03. Trastorno del desarrollo intelectual (Discapacidad intelectual) Flashcards
¿Cuáles son los tres criterios de diagnóstico principales para el trastorno del desarrollo intelectual?
Los criterios incluyen: (A) déficits en funciones intelectuales (p. ej., razonamiento y juicio), (B) déficits en el funcionamiento adaptativo que limitan la independencia en la vida diaria, y (C) aparición de estos déficits durante el período de desarrollo
¿Cuáles son los niveles de gravedad del trastorno del desarrollo intelectual?
Los niveles de gravedad incluyen leve, moderado, grave y profundo. Cada nivel se evalúa según el funcionamiento adaptativo en tres dominios: conceptual, social y práctico
¿Cómo se define el dominio conceptual (académico) en el trastorno del desarrollo intelectual?
El dominio conceptual incluye habilidades académicas, de memoria, de resolución de problemas y de pensamiento abstracto. A mayor gravedad, las habilidades de este dominio son más limitadas
¿Qué incluye el dominio social en el contexto del trastorno del desarrollo intelectual?
El dominio social cubre la conciencia social, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales. Las personas con discapacidad intelectual pueden tener dificultades para interpretar señales sociales y mantener relaciones
¿Qué abarca el dominio práctico en el trastorno del desarrollo intelectual?
El dominio práctico involucra habilidades para la vida diaria, como el autocuidado, manejo del dinero y organización de tareas. Las limitaciones en este dominio afectan la independencia en el entorno cotidiano
¿Cuáles son algunas características diagnósticas del trastorno del desarrollo intelectual?
Este trastorno implica dificultades tanto en el funcionamiento intelectual como en el adaptativo. La evaluación incluye pruebas de CI y observaciones en múltiples entornos para verificar la independencia personal y social
¿Qué factores contribuyen al predominio del trastorno del desarrollo intelectual?
Los factores incluyen causas genéticas, ambientales y perinatales. El acceso a atención médica, así como factores socioeconómicos, también influyen en la prevalencia del trastorno
¿Cómo varía el desarrollo y curso del trastorno del desarrollo intelectual?
El trastorno es crónico y se presenta desde el período de desarrollo. Sin embargo, las habilidades pueden mejorar con intervenciones tempranas, aunque la discapacidad suele persistir en la adultez
¿Qué factores de riesgo y pronóstico son relevantes en el trastorno del desarrollo intelectual?
Incluyen factores prenatales como malformaciones genéticas, causas perinatales como encefalopatía neonatal y posnatales como lesiones traumáticas, infecciones o privación social
¿Qué problemas de diagnóstico cultural pueden surgir en el trastorno del desarrollo intelectual?
La prevalencia y diagnóstico pueden variar según los factores culturales y socioeconómicos. La sensibilidad cultural es esencial, y se deben considerar las normas culturales y el contexto del individuo en la evaluación
¿Cómo afectan el sexo y el género al diagnóstico del trastorno del desarrollo intelectual?
Las tasas de prevalencia pueden diferir entre hombres y mujeres, con una proporción mayor en varones. Factores genéticos relacionados con el sexo y la vulnerabilidad masculina al daño cerebral pueden influir en estas diferencias
¿Qué asociación existe entre el trastorno del desarrollo intelectual y los pensamientos o comportamientos suicidas?
Las personas con discapacidad intelectual pueden estar en riesgo de suicidio, especialmente si tienen comorbilidad con otros trastornos mentales y experimentan factores de estrés recientes
¿Qué debe considerarse en el diagnóstico diferencial del trastorno del desarrollo intelectual?
Es importante diferenciar este trastorno de los trastornos neurocognitivos y de las discapacidades específicas. Un síndrome genético debe anotarse como diagnóstico concurrente cuando sea relevante
¿Cuáles son las comorbilidades comunes en el trastorno del desarrollo intelectual?
Las comorbilidades frecuentes incluyen trastornos del neurodesarrollo, trastornos mentales como la depresión, parálisis cerebral y epilepsia, con una incidencia de 3 a 4 veces mayor que en la población general
¿Cuál es la relación entre el DSM-5-TR y otras clasificaciones para el trastorno del desarrollo intelectual?
El DSM-5-TR utiliza el término “trastorno del desarrollo intelectual” para alinearse con la CIE-11 de la OMS. También incluye niveles de gravedad, mientras que la AAIDD utiliza un enfoque basado en perfiles de apoyo
¿Qué papel juegan los apoyos en el manejo del trastorno del desarrollo intelectual?
Los apoyos pueden mejorar significativamente el funcionamiento de las personas con discapacidad intelectual. Incluyen apoyos en la educación, empleo, vivienda y asistencia personal, adaptados al nivel de gravedad del trastorno y las necesidades individuales
¿Cómo se evalúan los déficits en el dominio conceptual para los diferentes niveles de gravedad?
En el nivel leve, los déficits conceptuales pueden manifestarse como dificultades en el aprendizaje académico; en el nivel profundo, las habilidades conceptuales son limitadas, lo que afecta la comunicación y la comprensión
¿Qué limitaciones en el dominio social pueden presentar las personas con nivel grave de discapacidad intelectual?
