Valoración Neuro 1 Flashcards
Partes del SN y componentes de cada parte
SNC: cerebro, cerebelo, tronco y medula
SNP: raices nerviosas, ganglios, plexos, nervios, placa neuromuscular y musculos.
Tipos de enfermedades del SNC
- Cefalea
- Epilepsia
- Enf vasculares
- Enf extrapiramidales
- Demencias
- Enf desmielinizantes
- Enf degenerativas
- Trastornos de coordinación
- Trastornos medulares
- Coma
- Sme Meníngeo
Tipos de enfermedades del SNP
- radiculopatías
- gangliopatías
- plexopatías
- neuropatías
- enfermedades de la placa neuromuscular
- miopatías
Objetivos del Dx Neurológico (3)
- Dx Sindromatico (que tiene el pcte)
- Dx Anatomo-Topográfico (nivel de la lesión)
- Dx Etiológico (causa) - estudios complementarios
Motivos de consulta neurológicos
Sensitivos
Sensitivos:
* Cefalea
* Dolor y Parestesias
* Alteraciones de la vision
* Sordera y Tinitus
* Disosmias
* Disgeusias
Motivos de consulta neurológicos
Motores
Motores:
* Paresias y Plejías
* Vertigo
* Ataxia, equilibrio
* Alteraciones de la marcha
Motivos de consulta neurológicos
Digestivos
Digestivos:
* N/V
* Arcadas
* Disfagia
* Hipo
* Control de esfincteres
Motivos de consulta neurológicos
Miscelanea (diversos)
Miscelánea:
* Alteraciones de conciencia
* Pseudopercepciones
* Alteraciones de memoria, juicio o conducta
* Ansiedad, depresion, apatía, excitación
* Alteraciones de lenguaje
* Convulsiones
Orden del EF Neurológico (7)
- Actitud, facies y Marcha
- Examen mental (conciencia y juicio)
- Pares Craneanos
- Motor
- Cerebeloso (taxia y praxia)
- Sensibilidad
- Meníngeo
Importante observar conducta espontánea.
Facies (10)
- Parkinsonniana (poker face, piel lustrosa grasoso, boca entreabierta)
- Hutchinson/Astronomo (ptosis palpebral bilateral)
- Paralisis facial periferica
- Miastenica grave
- CBH
- Graves (hipertiroidea)
- Lupica (ala de mariposa)
- Heliotropo (dermatomiositis)
- Cianotica
- Anemica
- Hipotiroidea
- Cushingoide
- Esclerodemica (boca de pajaro)
- Acromegalica
- Caquectica
Alteraciones de la Marcha (8)
- Tabetica (sobre el talón)
- Cerebelosa (del ebrio)
- Vestibular (en estrella)
- Hemiplejica (ceifante, en guadaña, de Todd)
- Parkinsoniana (lenta, sin braceo, pasos cortos, festinante)
- Coreica
- Estepaje (arrastra la punta del pie)
- Anseriana (miopática, hiperlordosis)
Actitud y Postura (8)
- Reposo (sentado, acostado, DD, DV, DL)
- Gatillo de fusil (DL, meníngea, flexion miembros y extension cabeza)
- Opistótonos (contractura de los extensores)
- Emprostótonos (contractura de los flexores)
- Ortostótonos (contractura de todos)
- Pleurostótonos (contractura lateral)
- Plegaría mahometana
- Posición fetal
- Actitud ataxica (del ebrio): piernas ampliamente abiertas para mantener equilibrio
Tipos de pacientes a seren evaluados y tipos de evaluaciones realizadas (3)
Paciente colaborador: consultorio, examen sencillo, poca información
Paciente semi-colaborador: acompañado por alguien, exame más detallado, aporta más informacion
Paciente no colaborador: UTI, comatoso, exploración completa, aporta más info
Evaluación de los Hemisferios Específicos
Cuales son las funciones específicas de cada hemisferio?
Dominante (lenguaje): cognitivo normal con lenguaje deteriorada sugiere lesion focal.
No Dominante: interpretación de estímulos (excepto lenguaje), orientación visoespacial, percepción del cuerpo contralateral.
Evaluación del Lenguaje
Que parámetros se evalua en el lenguaje? (5)
- Fluidez: escuchar la forma de hablar espontanea
- Compreension: dar comandos al paciente usando solo palabras (sin gestos) y ver si entiende.
- Repetición: repetir 3 sustantivos comunes (ni tu ni yo ni nadie)
- Escritura: verificar si la afasia se acompaña de agrafia (si no habla pero escribe es mudo nomás y no hay lesion de Broca).
- Denominación: pedir que nombre objetos
Definicion de Afasia y sus tipos
Afasia es la incapacidad o dificultad de comunicarse mediante habla, escrita o mimica. Puede ser:
- De Broca (anterior, lesión frontal): no fluida, expresiva, motora, asociada a hemiparesia. Tiene insuficiencia de habla, perdidas gramaticales.
- De Wernicke (posterior, lesión temporal posterio): es fluida, receptiva, sensorial, se asocia a hemianopsia. Tiene gramatica intacta, neologismo, parafasias, ensalada de palabras y falta de compreension.
- De Conducción (lesión de fasciculo longitudinal superior): perdida de repeticion, menoscabo de compreension y expresion.
Evaluación del hemisferio no dominante
Que parametros puedo evaluar en lesiones de hemisferio no dominante (3)
- Grafestesia: identificar letra o numero trazado con dedo sobre la palma.
- Estereognosis: identificar objeto en su mano
- Desatencion: buscar errores de percepcion en un lado del espacio (girar cabeza siempre al mismo lado, no comer comida de un lado del plato, no reconocer mitad del cuerpo).
Examen de los Pares Craneales
- Olfatorio
- Optico
- Agudeza visual de lejos
- Agudeza visual de cerca
- Campimetría
- Fondo de Ojo
- MOC, Patetico y MOE
- En las 6 direcciones
- Reflejo pupilar directo y consensuado
- Trigemino
- Sensacion facial
- Reflejo corneal
- Motor
- Facial (motor)
- Vestibulococlear
- Audición: conduccion y sensorial
- Vestibular
- Glosofaríngeo y Vago
- Reflejos
- Calidad de voz
- Espinal
- Hipogloso