Tuberculosis Flashcards

1
Q

Etiologia. Características del bacilo de Koch

A

Mycobacterium tuberculosis es un BAAR, aerobio estricto, inmovil y no productor de toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología. Poblaciones que se distinguen

A
  1. Población con alta prevalencia (indigentes, medicos, penitenciarias).
  2. Población de alto riesgo (VIH, drogas, desnutridos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epidemiología. 3 ejemplos de poblaciones con alto riesgo de presentar TB resistente

A
  1. Pacientes com fracaso al Tx primario.
  2. Baciloscopía al segundo mes de Tx.
  3. Recurrencia despues de incumplimiento terapéutico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemiología. ¿Que personas pueden transmitir la TB?

A

Solo los pacientes con enfermedad activa (bacilíferos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Petogenia. ¿Cuál es el complejo primario de Ranke?

A

Adenitis + Linfangitis + Neumonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico. Prueba útil en la infección tuberculosa latente

A

Ya que esta fase es asintomática, la prueba más apropiada es la PPD o test cutáneo de Mantoux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Progresión. Escenarios clínicos que pueden suceder al estar en contacto con el bacilo.

A
  1. No infección.
  2. TB primaria.
  3. TB latente.
  4. Reactivación de la TB latente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Variedades clínicas. Son los tipos de TB pulmonar

A

Neumonía tuberculosa y pleuritis tuberculosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Neumonía tuberculosa. Lobulos pulmonares afectados en la primoinfección.

A

Medio e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neumonía tuberculosa. ¿Cuál es la lesión de Ghon?

A

Es un nódulo pequeño calcificado (sitio de la primoinfección).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neumonía tuberculosa. Síntomas generales

A

Tos, fiebre, diaforesis nocturna y pérdida de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neumonía tuberculosa. A que se debe la hemoptisis

A

Puede haber esputo hemoptóico por la ruptura de los senos de Rasmussen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Neumonía tuberculosa. Lobulos pulmonares afectados en la reactivación.

A

Segmentos apicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de TB por la secretaría de salud.

A
  1. Tos persistente por más de dos semanas, productiva y hemoptóica en ocasiones.
  2. Fiebre de predominio vespertino.
  3. Diaforesis nocturna.
  4. Perdida de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pleuritis tuberculosa. Signo principal

A

Exudado unilateral del espacio pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pleuritis tuberculosa. Enzima útil en el Dx de esta entidad

A

La enzima Adenosindesaminasa elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pleuritis tuberculosa. ¿Como se hace el Dx y cual es la utilidad de la baciloscopía?

A

Como la baciloscopía es negativa, se debe hacer una biopsia pleural y demostrar la presencia de granulomas con bacilos en su interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Variedades clínicas. Forma más común de tuberculosis extrapulmonar

A

Linfadenitis tuberculosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Variedades clínicas. Forma más común de tuberculosis

A

Tuberculosis latente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Variedades clínicas. Son los tipos de tuberculosis extrapulmonar

A
Linfadenitis tuberculosa.
TB genitourinaria.
TB ósea.
TB meningea.
TB cardiovascular.
TB abdominal.
TB miliar o diseminada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Linfadenitis tuberculosa. Cuadro clínico

A

Adenomegalias cervicales anteriores, posteriores y supraclaviculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Linfadenitis tuberculosa. Dx

A

Aspiración por aguja fina o biopsia escisional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TB genitourinaria. Vía de infección

A

Hematógena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TB genitourinaria. Características del EGO

