Equilibrio Ácido-base Flashcards

1
Q

¿De qué depende la actividad de prácticamente todas las enzimas?

A

De la concentración de H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concentración normal de H+

A

0.00004 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pH normal

A

7.35-7.45
Min: 6.8
Max: 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De dónde podemos conocer el nivel de pH?

A

Sangre arterial: 7.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si el pH disminuye hay:

A

Acidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si el pH aumenta hay:

A

Alcalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un ácido?

A

Sustancia que en una solución LIBERA iones H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un ácido fuerte?

A

Sustancia que en una solución LIBERA iones H+ FÁCIL y RÁPIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un ácido débil?

A

Sustancia que en una solución LIBERA iones H+ con menor facilidad y LENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de ácidos fuertes

A

HCL: H+ y Cl-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de ácidos débiles

A

H2CO3: H+ y HCO3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una base?

A

Sustancia que en una solución ACEPTA iones H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una base fuerte?

A

Sustancia que REACCIONA RÁPIDAMENTE con los H+ y los remueve con prontitud de una solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una base débil?

A

Sustancia que REACCIONA CON LENTITUD con los H+ y los remueve de una solución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de base fuerte

A

H+ + OH-: H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de base débil

A

H+ + HCO3: H2CO3

H+ + HPO4: H2PO4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se regula la cantidad de H+ en el cuerpo humano?

A
  • Buffers (amortiguadores, NO eliminan H+ sólo se unen para mantener un balance)
  • Órganos (SI elimina H+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Buffers que regulan el pH

A

HCO3
HPO4
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Órganos que regulan el pH

A

Riñón

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de los buffer

A

No solo neutraliza iones H+ cuando hay un exceso de ellos también los libera cuando hay una falta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principio de Le Châtelier

A

Cuando un sistema en equilibrio se perturba, el sistema se ajustará a sí mismo de tal manera que el efecto del cambio se reducirá o moderará.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ecuación de Le Châtelier

A

CO2 + H20 H2CO3 HCO3 + H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si hay una disminución de los H+ la reacción se dirige hacia…

A

Derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si hay un aumento de los H+ la reacción se dirige hacia

25
¿Quién excreta el exceso de HCO3?
Riñones
26
¿Quién excreta el exceso de CO2?
Pulmones
27
Ecuación de Henderson-Hasselbach
Permite calcular el pH de una solución al conocer la constante de disociación del buffer y la concentración de la forma disociada y conjugada del buffer.
28
¿Cuáles son los determinantes de la concentración?
HCO3 | CO2
29
Otros sistemas de buffers
- Buffer fosfato | - Proteínas
30
Ecuación del sistema de buffer fosfato
H2PO4 HPO4 + H+
31
¿Cómo actúan los grupos carboxilo?
Funcionan como ácidos débiles, liberando H+ si el pH incrementa.
32
¿Cómo actúan los grupos amino?
Funcionan como bases débiles, aceptando un H+ cuando el pH disminuye
33
Tipos de buffers extracelulares
HCO3 HPO4 Proteínas
34
Tipos de buffers intracelulares
Proteínas Fosfatos orgánicos (ATP, G6P) HPO4
35
Papel del riñón en el equilibrio ácido-base
Efectos lentos mediados por el control del HCO3
36
Papel de los pulmones en el equilibrio ácido-base
Efectos rápidos mediados por el control del CO2
37
¿Qué se activa si se incrementan H+?
El centro dorsal respiratorio para aumentar la frecuencia y barrer más CO2.
38
¿Qué pasa con el pH al duplicar la ventilación alveolar?
Aumenta de 7.4 a 7.63
39
¿Qué pasa con el pH al duplicar la reducir la ventilación a 1/4 de lo normal?
Disminuye a 6.95
40
Función de la ventilación alveolar
Reducir CO2 en sangre
41
Niveles de pH si hay mucha ventilación
Disminuyen
42
Causas de acidosis respiratoria
Problemas del centro respiratorio, fármacos, problemas neuromusculares, obstrucción, enfermedades pulmonares.
43
Causas de alcalosis respiratoria
Incremento de ventilación (ansiedad, pánico, sepsis, iatrogénica-ventilador)
44
Funciones básicas del pulmón en el equilibrio ácido-base
* Reabsorber HCO3 4320 mEq/L (180 L/día x 24 mEq/L). * Secretar H+ 4400 mEq/L (80 mEq/día) * Crear nuevo HCO3 a partir de H2O y CO2.
45
¿Dónde se reabsorbe del 80-90% de HCO3 y se secreta H+?
En el Túbulo colector proximal
46
¿Qué ocurre en las células tubulares?
Mecanismo de acoplamiento de secreción de H+ y reabsorción de HCO3 *Reabsorción de CO2
47
¿Qué se necesita para que se reabsorba el HCO3?
Secreción de H+
48
Función de las células intercaladas A
Secretan H+, reabsorben K+
49
Función de las células intercaladas B
Secretan HCO3- y K+
50
pH mínimo de la orina
4.5
51
¿Cómo se excreta el exceso de H+ en la orina?
Con amortiguadores urinarios (fosfato y amonio) | Se excreta H+ y se crean nuevas moléculas de HCO3
52
Causas de Acidosis metabólica
• Disminución en la cantidad de HCO3 -Por un incremento de ácidos anormales (acidosis láctica, cetoacidosis diabética, consumo accidental de ácidos– anticongelante) • Acidosis tubular renal (incapacidad del TCP para reabsorber HCO3
53
Causas de Alcalosis metabólica
• Aumento en la cantidad de HCO3 - Puede ser relativo a una pérdida de H+ (por vómito) - La deshidratación estimula la reabsorción de HCO3 - Consumo de antiácidos
54
Factores necesarios para determinar si es metabólico o respiratorio
pH H+ PCO2 HCO3
55
Niveles en acidosis respiratoria
H+ >>PCO2 >HCO3
56
Niveles en alcalosis respiratoria
>pH
57
Niveles en acidosis metabólica
H+
58
Niveles en alcalosis metabólica
>pH PCO2 >>HCO3