UD 1 TEMA 1. Concepto de circulación, Corazón y vasos sanguíneos: Flashcards
René Descartes
Las arterias y las venas son tubos que transportaban nutrientes alrededor del cuerpo
Miguel Servet
Describe la circulación
pulmonar
William Harvey
Describe al corazón como bomba que
impulsa sangre
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAMÍFERO:
Sistema circulatorio:
- sistema distribución: arteriolas y arterias
- sistema difusión: capilares sanguíneos
- sistema recogida (retorno): vénulas y venas
Corazón + Circulación :
Corazón: bombea sangre a través
de dos circuitos vasculares separados
FUNCIÓN PRINCIPAL:
TRANSPORTE:
- N U T R I E N T E S
- P R O D U C T O S DE D E S E C H O
- H O R M O N A S
- E L E C T R O L I T O S
- A G U A
- C A L O R
El aparato circulatorio: 2 sistemas
o El sistema cardiovascular.
o El sistema linfático.
La circulación sanguínea:
- Cerrada:
- Doble:
- Completa:
La circulación sanguínea:
- Circulación menor:
- Circulación mayor:
Circulacion, pulmonar y sistémica :
La sangre solo se encuentra con un lecho capilar antes de entrar en las venas y regresar al corazón.
Circulación coronaria:
- Vasos que irrigan al tejido cardíaco.
- Flujo sanguíneo grande.
- Depende del trabajo del
corazón.
El corazón: histología
Superficial a profundo :
- Pericardio fibroso
- Pericardio parietal
- Cavidad pericardica
- Perdicardio visceral
- Miocardio
- Endocardio
El corazón: fisiología
- Sístole.
- Diástole.
- Frecuencia cardíaca:
Depende de la edad, el
sexo, el estado físico…
En reposo:
Ejercicio físico:
Sonidos cardiacos :
S1 : 1° sonido cardiaco ( “lub”)
immediatamente despues comienzo sistole ventricular , cierre valvulas AV
S2: 2° sonido cardiaco ( “dup”) final sistole ventricular ,cierre válvulas semilunares
- Pulso:
Onda de presión producida por la sangre al salir
del corazón, que se transmite a lo largo de los vasos
sanguíneos. Se percibe en las arterias más superficiales.
pulso Equinos :
Arteria femoral y arteria maxilar
pulso Porcinos :
Arteria auricular y coxigea
pulso Bovinos:
Arteria Coxigea y arteria maxilar
pulso caninos :
Arteria femoral
Regulación de la actividad cardíaca:
* El ritmo cardíaco puede ser alterado por
el sistema nervioso y por el sistema endocrino.
Regulación de la actividad cardíaca
* Las fibras simpáticas
aceleran el ritmo cardíaco.
Regulación de la actividad cardíaca
Las fibras parasimpáticas..
lo hacen más lento
Regulación de la actividad cardíaca
La adrenalina, noradrenalina y la tiroxina
aumentan el ritmo cardíaco.
FLUJO SANGUÍNEO:
BOMBEO DEL CORAZÓN
- Rápido: corazón-extremidades
(105)
- DIFERENCIA DE PRESIÓN
*PRESIÓN DE PERFUSIÓN
*PRESIÓN TRANSMURAL
* ALTO GASTO ENERGÉTICO
FLUJO SANGUÍNEO DIFUSIÓN:
PASO DE CAPILARES AL LÍQUIDO
INTERSTICIAL
* P r o c e s o l e n t o : 1 - 5 s e c
* Distancia capilar-célula <100um
* SIN GASTO ENERGÉTICO
VENAS:
RESERVORIOS SANGUÍNEOS (80%)
ARTERIAS:
CONDUCTOS DE ALTA PRESIÓN (15%)
ARTERIOLAS:
CONTROL FLUJO SANGUÍNEO AL LECHO CAPILAR
CAPILARES:
VASOS DE INTERCAMBIO (5%)
PRESIÓN DE PERFUSIÓN:
- Perfusión: “ flujo a través de “
- El paso de la sangre a través de los vasos
genera una presión
PRESIÓN TRANSMURAL:
- Transmural: “ a través de la pared”
-Diferencia de presión entre la sangre en el interior
de los vasos y la presión del líquido en su exterior
La presión de perfusión va disminuyendo
a lo largo del sistema circulatorio
- Rozamiento
- Propiedades vasos
Presión sanguínea:
- Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.
- Se mide con el esfigmomanómetro.
- La presión máxima sístole ventricular.
- La mínima diástole ventricular.
Circulación sistémica DIFFERENCIA Circulación pulmonar:
- CIRCULACIÓN DE ALTA PRESIÓN O DE ALTA RESISTENCIA –> Circulación sistémica
- CIRCULACIÓN DE BAJA PRESIÓN O DE BAJA RESISTENCIA –> Circulación pulmonar
La presión de perfusion de la circulación sistémica es
mucho mayor que la de la circulación pulmonar
Hematopoyesis :
¿Qué es lo normal?
La proliferación y posterior maduración de las células en la médula ósea. Existe una constante renovación a partir de células germinales primitivas.
Hematopoyesis :
¿Qué es lo anormal?
Que la médula es incapaz de producir la cantidad necesaria de elementos o que es tal la necesidad que entrega elementos inmaduros. = cuando la médula es invadida por procesos cancerosos.
La eritropoyetina es …
una glicoproteína secretada por el riñón (90%), hígado y células intersticiales en respuesta a la hipoxia.
BILIVERDINA —> BILIRRUBINA
biliverdina reductasa citoplasmática:
- Es una reacción de alto gasto energético (hígado,
bazo, riñón). - Las aves, peces y reptiles excretan biliverdina.
- En mamíferos se excreta bilirrubina excepto conejo
y nutria.
El sistema linfático formado por :
– Capilares linfáticos, muy finos y de extremo ciego.
– Vasos linfáticos con válvulas semilunares.
– Vasos quilíferos que proceden del intestino delgado.
– Ganglios linfáticos que actúan como filtros, relleno de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus.
El sistema linfático :
- Sistema de conductos que
transportan linfa.
El sistema linfático Funciones:
– Recoger el plasma sanguíneo extravasado.
– Transportar grasas absorbidas en el intestino.
– Madurar linfocitos en los ganglios linfáticos.