10. Aparato Digestivo Flashcards
Boca - Malformaciones congénitas
Fisura palatina
Labio leporino / queilosquisis
Mandíbula bífida
Hendidura facial oblicua (persiste surco nasolacrimal)
Macro y microstomia, glosia, gnatia.
Infecciones de cavidad oral
Estomatitis (todos los componentes) Glositis Gingivitis Queilitis VHS-1 Sarampión (Manchas de Koplik) Candidiasis oral (Muguet) Sífilis oral
Tumores Benignos de Cavidad Oral
Papiloma Escamoso (+ comun de cavidad oral, asociado a HPV 6 y 11)
Leucoplasia (lesion preneoplasica con hiperplasia, hiperqueratosis y atipias)
Tumores Malignos de Cavidad Oral
Carcinoma Escamoso de Lábio (inferior)
Carcinoma Escamoso de Lengua (bordes)
Patologías en Dientes
Caries
Piorrea
Gingivitis proliferativas
Adamantinoma / Ameloblastoma (evolución incierta, mandíbula)
Patologías no neoplasicas de Glándulas Salivales
Parotiditis Urliana (eritema infeccioso) Parvo B19
Sialolitíasis
Sindrome de Sjoegren y Mikulickz
Sindrome de Sjoegren
Xeroftalmia
Xerostomia
Asociado a AR, LES, ESP, PM
Dx: Test de Schirmer
Neoplasias de Glandulas Salivales
B:
Tumor de Warthin
Adenoma Pleomorfo (de evolucción incierta)
M:
Adenocarcinoma de celulas acinares (baja malignidad)
Adenocarcinoma PPD (alta malignidad)
Carcinoma Adenoide Quistico
Sindrome de Plummer-Vinson
Lesiones de Mucosa buco-faringea Membrana esofágica Anemia Ferropenica Glositis Onicolisis Esplenomegalia
90% mujeres
Se puede complicar con carcinoma bucofaríngeo o de esofago
Tumores de Faringe
B: angiofibroma nasofaringeo del cavum
M:
CCE
Linfoma (anillo de Waldeyer)
CCT
Esófago - Anomalías Congénitas
Atresias
Fistula Traqueo-esofágica
Diverticulo de Zenker
Patologías del Esofago (no congénitas)
Sindrome de Mallory-Weiss Acalasia Varices esofágicas Esofagitis Esofago de Barret
Acalasia
Incapacidad de relajación del EEI
Ausencia de peristalsis
Hipertrofia y dilatación
Asociado a Chagas, amiloidosis y neoplasias
Hay disfagia para tudo, regurgitación, halitosis, neumonia aspiración
Esofagitis Infecciosas
Candida HVS-1 Staphylococcus Streptococcus CMV
Esofagitis peptica
Regurgitación del contenido gastrico acido.
Causa Esofago de Barret
Se asocia a hernias de hiato, alcohol, chocolate, infusiones caleintes, embarazo.
Esófago de Barret
Metaplasia cilíndrica del epitelio escamoso
Esofago distal
Hay de segmento corto <3cm
Hay de segmento largo >3cm (aumenta el riesgo de adenocarcinoma)
Tto: mucosectomia por VEDA
Hernia de Hiato Esofágico
Herniación del estomago hacia el mediastino.
Puede ser:
- Deslizante (solo el cardias)
- Paraesofágica (porción del fundus)
Cursa con disfagia, pirosis, odinofagia y reflujo.
Anillo de Schatzki en esófago
Estrechamiento inferior del esofago
Tumores benignos de esofago
Raros: papiloma, fibroma, lipoma
Tumores Malignos de Esofago
Adenocarcinoma (esofago distal derivado de Barret)
CCE (tercio medio y superior, > 50 años
Adenoescamoso y Sarcoma: raros
Estadiamiento de Cancer Esofágico
Operables:
1 - Tumor < 5 cm limitado a esofago
2 - Tumor > 5 cm con ganglio
No operables:
3 - Tumor > 10 cm que invade organos vecinos
4 - Perforación, fistula o MTx.
Lugares de MTx causadas por Cancer de Esofágo
Higado, pulmones, ganglios y mediastino.
Estómago - Alteraciones congénitas
Estenosis pilórica
Causa más comun de cirurgia abdominal en lactantes.
Causa vomito en chorro.
Gastritis Aguda Erosiva - Causas
AAS, AINES, Alcohol, Cocaina, Reflujo biliar, Hernia de Hiato.
Gastritis Crónica
Asociada a HP o uso cronico de antiácidos (gastritis atrofica).
Con formas graves de atrofia
Gastritis Atrofica Autoinmune
En antro
Atrofia glandular
Ac contra celulas parietales (secretan FI).
Deficit de absorcion de B12 (anemia perniciosa)
Gastritis Atrofica Multifocal
Antro.
