10. Osteonecrosis Mandibular Flashcards
Cual es el criterio para definir un caso de osteonecrosis relacionada a medicamentos
- Terapia actual o previa con antirresortivos oĢseos solos o en conjunto con inmunomoduladores o medicacioĢn antiangiogeĢnica.
- Hueso expuesto o hueso que se puede sondear a traveĢs de una fiĢstula intra o extraoral en la regioĢn maxilofacial que persiste por maĢs de 8 semanas.
- Ausencia de historia de radioterapia y de enfermedad metastaĢsica en los maxilares.
Cuales son los estadios cĆnicos d las osteonecrosis maxilar para aquellos px tratados con terapia antiresortiva
En riesgo
Estadio 0
Estadio 1
Estadio 2
Estadio 3
Defina el estadio clĆnico de la osteonecrosis maxilar: EN RIESGO
Px asintomƔtico
Sin evidencia de hueso necrotico
Defina el estadio clĆnico de la osteonecrosis maxilar: ESTADIO 0
Px con sintomas inesecificos o hallazgos clĆnicos/rx
Sin evidencia de hueso necrotico
Defina el estadio clĆnico de la osteonecrosis maxilar: ESTADIO 1
Px con evidencia de hueso necrotico
Sin signo de inflamacion o infeccion
Defina el estadio clĆnico de la osteonecrosis maxilar: ESTADIO 2 Y 3
Px con evidencia de hueso necrotico
Con signos de inflamacion o infeccion
Porque los rusos maxilares sn mas susceptibles
Esta expuesto a trauma por problemas dentales y ttos odontologicos que requieren rasear husos o exponer al medio externo
Cual es el % de caso de osteonecrosis maxilar posterior a un procedimiento odontoestomatologico
78%
Cual es el orden de riesgo de padecer el cuadro de osteonecrosis maxilar
Procedimeintos
Tto periodontal
Prótesis
Edentulos
Cuales sn los sintomas de un px en estadio =
- Odontalgia no explicada por una causa odontogeĢnica.
- Dolor oĢseo sordo y dolor en la mandiĢbula, que se puede irradiar a la regioĢn de la ATM.
- Dolor sinusal, que puede estar asociado con inflamacioĢn o engrosamiento de la pared del seno maxilar.
- FuncioĢn neurosensorial alterada
Cuales son los hallazgos clĆnicos en un px estadio 0
- PeĢrdida de dientes no explicado por enfermedad periodontal croĢnica.
- TumefaccioĢn intraoral o extraoral
Cuales son los hallazgos radiogrƔficos en un px de estadio 0
⢠PeĢrdida o reabsorcioĢn oĢsea alveolar no atribuible a enf. periodontal croĢnica.
⢠Cambios en patroĢn de hueso trabecular escleroĢtico y ausencia de formacioĢn hueso nuevo en los alveĢolos post- extraccioĢn.
⢠Regiones de osteosclerosis que involucran hueso alveolar y/o hueso basilar circundante.
⢠Engrosamiento/oscurecimiento del ligamento periodontal (engrosamiento de la laĢmina dura, esclerosis y disminucioĢn del tamanĢo del ligamento periodontal)
Cuales son los hallazgos en un px de estadio 1
- Hueso expuesto y necroĢtico o fiĢstula al hacer sondaje en el hueso, SIN evidencia de infeccioĢn/inflamacioĢn.
- Hallazgos radiograĢficos mencionados en la Etapa 0
Cualees son los hallazgos en un px de estadio 2
- Hueso expuesto y necroĢtico o fiĢstula al hacer sondaje en el hueso, CON evidencia de infeccioĢn/inflamacioĢn. Pacientes asintomaĢticos.
- Hallazgos radiograĢficos mencionados en la Etapa 0
Cuales son los hallazgos en un px de estadio 3
⢠Hueso necroĢtico expuesto que se extiende maĢs allaĢ de la regioĢn del hueso alveolar (es decir, borde inferior y rama en la mandiĢbula, seno maxilar y cigoma en el maxilar)
⢠Fractura patoloĢgica.
⢠FiĢstula extraoral.
⢠ComunicacioĢn oral antral/oral-nasal.
⢠OsteoĢlisis que se extiende hasta el borde inferior de la mandiĢbula o piso del seno maxilar
Cuales sn las indicaciones de lso bifosfonatos
Oral: osteoporosis, osteopenia y osteogenesis imperfecta
IV: neoplasias malignas que afectan el hueso (cancer con metÔstasis óseas, mama, prostata, pulmón) mie loma múltiple
Que es un mie loma multiple
Cuales son las caracterĆsticas histopatológicas de la osteonecrosis maxilar
Lagunas vacĆas
Presencia de actinomyces y CƔndida
Agregados filamentosos rodeados de neutrofilos
Cuales son los bifosfonatos mas usados
Alendronato
Pamidronato
Zoledronico
Cuando se debe hacer un estudio histopatológico (enviar a lab una muestra)
⢠Necesidad de realizar diagnoĢstico diferencial por sospecha de metaĢstasis en huesos maxilares
⢠Presencia de secuestros oĢseos moĢviles
⢠Retiro de tejido oĢseo en tratamiento quiruĢrgico (cirugiĢa oĢsea)
Describa el manejo terapuetico ante un caso de osteonecrosis maxilar
Historia y examen fisico
Evaluación rx
Estudio histopatológico
Estadiaje preliminar de osteonecrosis
Inicio medida no quirĆŗrgicas
Repetición del estadiaje de osteonecrosis
Evaluación de la estabilidad v/s progresion
Evaluación medidas quirúrgicas
Secuestrectomia/cirugĆa ósea
CUando se realiza un estudio histopatológico
Ante la duda dx y necesidad de descartar metastatisis o retraso en reparación ósea post exodoncia
Que tipos de imagenologia se recomiendan en la evaluación rx de un posible caso de osteonecrosis maxilar
Px panorƔmica
Scanner: cone beam, resonancias
Cuales son los factores de riesgo para osteonecrosis por bifosfonatos
Terapia con corticoides
Diabetes
Tabaco
Alcohol
Pobre higiene oral
Dorcas quimioterapeuticas