12.1 Quistes Maxilares I Flashcards
Que es un quiste
Es una cavidad patológica que tiene un contenido líquido.
Semilíquido o gaseoso en su interior, y que no es creada por la acumulación de pus.
Que es un queratoquiste odontogenico
Area radiolucida no unida al cuello del diente
Que es quiste de erupcion
Quiste de tejido blando, suoperficie lisa, sobre reborde alveolar,rodea corona dr diente, lesion azulada a rojo.
Quiste periodontico lateral
Quiste odontogenico del desarrollo, por un epitelio no queranitizado
Area radiolucida ligeramente redondeada, unicular o multilocular
Mas frec en mandibula
Botrioide(en racimo)
Tto queratoquiste
Definidos por cirujano maxilofacial
Los mas comunes enucleacion con curetaje y recesion quirurgica para las lesiones grandes
Tambien el procedimiento de descompresion
Cuando hay sospecha de queratoquiste??
Cuando hay queratoquistes en menores de 20 años o cuando…
criterios para dx sindrome nevoide basocelular**
criterios mayores :
queratoquites antes de los 20 años
carcinom basocelular ntes de los 20 años
quiste conducto nasoplatino**
quiste del desarrollo no odontogenico
en l linea media del paladar, cerc del conducto incisivo
quistes que no se operan?
quiste gingival de niño.. se hace una fenestracion
cuales tienen mas tendencia la recurrencia??
queratoquiste, quiste botriode, quiste odontgenico glandular
caracterice imagen de un quiste
- Cavidad con contenido liquido, frecuentemente recubierta por un epitelio en su interior, despues hay una capa de tejido conectivo y luego el hueso.
- en Rx: area radiolúcida, redondeada, bien delimitada, puede estar corticalizada.
Como se originan los quistes de los maxilares?
se debe a la situación de que se forman en los dientes, al haber inducción epitelio-mesénquima dentro de la odontogénesis
este epitelio se introduce dentro del hueso y luego se forma hueso alrededor,quedando remanentes dentro.
De donde provienen estos remanentes?
- Lamina propia(primera invaginacion del epitelio)
-Restos epiteliales de Malassez(estos de la vaina radicular de hertwig y que quedan en el ligamento periodontal)
-Epitelios reducidos del organo del esmalte
Como se clasifican los quistes de los maxilares?
-Quistes de origen inflamatorio
-Quistes del desarrollo: odontogénicos y no odontogénicos
Quistes de origen inflamatorio:
-Radicular/residual
-Quistes colaterales inflamatorios
Como se generan los quistes maxilares de origen inflamatorio?
hubo un proceso inflamatorio consecutivo a necrosis pulpar o a pericoronaritis que desencadenó la proliferación de los epitelios hasta el desarrollo del quiste.
Quistes que se ven mas en la practica(articulo chileno)
-Quistes radiculares/residuales, quiste dentigero, queratoquiste
Histopatologia quistes inflamatorios:
Un epitelio que da hacia el lumen de la cavidad quística. Normalmente este epitelio está con hiperplasia y una capsula de tejido conectivo fibroso asociado a una inflamación que puede ser, solo crónica, es decir con linfocitos, plasmocitos, macrófagos o también con neutrófilos si está abscedado o sobre infectado.
Quiste radicular:
Quiste odontogénico de origen inflamatoria que está asociado a un diente con necrosis pulpar. Se produce una proliferación de los restos epiteliales de Malassez, se necrosa en el centro y empieza a llenarse de restos de proteínas, líquido y va creciendo y produciendo inducción de reabsorción ósea.
Caracteristicas clinicas de quiste radicular:
Lesiones crónicas, crecen muy lento y los pacientes no se dan cuenta de estos, y muchas veces son hallazgo clínico al tomar la radiografía en un control. A veces puede salir adherido a la raíz, a la “punta” del diente. (sinónimo: quiste periapical o quiste apical)
Histologia quiste radicular:
•Pared quística compuesta de un tejido conjuntivo fibroso o de granulación inflamado delimitado por un epitelio plano pluriestratificado.
•El epitelio puede estar hiperplásico y se pueden observar agujas de colesterol con reacción a cuerpo extraños y cuerpos hialinos de Rushton.
Características radiográficas quiste radicular:
área radiolúcida, bien delimitada, normalmente corticalizada, y se sospecha que es un quiste cuando la lesión mide de 1cm a 1,5cm o más,
Que es un quiste residual:
Es el nombre que se le da también radicular que queda cuando han hecho la extracción del diente y no se ha examinado bien el fondo del alveolo.
Que se hace si se sospecha de quiste residual en area edentula?
siempre hay que tomar biopsia y eso nos va a confirmar si es que es un quiste residual porque puede ser un tumor, neoplasia, otro quiste.