Idiopática
Factor de Riesgo para adenocarcinoma
Enfermedad de Menetrier / Gastropatía Hipersecretora Hiperplásica
Hipertrofia de pliegues con perdida de proteínas, hipoalbuminemia y edemas periféricos.
Es lesion pré-neoplasica.
Varones 40-60 ãnos.
Úlcera Péptica - Causas y Morfología
Hipersecrección de HCl
Perdida de factores protectores como moco y bicarbonato
Asociada a HP (que produz mecanismos amortiguadores del acido)
Hay factores geneticos, dieta, stress.
Morfo: únicas <2cm en antro
Microscopía de Ulcera Péptica
Exudado fibrinoleucocitario
Tejido de granulación necrotico
Tejido de granulacion en actividad
Tejido cicatrizal denso
Complicaciones de Ulceras Pépticas
HDA, perforación, peritonitis, anemia, estenosis pilorica.
Clasificación de Johnson para Ulceras Pépticas
1 - Ulcera en curvatura menor 2 - Ulcera gastrica y duodenal 3 - Pré-pilorica 4 - Fondo gástrico o curvatura mayor 5 - Secundaria a AINES
Diferencias entre Úlceras Agudas y Cronicas
Agudas x Cronicas Causa: quemaduras, politrauma x HCl, HP, gastritis Cantidad: multiples x unica Profundidad: superficial x profunda Local: cualquier x antropilorica Diametro: < 1 x 1-2 Fondo: hemorrágico x blanquecino
Diferencias entre Úlceras Cronicas y Cancer Ulcerado
Úlceras Cronicas x Cancer Ulcerado
Tamanho: <2 cm x > 2,5 cm
Bordes netos en sacabocado x bordes irregulares
Fondo limpio y liso x fondo mamelonado y sangrante
Úlceras de Curling y Cushing
Sindrome de Zollinger-Ellison
Curling: aguda en pacientes con quemaduras por liberacion de sustancia histaminoides
Cushing: estados de descerebracion por aumento de secrecion de HCL
Zollinger-Ellison: aumento de secrecion gastrica por estimulo gastrina-like (tumor de celulas delta de pancreas).
Tumores Gástricos Benignos
Adenoma, Papiloma, Leiomioma
Tumores de Estroma Gastrintestinal (GIST)
Gástricos (60% de todos) son benignos
Delgado (30%) son malignos.
Derivan de celulas intersticiales de Cajal de submucosa. Celulas fusiformes con citoplasma vacuolizado.
Cancer Gástrico Avanzado
Adenocarcinoma Tipo Intestinal (pronostico favorable) en áreas de metaplasia intestinal.
Adenocarcinoma Infiltrante Difuso (menos frecuente pero de peor pronostico). Posee celulas en anillo de sello
Cáncer Gástrico Temprano
Extensivo superficial a mucosa y submucosa.
Bueno pronostico.
No tiene nada que ver con el avanzado.
Tipos de Cancer Estomago
Avanzado: adenocarcinomas
Temprano
Linfoma MALT
Carcinoide (celulas enterocromáfines, maligno).
Estadiamiento de Cancer Gaástrico
1 - limitado a pared gástrica
2 - pared con participacion ganglionar
3 - extension a organos vecinos
4 - MTx o tumor de krukenberg
Duodeno - Ulcera péptica
Locales y caracteristicas
Cara posterior y anterior de primer porcion
Rx se ve en hoje de trebol o nicho
Tumores Malignos de Duodeno
Carcinoma de Ampolla de Vater (mal pronostico, vegetante)
Divertículo de Meckel
Persistencia del conducto vitelino.
3-4cm de longitud, unos 30-80cm de la valvula ileocecal.
Complicaciones: ileo, hemorragia y perforación.
Patologías de Intestino Delgado
Intususcepción / invaginacion Ileo Hernias Volvulo Infarto e Infartamiento Diverticulos
Anomalias Congénitas de Colon
Enfermedad de Hirshprung (megacolon congenito)
Atresia anal o rectal
Ano imperforado
Trastornos circulatorios de intestino
Infarto hemorrágico por embolia mesenterica, hipotension, trombosis
Infartamiento por hernias o invaginación
Congestion pasiva por hipertension portal
Intusucepción / Invaginación
Penetración de una porción proximal dentro de una distal.
Frecuente en ileocecal, ileoileal o colon-colonica.
Hay infartamiento.
Niños: primária por alteraciones peristalticas
Adultos: secundária a polipos que actuan como cabeza
Ileo - Definicion y Tipos
Detension / paralisis del transito intestinal.
Mecanico: litiasis, bridas, hernias, invaginacion, cuerpo extranho.
