11. Imagenologia de Osteonecrosis Flashcards
Como se conforma el hueso
Hueso compacto: denso, corticalizado
Hueso esponjoso: trabeculado oseo
Periostio
Médula osea y canal medular
De que depende el trabeculado oseo
Ubicacion: en maxilar es distinto a la mandibula
Función: relacionado con las estructuras cercanas
Como es el trabeculado oseo en maxilar.
Patrón de trabeculado mas oblicuo
Como es el trabeculado oseo en mandíbula
Patrón trabeculado + horizontal
Como es el trabeculado oseo en la zona de la furca
Puede ser mas amplio
Hay que tener cuidado de no confundir con lesiones
Cuales son las caracteristicas de un trabeculado oseo con hiperfunción
Aumento de la densidad osea
Espacio peridontal amplio y ensanchado
Cortical alveolar gruesa
Cuales son las características del trabeculado con hipofunción
Disminución densidad ósea
Hay zonas mas laxas
Espacio periodontal fino (linea radiolucida alrededor del diente)
Cortical alelar delgada
La hipofunción puede llevar a una osteonecrosis?
No necesariamente porque es algo mas sistémico
Cuales son los tipos de huesos
Ordenados: De mayor grosor del hueso cortical a menor
y De menor densidad de hueso esponjoso a mayor
- Tipo I
- Tipo II
- Tipo III
- Tipo IV
Que es la osteonecrosis
Muerte del tejido oseo → zona sin tejido oseo
COmpromiso del flujo sanguíneo: + frecuente en mandíbula porque hay - irrigación
Áreas mixtas (secuestros)
Cuales son las caracteristicas de la osteonecrosis
Uni o bilateral
Se manifiesta como areas radiolucidas o hipodensas y otras hiperdensas o radiopacas
Como se observa en una rx la osteonecrosis en estado inicial
Tenues areas radiolucidad en el area afectada puede no verse en la imagen porque la cortical externa no ha disminuido su densidad
En cual hueso es mas frecuente encontrar necrosis y porque
En la mandíbula (63 a 68%) porque se irriga por la arteria alveolar inferior, ramas secundarias de al arteria facial (menor irrigación que en el maxilar
Cortical es mas compacta
Mas presencia de infección
Como se observa en una rx la osteonecrosis en estado avanzado
Osteolisis con o sin osteoesclerosis
Que dee ocurrir para que se vea en una rx la osteonecrosis
Que se adelgacen las corticales para que el rayo no quede absorbido en ella
Como pueden haber areas hipodensas de forma irregular puede no generar imágenes rx
Como se ven las areas hipodensas en las rx
Limites difusos
Pedacitos de huesos al interior → secuestros óseos
Cuales son los dx rx
Secuestros óseos
Reacción periostica
Esclerosis osea de margen alveolar
Engrosamiento de la cortical alveolar
Áreas osteológicas solitarias o múltiples
Estenosis del canal mandibular
Que son los secuestros óseos
Áreas hipertensas o radiopacas en el interior rodeados por areas radiolucida de limites difusos
Que es la reacción periostica
Engrosamiento del hueso en zona externa
Es la capacidad del hueso de limitar la necrosis
No es muy frecuente
Que es la esclerosis osea del margen alveolar
Reacciones periosticas en algunas zonas a nivel del margen alveolar
Que son las áreas osteológicas solitarias o múltiples
Zonas con manchas entremedio en primeros estadios
Que significa osteolitico
Radiolucido/hipodenso
Que es la estenosis del canal mandibular
Normalmente: se ve amplio y corticalizado
Ahora see un canal muy fino porque el px está sometido a fármacos o terapias
Osteoradionecrosis
Disminución trabeculado en ancho y número
Normal en las primeras etapas
Múltiples áreas radiolucidas con bordes mal definidos y grandes
Espacios trabeculares irregulares
secuestro oseo
Áreas hiperdensas