6. PATOLOGÍA CONJUNTIVAL Flashcards
A dónde drenan los vasos linfáticos de la conjuntiva (2)
Ganglios preauriculares y pre mandibulares
Herramienta para la evaluación de la conjuntiva
Lámpara de hendidura
Síntomas inespecíficos de la patología conjuntival (6)
- Lagrimeo excesivo
- Irritación
- Mucho picor
- Quemazón
- Fotofobia
- NO DOLOR
Signos de patología conjuntival (4)
- Secreción
- Reacción conjutival
- Membranas o pseudomembranas
- Linfadenopatías
Tipos de secreciones en la patología conjuntival (5)
- Acuosa
- Mucoide
- Purulenta
- Mucopurulenta
- Legañas amarillenta o verdosas
Tipos de reacción conjutival (4)
- Edema
- Hiperemia conjuntival
- Folículos
- Papilas (eje vascular)
Tipos de hiperemia (2)
- Ciliar: queratitis, en torno a córnea
- Conjuntival: periférica
Patología de la conjuntiva (6)
- Hemorrágica: hiposfagma
- Inflamatoria: conjuntivitis
- Degenerativa: pterigium y pinguécula
- Cicatricial: simbléfaron y tracoma
- Tumoral: escamosos y pigmentados
- Traumática: con ag físicos o químicos
Hipofasma: qué es
Hemorragia subconjuntival
Hipofasma: causas (5)
- Idiopática (más frecuente)
- Traumatismo
- Infección
- HTA
- Discrasia sanguínea
Conjuntivitis bacteriana aguda: pacientes más frecuentes
Niños
Conjuntivitis bacteriana aguda: gérmenes más implicados (4)
- S. Epidermidis
- SA
- S. Pneumoniae
- HI
Conjuntivitis bacteriana aguda: clínica (5)
- Párpados inflamados
- Secreción abundante mucopurulenta o purulenta
- Lágrimas
- Ojo rojo
- Molestia
Conjuntivitis bacteriana aguda: tipo de episodios
Audios y autolimitados
Conjuntivitis bacteriana aguda: tto (3)
- Resolución espontánea en 7-15 días
- Lavado con suero fisiológico
- Colirio AB y pomada AB: ciprofloxacino o azitromicina, netilmicina
Conjuntivitis bacteriana hiperaguda: agente causal
Neisseria Gonorrehoeae
Conjuntivitis bacteriana hiperaguda: clínica (5)
- Secreción purulenta abundante
- Edema palpebral y quemosis
- Pseudomembranas
- Linfadenopatías preauricular
- Queratitis ulcerativa, endoftalmitis y perforación ocular
Conjuntivitis bacteriana hiperaguda: tto (2)
- Ingreso y control ambulatorio diario
- Lavar secreciones cada 30 min
Conjuntivitis bacteriana hiperaguda: tto sistémico
- Ceftriaxona 250 mg 3 días o 2g iv 3 días si queratitis
- Si chlamydia: doxicilina o azitromicina
Conjuntivitis bacteriana hiperaguda: tto tópico
Ciprofloxacino o Gentamicina en colirio cada hora
Conjuntivitis bacteriana por Chlamydia Trachomatis: serotipos
D-K
Conjuntivitis bacteriana por Chlamydia Trachomatis: transmisión
Contacto de secreciones geniales contaminadas
Conjuntivitis bacteriana por Chlamydia Trachomatis: clínica (5)
- Hiperemia conjuntival
- Reacción folicular
- Secreción acuosa o mucosa
- Linfadenopatías preauricular
- Si cronifica: folículos, pannus, infiltración corneal
Conjuntivitis bacteriana por Chlamydia Trachomatis: tto
- Sistémico: doxicilina o azitromicina
- Tópico: eritromicina o terramicina
Serotimos de Chlamydia Trachomatis que produce la conjuntivitis sinequiante
Serotipos A, B, C
Oftalmia neonatorum: cuando aparece
El primer mes de vida
Oftalmia neonatorum: transmisión
Canal del parto
Oftalmia neonatorum: profilaxis (3)
- Povidona ioyada (betadine) al 2.5%
- Pomada eritromicina 0.5%
- Pomada tetraciclina 1%
Oftalmia neonatorum: agentes causales (2)
- Neisseria Gonorrehoeae
- Chlamydia
- VHS 2
- Reacción a gota profiláctica
Conjuntivitis vírica: agentes causales
- Rinovirus
- Adenovirus: 80%
Conjuntivitis vírica por adenovirus: transmisión (2)
- Secreciones
- Vía respiratoria
Conjuntivitis vírica por adenovirus: qué causa
Membranas o pseudomembranas (retirar con pinza)
Conjuntivitis vírica por adenovirus: dx
Clínico
Conjuntivitis vírica por adenovirus: duración
10-15 días con empeoramiento a los 7 días (no hay tto realmente eficaz)
Conjuntivitis vírica por adenovirus: clínica
- Aguda
- Lagrimeo, picor, sensación de cuerpo extraño
- Hiperemia bulbar moderada-severa
- Reacción folicular
- Malestar general
- ETC
Conjuntivitis vírica por adenovirus: tipos clínicos (2)
- Fiebre faringo conjuntival: infección VAA y conjuntivitis, queratitis 30%
- Queratoconjuntivitis epidémica: no sx sistémicos, queratitis 80%
Conjuntivitis vírica por adenovirus: tto (4)
- LA
- Suero frío
- AINES tópicos
- Diclofenaco para bajar inflamación
- Colirios de antisépticos: betadine y aceites ozonizados
Conjuntivitis vírica por VH: qué es y serotipos
- Blefaroconjuntivitis
- VHS tipo 1 y 2
Conjuntivitis vírica por VH: tipos clínicos (2)
- Reactivación de un VHS: autolimitada, dura 4-7 días
- Primoinfección en niños: lesiones en boca y párpado, dura 2 semanas
Conjuntivitis vírica por VH: clínica (4)
- Escozor
- Picor
- Lagrimeo
- Vesículas o no en la piel
Conjuntivitis vírica por VH: tto
Ganciclovir o Aciclovir si sospecha de afectación corneal