Funcional: inflamacion cercana, intoxicación, trombosis
Causas microbianas de diarreas invasivas
Campylobacter E. coli Salmonella Shighella Yersínia
Causas microbianas de diarreas toxigenicas
Colera
E. coli
Diarreas virales
Norwalk
Rotavirus
Diarreas por parasitos
Entamoeba
Giardia
Schistosoma
Criptosporidium
Enfermedad de Crohn - Caracteristicas
Inflamación cronica e idiopática de ileon y ciego pero que puede extenderse a todo tubo digestivo.
Es:
Granulomatosa
Transmural
Segmentaria
Enfermedad de Crohn - Clinica
Oclusiones dolor abdominal diarrea hemorragias hepatopatias litiasis biliar y renal artritis
Enfermedad de Crohn - Macro y Micro
Macro: Intestino en manguera (zonas engrosadas y rigidas)
Micro: ulceras y granulomas en mucosa con cel gigantes multinucleadas, infiltrado linfocitario y fibrosis.
Colitis Ulcerativa - Caracteristicas
Inflamacion cronica asociada a infecciones, inmune y psiquicos.
Ocurre en adultos jovenes. Hay ANCA.
Es:
Superficial
Difusa
No Granulomatosa
Colitis Ulcerativa - Macro y Micro
Micro: lesion superficial con edema y congestion de mucosa, hemorragia e seudopolipos
Colitis Ulcerativa - Complicaciones
Adenocarcinoma
Hemorragia
Perforación
Megacolon
Apendicitis Aguda - Agentes
Streptococcus y E. coli
Apendicitis Aguda - Fisiopato
Llegan por via hematica
Pueden causar peritonitis local o difusa
El tejido mesenterico se adhiere formando un plastrón.
Tipos de Apendicitis Aguda
Incipiente
Supurada (piocitos)
Gangrenosa (necrosis, putrefacion y ulceras)
Sindrome de Malabsorcion - Definir
Alteración de la funcion absortiva del delgado para grasas, vitaminas, proteinas y otros nutrientes.
Sindrome de Malabsorcion - Tipos
Celíaca Esprue Tropical Wipple Deficit de lactasa Abetalipoproteinemia
Enfermedad Celiaca
Sensibilidad al gluten por deficit enzimatico de peptidasas.
Hay atrofia de vellosidades y microvellosidades
Proliferacion de criptas
Epitelio cubico
Desaparicion de caliciformes
Enfermedad de Wipple
Engrosamiento de la mucosa con acumulo de macrofagos y linfangiectacia.
Vellosidades distendidas.
Infeccioso (Tropheryma whipplei)
Tumores Benignos de Delgado
Adenoma, leiomioma, lipoma.
Poliposis gastrintestinal AD (sindrome de Peutz-Jeghers)
Tumores Malignos de Delgado
Metastasis (los mas comunes) Carcinoide de apendice Adenocarcinoma (raros) Leiomiosarcoma (raro) Linfoma
Tumores Benignos de Colon
Polipos Adenomatosos (pre-neoplasicos) Adenoma tubular (70% de todos, es pediculado) Adenoma velloso (sesil, pre-maligno) Poliposis Hereditaria Multiple AD (pre-maligno en 100%)
Tumores Malignos de Colon
Adenocarcinoma:
Si recto o sigmoide: crecimiento anular y exo-endofitico)
Si ascendente: vegetante localizado
Producen CEA
Estadiamiento de Dukes (Astler-Coller)
A - tumor limitado a mucosa
B - invasivo sin ganglios
C - con ganglios
D - MTx
Hepatitis - Causas
Toxicas
Virales
Medicamentosas
Hepatitis Virales
A - no se hace cronica, no hace cirrosis, via oral. B - Ag Australiano C (no A y no B) - 90% por transfusiones D (Delta) - portadores de HBV E - via oral
Hepatitis Viral Cronica
Necrosis e inflamacion > 6 meses
B y C
Hepatitis Viral - Portador Sano y Portador Cronico
Sano: presenta los Ag pero ninguna afeccion
Cronico: cierto grado de daño hepatico
Hepatitis A y B - Micro y Macro
Hepatolisis
Cuerpos acidofilos de Councilman
Hipertrofia y Hiperplasia de Von Kupfer
Hepatocitos en vidrio esmerillado
Macro: hepatomegalia y colestasis
Complicaciones de Hepatitis
Hepatitis Fulminante (1%) Portador cronico - Cirrosis - Hepatocarcinoma Vasculitis
Clasificación de las Hepatitis
Cronica Agresiva (activa)
Cronica Persistente
Autoinmune:
- Tipo 1 (grave, asociada a otras autoinmunes como tiroiditis, AR, Sjoegren)
- Tipo 2 (niños, asociada a DM1 y tiroiditis)
Cirrosis - Definición
Necrosis, Fibrosis y Regeneración de forma cronica y evolutiva.
