UD 3 : TEMA 3 Proceso de filtrado en el túbulo contorneado distal y túbulo colector. Flashcards
Formación de la orina:
- Filtracion
- Reabsorcion
- Secreción
- Excrecion urinaria
Mantenimiento del gradiente osmótico: papel de los vasos rectos.
- Un intercambiador por contracorriente requiere
que EL FLUJO ENTRE LOS CANALES ADYACENTES
OCURRA EN SENTIDO OPUESTO. - Esto se obtiene con la forma en U de los vasos
rectos - El movimiento de las moléculas se realiza por
difusión pasiva a través de las membranas de los
vasos rectos.
Túbulo contorneado distal:
- Pocas microvellosidades
- Funciones:
– Secreción.
– Reabsorción.
Funciones del TCD:
Reabsorber de 3-7% del Na, H2O, Ca, bicarbonato,
fósforo y Mg filtrados.
En la porción final, se produce parte de la regulación final de la excreción de K y de la acidificación de la orina por secreción de H.
Regulado por ALDOSTERONA y parte del control final de la excreción de agua
Regulado por ADH
Túbulo colector:
- Recoge líquido de varias nefronas
- Funciones:
– Reabsorción.
– Secreción.
– Reabsorción de agua regulada por ADH.
Funciones del TC:
- Reabsorción de 5% de bicarbonato y 1% de Na.
- Se produce la regulación final de la excreción de K y la acidificación de la orina por secreción de H.
Regulado por ALDOSTERONA - Control final de la excreción de agua
Regulado por ADH
Excreción de orina concentrada y diluida:
El riñón tiene la capacidad de variar las
proporciones relativas de agua y solutos en la orina.
Disminuir la osmolaridad hasta 50 mOsmol/L.
Aumentar la osmolaridad hasta 1400 mOsmol/L.
Estas variaciones de volumen no afectan la excreción de solutos.
Regulación de la concentración de la orina:
Sistema de Contracorriente Medular: Alta osmolaridad del fluido medular renal intersticial.
Hormona Antidiurética: Secreción controlada de ADH.
Orina diluida gracias a:
- Impermeabilidad al agua de algunos segmentos de la nefrona.
- Reabsorción de solutos en segmentos distales de la nefrona.
- La ausencia de ADH favorece mayor dilución en túbulos distales.
Requisitos para producir orina concentrada:
- Hormona antidiurética elevada.
- Osmolaridad elevada del líquido intersticial renal.
- Asas de Henle y vasos rectos.
Regulación endocrina de la función renal:
ADH – regula principalmente la osmolalidad
del Fluido Extra Celular (FEC).
Aldosterona – regula las concentraciones de Na y K del FEC.
Factor natriuretico atrial – regula el volumen del FEC.
Angiotensina – integra los tres sistemas con
el objetivo de mantener el volumen circulatorio.
Regulación endocrina - ADH: 1°
Osmolalidad plasmática aumentada
Pérdida de volumen extracelular
Disminución severa de la presión sanguínea
Angiotensina
Ansiedad, estrés
Regulación endocrina - ADH: 2°
Osmoreceptores o receptores de volumen
Regulación endocrina - ADH: 3°
ADH
Regulación endocrina - ADH : 4°
Incremento en la retención de agua renal y en el tracto gastrointestinal sed
Regulación endocrina - Aldosterona: 1°
[K+]p / [Na+]p
Angiotensina
ACTH
Regulación endocrina - Aldosterona: 2°
Corteza Adrenal
Regulación endocrina - Aldosterona 3°
Aldosterona
Regulación endocrina - Aldosterona 4°
Incremento en la secreción de K+
Incremento en la reabsorción de
Na+ en riñón y tracto gastrointestinal
Regulación endocrina - FNA: 1°
Aumento del volumen extracelular
Incremento del volumen sanguíneo
Regulación endocrina - FNA: 2°
Receptores de estiramiento en atrio y venas grandes
Regulación endocrina - FNA: 3°
Factor Natriuretico Atrial
Regulación endocrina - FNA: 4°
↑filtración glomerular
↑excreción urinaria de NaCl y agua
Inhibición de la sed
Inhibición de la liberación de ADH
↓liberación de aldosterona
Inhibición en la liberación de renina
Efecto vasodilatador directo:
hipotensión
Regulación endocrina - Angiotensina: 1°
↓isotónica del volumen extracelular
↓ flujo sanguíneo renal
↓filtración glomerular
Regulación endocrina - Angiotensina: 2°
Arteriola aferente renal
Regulación endocrina - Angiotensina: 3°
Producción de renina
Regulación endocrina - Angiotensina: 4°
Angiotensina
Regulación endocrina - Angiotensina: 5°
↓excreción urinaria de NaCl y agua
Estimulación de la sed
↑ liberación de ADH
↑ liberación de aldosterona
↑ liberación de epinefrina
Efecto vasoconstrictor directo:
hipertensión