A nivel grave, las personas tienen pocas habilidades de lenguaje y comprensión social. Pueden comunicarse a través de gestos y necesitan apoyo constante para entender el contexto social y desarrollar relaciones
¿Cómo varía el dominio práctico en personas con discapacidad intelectual moderada?
Las personas con nivel moderado de discapacidad intelectual pueden realizar tareas simples de cuidado personal y necesitan apoyo moderado en actividades prácticas diarias como compras y manejo del dinero
¿Cómo influyen las habilidades de resolución de problemas en la clasificación de la gravedad de la discapacidad intelectual?
La capacidad de resolver problemas prácticos es menor a medida que aumenta la gravedad del trastorno. Las personas con discapacidad grave o profunda suelen necesitar asistencia para tomar decisiones y resolver problemas cotidianos
¿Qué intervenciones pueden mejorar el funcionamiento adaptativo en personas con discapacidad intelectual?
Intervenciones como terapia ocupacional, programas de habilidades sociales y entrenamiento en habilidades prácticas pueden mejorar el funcionamiento adaptativo, promoviendo la independencia en la medida de lo posible
¿Cómo puede la variabilidad en el entorno afectar a las personas con discapacidad intelectual?
Los entornos que ofrecen estructura y apoyos adecuados pueden mejorar el desempeño de personas con discapacidad intelectual, mientras que entornos demandantes o caóticos pueden exacerbar las dificultades de adaptación
¿Qué factores ambientales pueden contribuir al trastorno del desarrollo intelectual?
Factores como la exposición prenatal a toxinas, infecciones maternas, desnutrición y estrés perinatal pueden aumentar el riesgo de discapacidad intelectual. La intervención temprana puede ayudar a mitigar algunos efectos
¿Cuáles son las barreras comunes para el diagnóstico preciso del trastorno del desarrollo intelectual?
Barreras como la variabilidad cultural en la percepción de la discapacidad, el acceso limitado a pruebas adecuadas y las diferencias en el desarrollo normativo afectan la precisión diagnóstica
¿Qué estrategias se recomiendan para una evaluación adecuada en diferentes contextos culturales?
Las evaluaciones deben considerar las normas culturales y realizarse con herramientas validadas en la población específica, utilizando intérpretes cuando sea necesario y evitando sesgos de interpretación
¿Cómo afecta el trastorno del desarrollo intelectual al dominio conceptual en el nivel leve de gravedad?
En el nivel leve, los niños pueden tener dificultades para desarrollar habilidades académicas a un ritmo regular. En adultos, pueden necesitar ayuda en tareas académicas complejas y en el uso de habilidades conceptuales prácticas en su trabajo
¿Qué caracteriza el dominio social en el nivel moderado de gravedad del trastorno del desarrollo intelectual?
En el nivel moderado, los individuos suelen tener dificultades para interpretar señales sociales. Pueden desarrollar relaciones, pero su comunicación social es menos sofisticada, y necesitan ayuda constante para adaptarse
¿Cómo se manifiestan las limitaciones en el dominio práctico en el nivel grave de discapacidad intelectual?
En el nivel grave, los individuos requieren apoyo significativo en tareas de la vida diaria, como la higiene, la alimentación y la toma de decisiones. No suelen tener independencia en estas áreas sin ayuda
¿Qué caracteriza el nivel profundo de gravedad en el trastorno del desarrollo intelectual en los tres dominios?
Las personas con un nivel profundo necesitan asistencia en todas las actividades de la vida diaria. En el dominio conceptual, el uso de habilidades simbólicas es mínimo; en el social, la comunicación es limitada; y en el práctico, dependen completamente de apoyo constante
¿Cuáles son algunas funciones asociadas al trastorno del desarrollo intelectual?
Las personas con discapacidad intelectual pueden presentar problemas motores, baja tolerancia a la frustración, comportamiento desorganizado y reacciones emocionales intensas, que impactan su adaptación social y práctica
¿Cómo influye la comorbilidad de la epilepsia en el trastorno del desarrollo intelectual?
La epilepsia es una comorbilidad común que puede complicar el tratamiento y agravar las limitaciones funcionales en personas con discapacidad intelectual, aumentando las necesidades de apoyo médico y social
¿Qué precauciones deben tenerse en cuenta en el diagnóstico relacionado con el sexo en el trastorno del desarrollo intelectual?
Es importante considerar que los hombres tienen una prevalencia más alta del trastorno, posiblemente debido a factores genéticos y vulnerabilidad al daño cerebral. Esto influye en la identificación y el acceso a servicios específicos
¿Qué enfoque se recomienda para evaluar el funcionamiento adaptativo en personas con discapacidad intelectual?
Se recomienda una evaluación multidimensional que incluya observación directa, entrevistas y pruebas estandarizadas para entender cómo los déficits impactan la vida cotidiana en diferentes entornos
¿Cómo deben adaptarse los tratamientos y apoyos para personas con diferentes niveles de gravedad en el trastorno del desarrollo intelectual?
Los tratamientos deben personalizarse: desde apoyo leve en habilidades académicas y prácticas, hasta asistencia completa en el autocuidado y actividades cotidianas en niveles graves y profundos
¿Por qué es importante la diferenciación entre discapacidad intelectual y otros trastornos en el diagnóstico diferencial?
Diferenciar la discapacidad intelectual de otros trastornos asegura que las intervenciones se adapten a las limitaciones específicas del individuo, evitando diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados