UD 4 : TEMA 1. EL PROCESO DIGESTIVO Flashcards
EL PROCESO DIGESTIVO:
Agrupa todas las transformaciones que sufren los alimentos en el aparato digestivo para poder ser asimilados.
INGESTIÓN:
- Entrada de los alimentos en el organismo.
DIGESTIÓN:
- Transformación de los alimentos en el organismo.
- Digestión mecánica y/o química.
ABSORCIÓN:
- Las moléculas atraviesan las paredes del tubo digestivo y pasan al sistema circulatorio para ser distribuidas.
EGESTIÓN:
- Se eliminan todos los residuos del alimento que no han sido digeridos.
Un nutriente o principio activo es ?
todo compuesto químico capaz de satisfacer requerimientos específicos. Son constituyentes naturales o sintéticos del alimento que deben ser suministrados en cantidades suficientes para cubrir requerimientos específicos del animal y que se metabolizan con la finalidad de proveer energía o formar y/o regenerar estructuras o secreciones.
En herbívoros monogástricos se produce la absorción en el ?
intestino grueso y en los poligástricos en rumen y abomaso.
- Estudio de los alimentos:
Se estudian en función de la composición (calidad): proteínas, energía, minerales, fibra y minerales.
El aparato digestivo
- Funciones del aparato digestivo
- Actividad motora del aparato digestivo
- Funciones del aparato digestivo
Digestiva: obtención de nutrientes a partir de los alimentos: secreción (glándulas), absorción (para la supervivencia del animal) y transporte.
Endocrina.
Defensiva: barrera física de protección frente a
patógenos y mantenimiento del medio interno.
- Actividad motora del aparato digestivo
La actividad motora es la que se encarga de: el progreso del alimento, el almacenamiento del contenido, la trituración, la mezcla y la exposición del contenido para la absorción.
El sistema nervioso entérico es propio del digestivo y está formado por fibras postganglionares parasimpáticas. Actúa de forma autónoma e independiente aunque se coordina con los demás sistemas, mandando información al SNC.
Dentro del aparato digestivo hay neuronas propias. Unidad funcional del aparato digestivo: sistema nervioso entérico y musculatura lisa del aparato digestivo.
- Actividad motora del aparato digestivo
El sistema nervioso entérico se divide en:
El plexo mioentérico (formado por corpúsculos de Auerbach): está entre las dos capas musculares (verde) -> controla la motilidad del apararto digestivo.
El plexo submucoso (plexo de Meissner): controla las secreciones (rojo).
Contracciones peristálticas
El peristaltismo es la propulsión organizada de material a distancias variables dentro de la luz intestinal.
Contracciones segmentarias
Las contracciones segmentarias sirven para mezclar el contenido luminal.
- Prehensión
La prehensión es la acción de llevar los alimentos a la boca y varía según las especies.
- Prehensión alimentos
- Alimentos sólidos
- Alimentos líquidos
- Prehensión
Alimentos sólidos
Perro y gato: con la boca.
Bovinos: lengua, papilas inclinadas en dirección a la garganta que impide el
retroceso de forraje ingerido (movimientos de cabeza, cuello y lengua).
Equinos: labios fuertes, móvil y sensibles.
Cerdos: morro u hocico.
- Prehensión
Alimentos líquidos
Carnívoros: lengua exclusivamente.
Equinos, bovinos y cerdos: descienden en el líquido el paladar inferior y retroceden la lengua, lo que produce una presión negativa en la cavidad oral.
- Masticación
Es el primer paso en el desdoblamiento de los alimentos. Durante la masticación, la lengua, los labios y las mejillas mantienen el alimento entre la superficie de los dientes.
Reducción:
Ablandamiento:
Lubricación:
- Masticación
Reducción:
del tamaño del alimento, resultando en un aumento en el área superficial, que es donde las enzimas digestivas trabajan.
- Masticación
Ablandamiento:
del alimento y su transformación en un tamaño adecuado para la deglución.
- Masticación
Lubricación:
del alimento impregnándolo con la saliva.
- Insalivación
La saliva es un líquido incoloro, sin olor e insípido, con un peso específico de y pH alcalino. Está compuesta por 99% de componentes inorgánicos (H2O, cloruros, fosfatos, bicarbonato y K) y un 70% de orgánicos (proteínas, mucina y compuestos de bajo peso molecular).
- Insalivación
Los cerdos tienen una gran proporción de ?
alfa-amilasas