Sistema digestivo Flashcards
Función principal general del sistema digestivo
Procesamiento(mecánico, químico) y absorción de
nutrientes.
Otras funciones del sistema digestivo
Excreción de sustancias.
Función endocrina.
¿Qué esfínteres separan al tubo digestivo?
Esfínter esofágico superior, esfínter esofágico inferior, esfínter pilórico, Esfínter ileocecal, esfínteres anales interno y externo
Resumen de las funciones principales del sistema digestivo
Ingestión, Secreción, Mitilidad, Digestión, Absorción, Defecación
Capas generales del tracto digestivo
- Mucosa
- Muscular de la mucosa
- Submucosa
- Muscular externa: Capa muscular longitudinal externa, capa muscular circular interna.
- Serosa
¿Cuál es el “cerebro intestinal”?
Sistema nervioso entérico
Neuronas del sistema nervioso entérico
• Tiene
aproximadamente 100 millones de neuronas.
• N sensitivas- interneuronas – N motoras.
Plexos del sistema nervioso entérico
Plexo mientérico (de Auerbach) Plexo submucoso (de Meissner)
Modulación del sistema nervioso entérico
Es autónomo, pero a su vez por
el simpático (inhibe) y
parasimpático
(estimula).
Irrigación del sistema digestivo
Tronco celíaco Arterias mesentéricas superior e inferior
Vena porta
Movimientos del aparato digestivo
- Peristalsis (la ley del intestino).
* Mezcla.
Composición de la saliva
- 99.5% agua, 0.5% solutos.
* Contiene amilasa, lipasa lingual, inmunoglobulina A, lisozima
Inervación de la lengua
El tercio anterior de la lengua está inervado por el facial y el tercio posterior por el glosofaríngeo.
Fases de la deglución
(1) Voluntaria, (2) Involuntaria faríngea, (3) Involuntaria esofágica.
Centro de deglución
Bulbo y puente -> Coordinan cierre de paladar blando, levantamiento de la úvula y cierre de epliglotis
¿Qué pares craneales están involucrados en el reflejo de deglución?
V, IX, X y XII
¿A qué inhibe la activación del centro de deglución?
Inhibe el grupo dorsal inspiratorio
¿Cuándo se relaja el esfínter esofágico inferior?
Al pasar el alimento (relajación receptiva)
En la acalasia no lo hace
Función del estómago
Cámara de almacenamiento y mezclado (comida + saliva + jugo gástrico)
Componentes del jugo gástrico
HCl, pepsina, factor intrínseco, lipasa gástrica.
¿Cuántas capas musculares tiene el estómago?
3 capas, útil en los movimientos de mezclado
Función de la gastrina
Incrementa secreción de HCl, de pepsinógeno y contractilidad del estómago.
Función del moco
Recubrimiento gelatinoso, protege del pH ácido y enzimas.
¿Qué estimula la síntesis de moco?
PGE2
¿Qué es la fosa gástrica?
Columna de células secretoras de diferentes tipos.
Células oxínticas
HCl y factor intrínseco
Movimientos del estómago
Propulsión y retropulsión.
Importancia del HCL en el estómago
Destruye bacterias, alimentos y ambiente ácido, permite acción de la pepsina
¿Quién secreta HCL?
Mastocitos en la lámina propia
¿Cuándo se libera somatostatina?
Cuando el pH <3, por células delta en antro pilórico, inhibe la
secreción gástrica
Función de Omeprazol
Inhibidor de bomba de protones
Función de ranitidina
Antagonistas del receptor H2 de histamina
Fases de la secreción de ácido gástrico
Fase cefálica
Fase gástrica
Fase intestinal [mecanismos nerviosos y hormonales]
¿Qué secreta el duodeno?
- HCO3 (glándulas de Brunner)
- Secretina (cel S)
- CCK (cel I)
- GIP (cel K)
- Motilina (cel M)
Función del HCO3
Equilibrio del pH en la luz intestinal
Función de la Secretina
Secreción de HCO3,flujo biliar y vaciamiento gástrico
Función de CCK
Secreción de HCO3,flujo biliar y vaciamiento gástrico
Vaciamiento vesícula biliar
Función de GIP
Inhibe secreción de ácido gástrico y aumenta secreción de insulina
Función de Motilina
Aumenta motilidad GI
Componentes del jugo pancreático
- Amilasa
- Tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa, elastasa
- Lipasa
- Desoxirribonucleasa y ribonucleasa
Parte exocrina del páncreas
Acinos >90%
- Células acinares (enzimas)
- Células ductales (H2O y HCO3
Parte endócrina del páncreas
Islotes de Langerhans
¿Qué causa la pancreatitis?
Daño pancreático producido por autodigestión.
