S1. INTRODUCCIÓN Flashcards

1
Q

Causas de la inflamación conjuntival (3)

A
  • Bacteriana
  • Vírica
  • Alérgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas de la conjuntivitis (3)

A
  • Picor
  • Conjutiva hiperémica
  • Papilas tarsales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Úlcera corneal: causa

A

Levantamiento o rotura del epitelio corneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Úlcera corneal: síntoma principal

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Úlcera corneal: diagnóstico

A

Fluoresceína en el ojo y observar con luz azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Uveítis anterior: qué es

A

Inflamación del iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Uveítis anterior: síntomas principales (3)

A
  • Pupila miótica
  • Dolor
  • Fotofobia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Uveítis anterior: otros síntomas (2)

A
  • Conjuntiva hiperémica en limbo esclerocorneal
  • Edema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glaucoma de ángulo cerrado: causa

A

Aumento de la PIO por disminución de la reabsorción del humor acuoso en el ángulo iridocorneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glaucoma de ángulo cerrado: síntomas principales (2)

A
  • Pupila midriática
  • Dolor muy intenso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glaucoma de ángulo cerrado: otros síntomas (3)

A
  • Conjuntiva hiperémica
  • Edema
  • Ceguera irreversible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ESCLERITIS / EPIESCLERITIS: a qué afecta

A

Sector del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escleritis: causa

A

Autoinmune
(No blanquea al poner una gota de fenilefrina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa más frecuente de miodesopias

A

Desprendimiento del humor vítreo posterior por su degradación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Triada del desprendimiento vítreo posterior

A
  • Miodesopias
  • Fotopsias
  • Anillo de Weiss
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Uveítis posterior: signo

A

Conglomerado de células inflamatorias, que el paciente percibe como miodesopsias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tto de erosiones y úlceras corneales

A
  • Oclusion ocular + pomada eritromicina cada 8h
  • NO CORTICOIDES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tto de cuerpos extraños conjuntivales / corneales

A
  • Extracción cuerpo extraño, oclusión ocular, pomada eritromicina 8h
  • NO CORTICOIDES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Traumatismos químicos: qué hacer primero

A

Lavar urgentemente el ojo con agua durante 20-30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Traumatismos químicos: peores sustancias (2)

A
  • Bases como la lejía
  • Cemento
21
Q

Traumatismos químicos: qué manifestaciones indica mayor gravedad

A

Ojo blanco

22
Q

Traumatismos cerrados: tipos (2)

A
  • Contusión
  • Laceración lamelar
23
Q

Hiposfagma: qué es

A

Acúmulo de sangre subconjuntival, de origen espontáneo

24
Q

Hiposfagma: en qué personas es frecuente (3)

A
  • Hipertensas
  • Ancianas
  • Sequedad ocular
25
Hiposfagma: tto
- Autolimitado 10-14 días - Si elevación de la conjuntiva: lágrimas artificiales
26
Hifema: qué es
Colección de sangre entre córnea e iris por trauma en el iris
27
Hifema: criterio de gravedad
Si tiñe el estroma corneal, produce secuelas visuales irreversibles
28
Hifema: tto (4)
- Reposo elevar cabecera cama - Midriáticos - Corticoides tópicos - Vigilar PIO
29
Iridodiálisis/ciclodiálisis: qué es
Separación iris del cuerpo ciliar por traumatismo
30
Iridodiálisis/ciclodiálisis: cuando se complica
Cuando aumenta la PIO
31
Iridodiálisis/ciclodiálisis: tto
Si fotofobia: suturar el iris al ángulo
32
Conmoción retiniana: causa
Tras contusión
33
Conmoción retiniana: signos (2)
- Zona blanquecina en fondo de ojo - Si afecta a mácula es edema de Berlín
34
Conmoción retiniana: síntomas (4)
- **Asintomático** - Visión borrosa - Pérdida de visión - Escotoma central
35
Conmoción retiniana: tto (2)
- Autolimitado 3-4 semanas - Corticoides si no se cura
36
Rotura coroidea traumática: qué es
Acumulación de sangre subretiniana
37
Diferencia entre rotura de la coroides y retiniana
- Coroides: se ven vasos retinianos por encima - Retina: no se ven vasos por encima
38
Neuropatía óptica traumática: causa
Cizallamiento del nervio óptico en cualquier parte de su recorrido
39
Neuropatía óptica traumática: qué produce
Ceguera parcial o total
40
Neuropatía óptica traumática: dónde ocurre la lesión más frecuente (2)
- Parte superior - Porción intracanalicular
41
Neuropatía óptica traumática: hallazgos en exploración (5)
- Disminución AV - Defecto pupilar aferente - Defectos campimétricos - Alt de visión cromática - Fondo de ojo variable
42
Neuropatía óptica traumática: tto (2)
- Qx descompresiva - Corticoides
43
Síndrome del niño maltratado: causa
Fuerza de tracción del vítreo sobre la retina
44
Síndrome del niño maltratado: características (2)
- Bilaterales - Afectan a diferentes capas de la retina
45
Síndrome del niño maltratado: hallazgos en exploración
Multiples hemorragias en el fondo del ojo
46
Fractura del suelo de la órbita: qué produce (4)
- Hematoma periorbitario - Edema y enfisema palpebral - Enoftalmos - Anestesia en infraórbita
47
Fractura del suelo de la órbita: dx (2)
- Clínica - TAC
48
Fractura del suelo de la órbita: tto no qx
AB + no sonarse por la nariz
49
Fractura del suelo de la órbita: tto qx
Qx en menos de un mes, preferiblemente primeras dos semanas