Audición y equilibrio Flashcards

1
Q

¿Cuál es el propósito final del sistema auditivo?

A

Detectar ondas de presión que hacen vibrar moléculas del aire, transducir esa información, procesarla e interpretarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué genera las ondas de presión?

A

Son generadas por moléculas de aire que vibran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la frecuencia

A

Determina el tono, los seres humanos percibimos de 20 Hz - 20 kHz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de la Amplitud

A

Determina la intensidad: conversación 60 dB, grito 80 dB, sonidos molestos 120 dB, dolorosos >140 dB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función del oído externo y oído medio

A

Colectar ondas sonoras y amplificarlas para que ondas
aéreas se conviertan en líquidas y se pueda transmitir
la información al oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes del oído externo

A

Canal auditivo externo.

Membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función del canal auditivo externo

A

Potencia los sonidos entre 2 y 5 kHz (voz)

• Transición del sonido entre el aire y un líquido hace que pierda >99.9% de su energía acústica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de la membrana timpánica

A

Vibra con el sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes del oído medio

A

Entrada: Membrana timpánica.
Cuerpo: Sistema de husecillos (martillo, yunque y estribo)
Salida: Ventana oval (estribo)
Trompa de Eustaquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función del oído medio

A

Encargado de potenciar la energía acústica (>200 veces) por 2 fenómenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué fenómenos potencian la energía acústica en el oído medio?

A

1) Diámetro de membrana y de ventana oval
(principal encargado de amplificación)
2) Sistema de huesecillos. Con su vibración aumentan energía acústica.
3) Modulables por 2 pequeños músculos.
Se contraen automáticamente por sonidos fuertes o al hablar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Componentes del oído interno

A

Cóclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función del oído interno

A

El sonido se transforma en ondas de presión (líquidas) que son transducidas a potenciales de receptor y de acción.
• Se codifica la intensidad y frecuencia (tonotopía) de las ondas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la cóclea

A

35mm largo
Base: Ventana oval y redonda.
Ápex: Helicotrema
3 rampas: Vestibular (perilinfa), media (endolinfa) y timpánica (perilinfa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de la trompa de Eustaquio

A

Regula presión y comunica oído con faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Membranas en la endolinfa

A

Membrana basilar y membrana tectorial.

17
Q

¿Qué hay entre la membrana tectorial y basilar?

A

Células ciliadas.

18
Q

¿Cómo se codifican las frecuencias en la cóclea?

A
  • La membrana tectorial vibra acorde a las frecuencias.
  • El punto de mayor vibración codifica el tono.
  • La amplitud la intensidad del sonido.
19
Q

Vías centrales de la audición

A

Nervio auditivo –> Núcleo coclear –> Oliva superior (Localización del sonido) –> Núcleo lateral del lemnisco (Algunos aspectos temporales del sonido) –> Colículo inferior (Mapa de sonidos, patrones temporales complejos) –> Complejo geniculado medial (Combinación de frecuencias) –> Corteza auditiva (lóbulo temporal)

20
Q

Corteza auditiva primaria

A

Mapa topográfico de frecuencias. Si se lesiona se pueden preservar reflejos.

21
Q

Cortezas auditivas secundarias

A

7 áreas. Reconocimiento ¿qué?, localización ¿dónde?, análisis ¿cómo?. Mezclan información auditiva y no auditiva.

22
Q

¿Dónde se encuentra el sistema vestibular?

A

En el oído interno

23
Q

Funciones del sistema vestibular

A
  • Orientación espacial (cabeza)
  • Equilibrio
  • Estabilización de la mirada
  • Postura
24
Q

¿De qué consta el laberinto?

A
Consta de 2 órganos otolíticos:
1. Utrículo.
2. Sáculo.
Y 3 conductos semicirculares
1. Lateral. ()
2. Posterior. (U)
3. Anterior.(I)
25
Función de los órganos otolíticos: Utrículo y sáculo
Desplazamientos y aceleraciones lineales. Tienen células ciliadas y una membrana otolítica. Máculas
26
Función de los órganos otolíticos: Conductos semicirculares
Rotaciones de la cabeza. | Ampolla: Amplificación en su base
27
¿Qué es el reflejo oculovestibular?
Permite fijar la mirada ante los movimientos cefálicos
28
Vías centrales del vestíbulo
Nervio vestibular --> (Integración de aferencias contralaterales, del cerebelo y del sistema somático y visual) --> Núcleos vestibulares --> (Núcleos de los nervios motores de los ojos) --> Núcleos de los pares III, IV y VI --> Complejo nuclear ventral del tálamo --> Sensación de movimiento y orientación --> Corteza cerebral somatosensorial o Corteza cerebral parietoinsular
29
¿Qué puede desencadenar la pérdida del reflejo oculovestibular?
Oscilopsia
30
¿Para qué sirven las proyecciones descendentes de las vías centrales del vestíbulo?
Para ajustes posturales de cabeza y cuerpo
31
¿Cuáles son las las proyecciones descendentes de las vías centrales del vestíbulo?
Cerebelo --> Núcleos vestibulares --> Médula espinal.