14. Piel Flashcards
Hiperqueratosis
aumento de espesor de capa cornea
Paraqueratosis
persistencia de nucleos en capa cornea
Disqueratosis
queratinizacion de celulas aisladas en espinoso
Acantosis
aumento de espesor del espinoso
Acantolisis
ruptura de desmosomas que unen queratinocitos del espinoso y separacion celular.
Capas de la Epidermis
Cornea: corneocitos (queratinocitos maduros sin nucleo)
Lucido: no importa
Granulosa: 4-8 celulas de espesos con granulos de queratohialina.
Espinosa / Malpighi: queratinocitos
Basal: fina capa de celulas
Otras celulas de la dermis
Melanocitos (pigmentacion)
Langerhans (CPA)
Mercker (neurosecretora)
Lesiones Primarias de Piel
Macula: plana y circunscripta (mancha)
Papula: elevacion
Vesícula: < 5 mm con liquido
Ampolla: > 5 mm con liquido
Pustula: con puz
Nodulo: mas palpable que visible
Fisura, Erosion y Ulcera
Son soluciones de continuidad:
- Fisura: sin perdida de sustancia
- Erosion: con perdida de sustancia pero que no sobrepasa la MB
- Ulcera: perdida que sobrepasa la MB (puede llegar hasta el musculo)
Eccema - Dermatosis Eritemato-Vesiculosa
Cualquier parte del tegumento, naturaleza alérgica.
Hay eritema, vesículas y prurito.
Puede ser por contacto con sustancias quimicas, bacteriano-micotico o heredo-familiar.
Psoriasis - Dermatosis Eritemato-Escamosa
Son placas escamosas sobre un eritema.
Etiologia desconocida, autoinmune mediada por LT.
Histo: crestas epidermicas y papilas alargadas, hiperparaqueratosis. Microabscesos de Munro y Pustulas Espongiformes de Kogoj.
Afecta codos, rodillas, cuero cabelludo, sacro y genital.
Penfigo - Dermatosis Ampollar
Autoinmune, hay perdida de cohesion y acontolisis de queratinocitos.
Hay varios tipos: vulgar, foliáceo, subcorneo, paraneoplasico.
Penfigo Vulgar
Dermatosis cronica autoinmune inducida por Ag contra desmogleína (del desmosoma).
Se forman ampollas intraepidermicas y suprabasales.
Es la variante más comun de penfigo (80%).
40-60 años edad
Grandes ampollas flaccidas (cuero cabelludo, cavidad oral, periumbilical e intertrigo, respetando palmas y plantas).
Lupus Eritematoso Discoide (Fijo o Cutáneo Puro)
Colagenopatía limitada a la piel.
Lesiones eritematosas, escamas y atrofia cutánea en áreas fotoexpuestas (dorso nariz y región malar - ala de mariposa).
Hay hiperqueratosis, infiltrado linfocitario, atrofia epidermica y engrosamiento de MB.
En el LES hay además de piel tambien TGI, resporatorio, SNC, SCV, articulaciones y tejidos blandos.
Esclerodermia
Colagenopatía que puede ser cutánea (en placas) o sistemica (ESP: esclerodermia sistemica progresiva).
Hay atrofia tegumentaria en forma de placas blanquecinas con afinamiento de los rasgos, desaparicion de arrugas de expresion y pomulos salientes.
Micro: fibrosis e hialinizaación de la dermis, TCS sustituído por colageno.
ESP: compromiso esofago, rinon y corazon.
Verruga Vulgar
Hiperplasia epitelial, hiperqueratosis y papilomatosis.
Son tipo que NO se malignizan.
HPV 2 y 4 - dorso manos y cara
HPV 1 - palmares y plantares
HPV 3 y 10 - verrugas planas
HPV ITS - Condiloma Acuminado
Lesiones exofíticas (en coliflor) multiples en genital o paragenital.
Son HPV 6, 11, 16 y 18 (que pueden malignizar)
Hay hiperqueratosis, acantopapilomatosis, koilocitos (vacuolización de celulas epidermicas con particulas virales por efecto citopático viral).
Molluscum contagiosum
Papulas en cara, tronco y region anogenital.
Hay grandes inclusiones citoplasmaticas eosinofilas en celulas epidermicas (son los cuerpos de molluscum), causados por el poxvirus ADN.
Impétigo
Piodermitis causada por S. aureus
2-6 años edad
Son papulas que viran pustulas y costras color miel en cara, manos y miembros.
Se ve exudado con neutrofilos debajo del estrato corneo.
Erisipela
Piodermitis causada por S. pyogenes.
Comun en climas calidos, comienza en la cara y evoliciona rapidamente.
Nevos - Definición y Tipos
Lesiones proliferativas benignas de melanocitos dermicos.
Pueden ser congenitos (Ota, Ito y Mongolico)
Pueden ser Adquiridos (intradermico, de unión o lentigo, etc)
Dermatosis Precancerosas de Piel
Queratosis Solar o Actínic (la mas frecuente):
> 50 años, raza blanca ojos claros, en el rostro
Queratosis Arsenical (HACRE): ingesta de agua con sales de arsenico.
Queratosis sobre radio demitis
Leucoplasia
Carcinoma Basocelular (CBC)
Cancer de piel más frecuente y menos agresivo.
Areas fotoexpuestas, individuos piel clara.
Lesion ulcerada de bordes elevados, pigmentada o no y surcada por finas telangiectasias.
Celulas basaloides (similares a basales de la dermis) dispuestas en palizada.
Potencial de MTx bajo o tardio.
Variantes histologicas: nodular, plano superficial, ulcera terebrante, esclerodermiforme, pigmentado, metatípico.
Carcinoma de Celulas Escamosas (CCE) de Piel
Segundo en frecuencia y mas agresivo que el CBC.
Puede surgir en piel sana y a partir de lesiones precursoras como queratosis actinica, ulceras venosas cronicas, HPV, radiodermitis y quimicos.
Cara, dorso manos, labio inferior, lengua, vulva y glande.
Enfermedad de Bowen: CCE in situ de piel
Eritroplasia de Queyrat: CCE in situ de mucosas.
Melanoma
A partir de melanocitos de piel, mucosa, úvea y meninges.
Es el tumor más clonogénico y de peor pronóstico de todos. Dá MTx precoces en GL, cerebro, pulmon, huesos, higado.
Variantes: Extensivo Superficial (60-70%): > 40 años, raza blanca. Nodular Lentigo maligno de Hutchinson Lentiginoso acral De crecimiento radial
Niveles de Invasión de Clark para Melanomas
1 - in situ 2 - infiltra dermis papilar 3 - dermis papilar y plexo vascular superficial (fase radial) 4 - dermis reticular 5 - TCS
Espesor de Breslow para Melanomas
Medir el espesor del melanoma desde la capa superficial hasta el limite mas profundo de invasion.
<1mm - SV 85%
1,01 - 2mm - 70%
2,01 - 4mm - 60%
> 4mm - 30-50%
Sme Paraneoplasico en Piel
Acantosis Nigricans (hiperqueratosis + hiperpigmentacion axilar, cuello y anorrectal en Ca TGI)
DM/PM (Ca mama mujeres y Pulmon/TGI varones)
Sme Sweet (neutrofilia, fiebre, placas rojas dolorosas cara, nuca y ano en neoplasias hematologicas)