Tipos de Cirrosis
- Cirrosis Portal / Micronodular: alcoholica de Laennec (presenta esteatosis reversible, cuerpos de Mallory y fibrosis perivascular) 60%
- Cirrosis Postnecrotica / Macronodular: hepatitis virales cronicas, toxicos, drogas. 10-30%
- Cirrosis Biliar - Idiopática o de Hannot: 10%
Primaria: autoinmune, mujeres mediana edad.
Secundaria: litiasis, colestasis, remora biliar cronica - Cirrosis Pigmentaria (Hemocromatosis): 5%
Galactosemia
Imposibilidad de metabolizar galactosa.
Puede causas cirrosis.
Ocurre en infantes.
Tumores Hepáticos Benignos
Muy raros.
Hemangioma cavernoso.
Adenoma
Hiperplasia nodular focal
Tumores Hepáticos Malignos
Carcinoma Hepatocelular (90% de los malignos primarios): lobulo derecho.
Metastasis (son los más comunes): colon, pancreas, TGI, pulmon, cualquier.
Colangiocarcinoma (cel cubicas, peor pronostico)
Tumor de Klatskin (cistico y conductos hepaticos)
Hepatocolangioma (mixto de hepatocarcinoma con conductos biliares)
Hepatoblastoma (niños)
Sindrome de Hipertensión Portal
> 10 mmHg
Resistencia al flujo
Causas: cirrosis, Budd-Chiari, obstruccion de la vena porta
Sindrome Hepato-Renal
Complicación de pctes con cirrosis y ascitis:
Hiperazoemia
Hiponatremia
Oliguria
Hipotension
Encefalopatía Hepática - Clinica
Aumento de GABA
Asterixis (temblor en aleteo)
Alteraciones de la conducta
Vesicula Biliar - Inflamaciones
Colecistitis Aguda
Colecistitis Cronica (en porcelana)
Colecistitis colesterolósica (en fresa) - histiocitos espumosos
Litiasis Vesicular - Tipos de calculos
Puros: colesterol / bilirrubinato de Ca++ / carbonato de Ca++
Mixtos
Combinados: nucleo colesterol con componentes mixtos
Colesterol (grande, blando y amarillento)
Bilirrubinato Ca++ (multiples, facetados, negros)
Carbonato de Ca++ (amorfos, blanquecinos)
Tumores Benignos de Vias Biliares
Adenoma
Papiloma
Tumores Malignos de Vias Biliares
Adenocarcinoma (90%), mal pronostico, SV 3%, mujeres, raza blanca.
Pancreas - Alteraciones congenitas
Pancreas anular (envuelve el duodeno) Quistes congenitos Mucoviscidosis
Pancreatitis Aguda - Causas
Litiasis y colelitiasis Alcoholismo Espasmo de Oddi Farmacos Duodenitis Manipulación Quirúrgica
Pancreatitis Aguda - Micro
Necrosis de celulas acinosas y grasa (citoesteatonecrosis).
Extensas areas de hemorragia
Inflamación aguda
Pancreatitis - Etiopatogenia
Liberación de lipasa, amilasa, elastasa, tripsina y quimiotripsina.
Tripsina digiere los acinos.
Lipasa causa citoesteatonecrosis.
Pancreatitis asociadas a infecciones
Fiebre Urliana (quinta enfermedad)
Fiebre Tifoidea
Estreptococcus
Pancreatitis Cronica - Clinica
Dolor, esteatorrea y hiperglucemia.
Diabetes, peritonitis, malabsorcion e IR.
Amilasemia elevada.
Pancreatitis Aguda - Clinica
Dolor abdominal lacerante (plegaria mahometana)
Signo de Grey Turner
Amilasemia elevada.
Mucoviscidosis - Organos afectados
HAR - Fibrosis Quistica
Alteración en canales de Na+ con hipersecrección de Na+
Afecta pulmones, pancreas, hígado e intestinos.
Hay alteracción de glandulas sudoríparas (test del sudor).
Pancreas hay atrofia del parenquima respetando islotes, con reemplazo por conectivo o adiposo.
Mucoviscidosis - Complicaciones
Infecciones respiratorias recurrentes, EPOC
Pancreatitis cronica
Malabsorcion
Cirrosis biliar secundaria
Tumores benignos de Pancreas
Adenoma de los islotes (cola del pancreas)
Tumores Malignos de Pancreas
Adenocarcinoma de los ACINOS
(60-70% en cabeza)
Varones > 60 años
SV 2%
Adenocarcinoma de los ISLOTES Insulinoma (celulas Beta) Gastrinoma (celulas delta - Sme. Zollinger-Ellison) Vipoma (celulas PP) Glucagoma (celulas alpha) Somatoestatinoma (celulas delta)
Carcinoma de los CONDUCTOS (cabeza)
Tríada de Wipple en Insulinomas
Hipoglucemia
Convulsiones
Desaparicion de sintomas con ingesta de azucar