px mejora en 4 hrs se va a su casa con plan A
Qué pasa si el px no mejora con el plan B de rehidrtatación
- Si no mejora, se repite el B
- Si después del plan B empeora -> Plan C
- Si en el segundo plan B empeora -> Plan C
- Al término de dos plan B sigue igual -> Plan C
Plan C de deshidratación
Solución IV con hartman si no hay salina 0.9 -> para 3 horas
Manejo de deshidratación leve a moderada
Manejo de deshidratación severa
¿Cuándo usas antibióticos y antidiarréicos?
- Evacuaciones con sangre
- Adultos mayores
- Embarazadas
- Inmunodeprimidos
¿Qué AB se usan en diarrea?
- Levofloxacino 500mg VO -> dosis única
- Ciprofloxacino 750mg VO -> dosis única
- Ofloxacino 400mgVO -> Dosis única
- Azitromicina 100mg VO -> dosis única
- Rifaximina 200mg 3 veces al día VO -> 3 días
¿Qué antidiarréicos se usan?
○ Loperamida 2 tabletas (4mg) -> máx 16mg
- En niños puedes usar hidrazec -> seca la popó
Tx para cólera
- Doxicilina 300mg dosis única
- Azitromicina 1gr dosis única
- Ciprofloxacino 500mg cada 12hor 3 días ó 2gr dosis única
Tx para Shigelosis
- Ciprofloxacino 500mg cada 12hor 3 días ó 2gr dosis única
- Ceftriaxona 2 -4 gr dosis única
Tx amebiasis
Metronidasol 750 mg 3 veces al día por 5 días
Tx Giardia
Metronidasol 750 mg 3 veces al día por 5 días
Tx Camphylobacter
Azitromicina 500mg cada 24h por 3 días