11. GLAUCOMA ÁNGULO ABIERTO, CERRADO, CONGÉNITO Y SECUNDARIO 2 Flashcards
Uso pilocarpina (2)
- Ataque agudo de glaucoma
- Presbicia
Consecuencia de la contracción mantenida del iris
Desgarros retinianos periféricos
Epinefrina: qué produce y uso
- Crisis hipertensivas sistémicas
- Dilatación pupilar
Combinación de fármacos (3)
- BB + protaglandinas
- BB + alfa agonistas
- BB + inhibidores de la anhidrasa carbónica
Análogos de las prostaglandinas: que producen, efectos secundarios
- Aumento del flujo uveoescleral
- Locales (muchos) y sistémicos (pocos)
Análogos de las prostaglandinas: ejemplo
Prostamida
Betabloqueantes: ejemplo de no selectivo y ejemplo de beta-1-selectivo
- No selectivo: Timolol
- Beta-1-selectivos: betaloxol
Betabloqueantes: función, contraindicaciones, efectos secundarios y administración
- Disminuyen la producción de humor acuoso, reducen PIO menos que los análogos de las prostaglandinas
- Pacientes con patologías pulmonar y cardíaca
- Más efectos sistémicos que locales, fármacos de por vida
- Gotas
Inhibidores de la anhidrasa carbónica: función, efectos secundarios locales y sistémicos
- Disminuyen la producción del humor acuoso y reducen la PIO 20%
- Locales: Queratitis y ojo seco
- Sistémicos: mas reducible, pero más cantidad
Inhibidores de la anhidrasa carbónica: uso
Tratamientos de rescate (temporales), acompañado de potasio si la dosis es alta
Inhibidores de la anhidrasa carbónica: ejemplos (2)
- Brinzolamida y dorzolamida: tópicos
- Acetozolamida: sistémico
Alfa agonistas: función, contraindicaciones y efecto secundario
- Disminuyen la presión del humor acuoso
- Pacientes pediátricos
- Alergias oculares
Alfa agonistas: ejemplos
- Apraclonidina
- Brimonidina
- Clonidina
Trabeculoplastia láser: efecto
Reduce la PIO en un 20-25% pero su efecto disminuye con el tiempo
Trabeculoplastia láser: mecanismo
Hace orificios en la malla trabecular para el drenaje
Trabeculoplastia láser: uso
Primer tto para el GPAA
Glaucoma agudo: pq se produce
Bloqueo en la cámara posterior de ojo por contacto entre esfínter de la pupila y parte posterior del iris
Glaucoma agudo: síntomas (7)
- Dolor ocular intenso (en clavo)
- Enrojecimiento del ojo (hiperemia conjuntival)
- Dilatación anormal de la pupila (midriasis media)
- Sensibilidad a la luz (fotofobia)
- Pérdida de agudeza visual
- Hinchazón de la córnea (edema corneal)
- Aumento significativo de la presión intraocular, que puede superar los 40 mmHg.
Glaucoma agudo: tto (2)
- Médico: pilocarpina e hipotensores oculares
- Quirúrgico: iridotomía YAG (agujero en parte periférica del iris) o qx de cataratas
Glaucoma congénito: frecuencia
Infrecuente
Glaucoma congénito: tipos (3)
- De nacimiento: -1 mes
- Infantil: -1 año
- Tardío: -2 años
Glaucoma congénito: clínica (5)
- Estrías de Haab: por rotura membrana de Descemet
- Megalocórnea
- Fotofobia
- Lagrimeo
- Epitelopatía
Glaucoma congénito: tto (2)
- Médico: betabloqueantes, prostaglandinas, inhibidores de la anhidrasa carbónica, agonistas selectivos alfa 2
- Qx: goniotomía (apertura del ángulo) o qx filtrante