• Causado por daño en los acinos o por incapacidad de secretar las proenzimas
¿Cuál es la unidad funcional del hígado?
Acino hepático
Zona 1 del hígado
1ras en recibir oxígeno, nutrientes y toxinas. Almacenan y liberan glucógeno.
Rápida regeneración.
Zona 2 del hígado
Características intermedias entre 1 y 2
Zona 3 del hígado
Últimas en recibir oxígeno
Composición de los ácidos biliares
Ácido cólico y quenodesoxicólico -> emulsificación de las grasas (permite absorción de lípidos).
Funciones hepáticas
- Metabolismo de carbohidratos -> Glucogenogénesis, glucogenolisis y gluconeogénesis-
- Metabolismo de lípidos -> Almacén de triglicéridos, sintetizan lipoproteínas y colesterol.
- Metabolismo proteico -> Desaminación de AA à Amonio à Urea.
- Biotransformación (fase I - degradación y fase II- conjugación).
- Almacenamiento vit A, B12, D, E, K.
- Fagocitosis por células reticuloendoteliales estrelladas de Kupffer.
¿Cómo se llaman las células que recubren los conductos?
Colangiocitos
Secretan agua y bicarbonato
¿Dónde se encuentra el centro de vómito?
En bulbo raquídeo
¿Cuál es el principal sitio de digestión y absorción de nutrientes?
Intestino delgado
Absorbe 90% de nutrientes y agua
Localización del intestino delgado
• Del esfínter pilórico a válvula ileocecal.
• 3 m longitud y 2.5 cm de diámetro
Duodeno 25 cm, yeyuno 1 m, íleon 2 m.
¿Cuánto tiempo permanece el quimo en intestino
3-5 hrs
Digestión mecánica
Peristalsis
Segmentación
Función del intestino grueso
Completa la absorción. Formación y expulsión de heces. Funciones conocidas (vitaminas B y K) y en investigación de la microbiota
Localización del intestino grueso
- Desde válvula ileocecal hasta el ano.
* 1.5 m longitud y 6.5 cm de diámetro.
Partes del intestino delgado
Ciego, colon, recto, conducto anal.
¿Cuánto tiempo permanece el quimo en intestino grueso?
3-10 hrs
¿Quién realiza la función enzimática en intestino grueso?
Microbiota
Reflejo de defecación
Reflejo mientérico local (débil) + Reflejo parasimpático sacro + Deseo conciente
Composición de las heces
30% bacterias, 10-20% grasas, 10-20% materia inorgánica, 2-3% proteínas, 30% residuos alimentarios, pigmentos (estercobilina) y células descamadas.
¿En qué consiste la fase cefálica de la digestión?
Ver, oler, pensar en comida activa corteza, hipotálamo y tallo cerebral
¿Qué pares activa la fase cefálica de la digestión?
Pares VII (facial) y IX (glosofaríngeo) -> Salivación. Par X (vago) -> Estómago y páncreas.
¿En qué consiste la fase gástrica de la digestión?
Distensión y cambio de pH -> Estimulan peristalsis y aumenta secreción de HCl. -> Estimulan secreción de gastrina (células G del antro)
Función de la gastrina
Mayor secreción de jugo gástrico (HCl), relajación esfínter pilórico, contracción esfínter esofágico
¿En qué consiste la fase intestinal de la digestión?
- Distensión del duodeno activa reflejo enterogástrico.
* Inhibición vaciamiento gástrico, contracción esfínter pilórico.
Función de CCK
Estimula secreción de jugo pancreático, contracción de vesícula biliar. Relajación del esfínter de Oddi y contracción del esfínter pilórico.
Función de Secretina
Estimula secreción de jugo pancreático, inhibe secreción de jugo gástrico.
¿Qué se secreta en la fase intestinal de la digestión?
CCK
Secretina
Incretinas (GIP, GLP), grelina, motilina, VIP, somatostatina.
Tipos de reflejos gastrointestinales
Cortos
Largos: Periféricos o centrales
Reflejos gastrointestinales cortos
Integrados por completo en el tracto digestivo.
Secreción, peristalsis, mezcla…
Reflejos gastrointestinales largos periféricos
Se concretan en ganglios autónomos. Reflejo gastrocólico, enterogástrico, coloileal.
Reflejos gastrointestinales largos centrales
Llegan a la médula espinal o al tallo. Algunos duodenales y gástricos. Reflejo doloroso y de defecación.
¿Dónde se regula el apetito?
Hipotálamo
- medial: saciedad [células anorexigénicas]
- lateral: hambre [células orexigénicas]
Regulación crónica del apetito
Adipositos -> Leptina
°Medial°
Regulación aguda del apetito
Páncreas: Insulina
°Medial°
Estómago: Nervio vago, grelina
°lateral°