13. Reproductor Masculino Flashcards
Alteraciones Congénitas del Pene
Hipospadia (ventral)
Epispádia (dorsal, mas rara)
Fimosis
Parafimosis
Infecciones de Pene
HSV-2 HPV Sifilis Chancroide / Chancro blando - H. ducreyi Granuloma inguinal LGV - C. trachomatis
Patologías del Pene (no neoplasicas)
ISTs
Balanitis (glande)
Balanopostitis (glande hacia prepucio y surco balanoprepucial)
Enfermedad de Peyronie (fibrosis que causa curvatura y priaprismo
Carcinoma Escamoso In Situ de Pene
CCE In situ (asociado a HPV 16 y 18). Son poco frecuentes. Hay 2 variantes:
- Eritroplasia de Queyrat: mucosa de glande y prepucio
- Enfermedad de Bowen: piel de cuerpo y escroto
Cancer de Pene
CCE In Situ CCE Invasivo (bien diferenciado, pronostico bueno)
Testículos - Anomalías Congénitas
Sinorquia (fusión) Anorquia (falta de testículo, uni o bi) Testículo feminizante (Sme. Morris) Sme. Klinefelter Criptorquidia Ectopia testicular Testiculo en ascensor
Epididimitis - Causas
Gonorrea, Clamidia y otras ISTs
Orquitis - causas
Sifilis
Paperas
Cancer de Testículo - Celulas Germinales
Carcinoma Testicular In Situ Seminoma (40%, el mas frecuente), 30-40 años Seminoma Espermatocítico Teratocarcinoma (35%) Carcinoma Embrionário del Adulto Coriocarcinoma
Cancer de Testículo - Celulas NO GERMINALES (4%)
De celulas intersticiales de Leydig
De celulas de Sertoli
Prostatitis - Causas
E. coli, Neumococco, TB y Sifilis
HPB - Micro y Macro
Se inicia en zona de transicion de prostata (rodea uretra)
Micro: glandulas revestidas de ep. cilindrico, algunas dilatadas, formnado quistes.
Macro: aumento de tamaño, tumor multinodular de tejido blanquecino.
Es fibroadenoleiomioma.
Prostata - Zonas
Periferica 70%
Central 25%
De Transicion (vecina a la uretra)
Adenocarcinoma Prostatico Invasivo
Incidencia
Locales
> 60 años
Zona periférica (toque rectal) 70%
Zona de transición (obstrucción urinaria) 25%
Puede ser evolucion de carcinoma in situ (PIN 3)
Sistema de Gleason para Estadificación de Cancer de Prostata
Evalua diferenciación glandular e infiltracion en estroma.
Da puntos de 1 a 5 para cada y se suma.
Mínimo 2 (bien diferenciados)
Máximo 10 (anaplasicos)
MTx a partir de Ca de Prostata
Vesículas seminales Recto Vejiga Vertebras (vertebras de Marfil) Pelvis
Diagnostico de CA de Prostata
PSA Tacto Rectal Ecografia Biopsia Fosfatasa Acida
TNM para Ca de Prostata
T1 - tumor inaparente
T2 - tumor confinado a prostata
T3 - extension extracapsular
T4 - estructuras adyacentes (no vesicula seminal)
N0 - no hay ganglios
N1 - ganglios regionales
M0 - Ausencia de mtx
M1 - Mtx a distancia