1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Flashcards
De dónde viene la arteria oftálmica
Rama de la carótida interna
Dónde drena el retorno venoso del ojo
Seno cavernoso
Problema con la vena angular
Al estar cerca de la órbita puede ser foco de afectación secundaria a patologías de la vena
Función de los párpados (4)
- proteger al globo cular
- mantener la posición del globo ocular
- hidratar
- bombear la lágrima a vía excretora
Estructuras en la lámina anterior del párpado (3)
- Piel
- Músculo
- Glándulas de Zeis y Moll
Estructuras en la lámina posterior del párpado (3)
- conjuntiva
- tarsal
- glándula de Meibomio
Capas de la película lacrimal (3)
- Mucinosa
- Acuosa
- Lipídica
Capa mucinosa: función y quién la produce
- Defensa ante microtraumatismos en el párpadeo
- Células caliciformes de la conjuntiva
Capa acuosa: quién la produce
Gl lacrimal principal y accesorias de Krause y Wolfring
Capa lipídica: quién la produce y función
- Gl de Zeiss, Meibomio y Moll
- Mejora estabilidad de la lágrima y disminuye su evaporación
Funciones de la película lacrimal (4)
- Fuente principal de O2 para córnea
- Eliminación de cuerpos extraños y cel muertas
- Lubrica párpados y superficie ocular
- Proteínas antibacterianas
Qué glándulas componen el sistema secretor
- Gl lacrimal principal
- Gl de Meibomio
- Gl de Zeis
- Cel caliciformes de la conjuntiva
Qué forma el sistema excretor
- Puntos lacrimales
- Canalículos (80% drenaje por inferior)
- Saco lacrimal
- Conducto nasolacrimal (conecta con meato inferior)
Qué inerva el oculomotor común (5)
- Elevador del párpado
- RS
- RM
- RI
- OI
Qué inerva el patético o troclear
OS
Qué inerva el oculomotor externo
RE
Inserción de los músculos rectos
Anillo de Zinn
Inserción de OS
Tróclea
Capas del globo ocular (3)
- Capa fibrosa
- Capa intermedia
- Capa interna
Capa fibrosa: qué la forma y función
- Esclera y córnea
- Soporte, consistencia y estructura
Capa intermedia: qué la forma y función
- Coroides, cuerpo ciliar e iris
- Nutrición, vascularización
Capa interna: qué la forma y función
- Retina y ora serrata
- Sensorial
Capas de la córnea (5)
- Epitelio
- Membrana de Bowman
- Estroma
- Membrana de Descemet
- Endotelio
Epitelio: qué células lo forman
Poliestratificado no queratinizado
Membrana de Bowman: qué la forma y función
- Colágeno
- Soporte para el epitelio corneal
Estroma: qué lo forma (3)
- Láminas paralelas de colágeno
- Queratinocitos
- Agua
Membrana de Descemet: función (3)
- Soporte estructural a córnea
- Protección capas internas
- Mantenimiento de barrera entre humor acuoso y córnea
Endotelio: qué lo forma y función
- Monocapa de cel hexagonales sin capac regener
- Bombear exceso de agua de la córnea para evitar edema
De qué depende el metabolismo corneal
Oxígeno atmosférico
Nutrición dentro-fuera de la córnea
Endotelio
Nutrición fuera-dentro de la córnea
Epitelio (lágrimas)
Función del limbo esclerocorneal
- Nutrición de la córnea periférica
- Mantenimiento de la PIO mediante el drenaje del humor acuoso
Composición de la esclera (4)
- Colágeno tipo I
- Fibras elásticas
- Fibroblastos
- 70% agua
Composición de la esclera (5)
- Fibras de colágeno
- Melanocitos
- Fibroblastos
- Nervios
- Vasos sanguíneos
Función de la membrana de Bruch
Separa coroides del epitelio pigmentario de la retina
Irrigación de la coroides (2)
- arterias ciliares posteriores cortas
- arterias ciliares anteriores
Drenaje venosos de la coroides
Venas vorticosas
Inervación de la coroides
Nervios ciliares largos y cortos
Vías de drenaje del humor acuoso (2)
- Convencional / trabecular (80%)
- Úveo-escleral (20%)
Tipo de transmisión nerviosa en la visión cercana
Estimulación parasimpática
Tipo de células en la mácula
Conos
Sistema dióptrico del ojo (4)
- Córnea
- Humor acuoso
- Humor vítreo
- Cristalino