Ventilación Flashcards
Divisiones del aparato respiratorio
Según su estructura
Según su función
Componentes del aparato respiratorio según su estructura
- Aparato respiratorio superior
- Nariz, Cavidad nasal, Faringe
- Aparato respiratorio inferior
- Laringe, Tráquea, Bronquios, Pulmones
Componentes del aparato respiratorio según su función
- Zona de conducción
- Nariz, Cavidad nasal, Faringe, Laringe, Traquea, Bronquios, Bronquiolos
- Zona respiratoria
- Bronquiolos terminales, Conductos alveolares, Sacos alveolares
Funciones generales del aparato respiratorio
- Interviene en el intercambio gaseoso, capta O2 para llevarlo a las células del organismo y elimina CO2
- Regula pH sanguíneo
- Receptores para el olfato, filtra el aire inspirado, produce sonidos (fonación) y excreta pequeñas cantidades de agua y calor
Función de la cavidad nasal
- Filtrado de sustancias: Vellosidades nasales, cilios y secreción de moco.
- Calentar y humedecer el aire inspirado: Moco y lágrimas ayudan a crear un ambiente húmedo.
- Detección de olores: Mucosa olfativa
Características de la laringe
Cilindro cartilaginoso, va desde laringofaringe hasta tráquea.
Formada por 9
cartílagos (3 impares y 3 pares).
¿Qué contiene la laringe?
Caja de resonancia que produce la voz.
¿Qué produce la voz?
La vibración de los pliegues vocales
Función de os pliegues vestibulares
Limitan la salida de aire
Componentes de la laringe vista a través de un laringoscopio
Epiglotis Pliegues vocales Pliegues ventriculares Rima glótica Cartílago cuneiforme Cartílago corniculado
Función de la tráquea
Permite el paso del aire
Ramificación del árbol bronquial
Tráquea - Bronquios principales - Bronquios lobares - Bronquios segmenarios - Bronquiolos - Bronquiolos terminales
¿Qué cubre a los pulmones?
Pleura
- Parietal
- Visceral
¿A qué hormona responden los bronquiolos?
A la adrenalina circulante liberada por la médula suprarrenal dilatándose
¿De dónde reciben inervación los bronquiolos?
Inervación parasimpática (vago) que causa constricción leve a moderada
Superficie de intercambio gaseoso
70 m2
¿Cuántos alveolos tenemos aproximadamente?
300 millones
¿Cómo se realiza el intercambio gaseoso?
Ventilación pulmonar
Respiración externa: pulmonar
Respiración interna: tisular
¿Qué se necesita para que el aire entre a los pulmones?
Que la presión dentro de los pulmones sea menor a la atmosférica (760 mmHg)
Ley de Boyle
La presión de un gas en un compartimiento cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente que lo contiene.
Mayor presión = ____ volumen
Menor
¿Qué ocurre en una inspiración normal?
Baja diafragma 1 cm, reduce presión entre 1 y 3 mmHg, inspiración de 500 ml de aire.
¿Qué ocurre en una inspiración forzada?
Baja diafragma 10 cm, reduce presión 100 mmHg, insp 2 a 3 lts de aire.
Efecto de la contracción del diafragma y de los costales externos
Aumenta el volumen de la cavidad torácica
Efecto de la contracción intercostal
Aumenta el diámetro anteroposterior contribuyendo con 25% del volumen inspiratorio.
¿Qué músculos participan en la inspiración durante el ejercicio?
Esternocleidomastoideo
Escalenos
¿Qué ocurre en cada espiración?
Se relaja el diafragma y los intercostales
externos disminuyendo el volumen de la cavidad torácica aumentando presión 2 mmHg.
Nivel de presión atmosférica
760 mmHg
Nivel de presión alveolar (pulmonar) en reposo
760 mmHg
Nivel de presión intrapleural en reposo
756 mmHg
Nivel de presión alveolar (pulmonar) en inspiración
758 mmHg
Nivel de presión intrapleural en inspiración
754 mmHg
Otros factores que participan en la ventilación
Tensión superficial
Fuerzas elásticas del tejido pulmonar
Resistencia de las vías aéreas
Función de la tensión superficial
Responsable de 2/3 de la retracción del pulmón
Componentes del surfactante
Fosfolípidos
Lipoproteínas
Función del surfactante
Reduce la tensión superficial hasta en 1/12 parte
Prevención de infecciones pulmonares
¿Qué pasa si no hay surfactante?
Las paredes alveolares se arrastran hacia adentro y se pueden colapsar
¿Qué son las fuerzas elásticas del tejido pulmonar?
Capacidad del pulmón para expandirse
Componentes de las fuerzas elásticas del tejido pulmonar
Elastina
Colágeno
¿Quiénes producen resistencia de las vías aéreas?
Bronquiolos (broncodilatación y broncoconstricción)
Valores normales de Frecuencia respiratoria
12-20 respiraciones x min
Valor del volumen corriente
500 ml
A dónde va el volumen corriente
350 ml (75%) alveolos 150 ml (25%) vías de conducción (espacio muerto anatómico)
Ventilación minuto
6 lts/min
FR x Volumen corriente
Frecuencia ventilatoria alveolar
4.2 lts/min
FR x Volumen que llega a alveolos (350ml)
Volumen de reserva inspiratorio
- 1 lts en hombres
1. 9 lts en mujeres
Volumen de reserva espiratorio
1.2 lts en hombres
700 ml en mujeres
Volumen residual
1.2 lts hombres
1.1 lts mujeres
Después de la espiración forzada aún queda volumen en los pulmones, no se puede medir con un espirómetro
Capacidad inspiratoria
- 6 lts hombres
2. 4 lts mujeres
Capacidad funcional residual
- 4 lts hombres
1. 8 lts mujeres
Capacidad vital
- 8 lts hombres
3. 1 lts mujeres
Capacidad pulmonar total
6 lts hombres
4.2 lts mujeres
¿Cómo se obtienen los volúmenes respiratorios?
Mediante una espirometría
¿Qué se pierde en el enfisema pulmonar?
Capacidad respiratoria vital