A

Es una piuria esteril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TB genitourinaria. Dx
Cultivo y técnicas de amplificación de ac nucléicos
26
TB ósea. Eponimo
Enfermedad de Pott
27
TB ósea. Región afectada
En adultos afecta frecuentemente la columna lumbar o torácica inferior
28
TB ósea. Dx
Biopsia y cultivo
29
TB meníngea. Sitio afectado
El bacilo forma granulomas sobre la base encefálica
30
TB meningea. Dx
Cultivo
31
TB meningea. ¿Como se encuentra el estudio de LCR?
Linfocitosis. Hipoglucorraquia. Hiperproteinoraquia.
32
TB meningea. Ademas del Tx especifico, ¿que otro medicamento debe añadirse?
Esteroide
33
Tuberculosis Miliar. Patrón radiográfico característico
La radiografía de torax muestra un patrón reticulonodular pequeño.
34
TUberculosis Miliar. Dx
``` Practicar cultivo de: Esputo. Orina. Jugo gástrico. Médula ósea. ```
35
Tuberculosis Miliar. Utilidad de la prueba de Mantoux
Suele ser negativa.
36
Diagnóstico. Primer estudio a realizar
Baciloscopía seriada (3 estudios).
37
Diagnóstico. Acción a realizar ante una baciloscopía positiva
Iniciar Tx por 6 meses
38
Diagnóstico. Acción a realizar ante una baciloscopía negativa con radiografía anormal
Cultivo
39
Diagnóstico. Desventaja de la prueba Mantoux o PPD
Se ve influenciada por la aplicación de BCG
40
Diagnóstico. Prueba que no se ve influenciada por la aplicación de BCG
Quantiferon TB o ensayo de liberación de IFN-gamma
41
Diagnóstico. ¿Cuando se considera que una persona no esta infectada?
Tras dos PPD negativos
42
Interpretación del PPD. Pacientes positivos con > 5 mm
``` VIH o inmunosuprimidos. Trasplantados. Contactos de pacientes con TB activa. Radiografía de torax con fibrosis apical. Población pediátrica con desnutrición. ```
43
Interpretación del PPD. Pacientes positivos con > 10 mm
Población de riesgo alto y población de alta prevalencia.
44
Interpretación del PPD. Pacientes positivos con > 15 mm
Todos los demas
45
Diagnóstico. Tinciones útiles en la búsqueda del bacilo.
Ziehl-Neelsen. Kinyoun. Auramina-Rodamina.
46
Diagnóstico. Método estandar de oro
Cultivo en Löwenstein-Jensen o Middlebrook
47
Diagnóstico. Prueba con mayor especificidad
PCR
48
Tratamiento. Fármacos de primera elección
Rifampicina. Isoniazida. Pirazinamida. Etambutol.
49
Tratamiento. Duración de las fases
Fase inicial de dos meses, bactericida. Fase de mantenimiento de 4 meses. 6 meses en total
50
Tratamiento. Laboratorios que deben evaluarse durante el tratamiento
Creatinina. Potasio. Tirotropina. Enzimas hepáticas
51
Tratamiento. ¿Cuáles son las indicaciones de Tx Qx?
Paciente com fracaso terapéutico y persistencia de zonas alveolares destruidas com broncoectasias, hemoptisis masiva, estenosis bronquial irreversible y fistula broncopleural
52
Régimen y duración del tratamiento. Profilaxis anti-TB
INH 300 mg VO + Piridoxina 25 mg VO x 6 a 9 meses 9 meses si VIH
53
Régimen y duración del tratamiento. TB pulmonar
Inicial (2 meses): INH + RIF + PZA + EMB | Mantenimiento (4 meses): INH + RIF
54
Régimen y duración del tratamiento. TB ósea
INH + RIF + PZA + EMB x 6 a 9 meses
55
Régimen y duración del tratamiento. TB meningea
INH + RIF + PZA + EMB + esteroide por 9 a 12 meses
56
Define TB multidrogoresistente
TB que presenta resistencia a INH y RIF
57
Efectos adversos. Isoniazida
Neuropatía periférica (admin Vit B6). | Lupus like
58
Efectos adversos. Rifampicina
Coloración naranja de orina.
59
Efectos adversos. Pirazinamida
Hepatitis
60
Efectos adversos. Etambutol
Neuritis óptica
61
En médicos ¿cuál es el tamaño de corte para decir que el PPD es positivo?
> 10 mm
62
Dosis de isoniazida
5 mg/kg inicial y 15 mg/kg mantenimiento
63
Dosis de rifampicina
10 mg/kg inicial y mantenimiento
64
Dosis de pirazinamida
20 mg/kg
65
Dosis de etambutol
20 mg/kg
66
Tipo de TB que requiere la administración de esteroide
Meníngea y pericardio
67
Monitoreo. ¿Cómo se realiza?
Evaluación bacteriológica mensual hasta que los cultivos sean negativos
68
¿Cuando se considera falla al tratamiento?
Esputo positivo al 3er mes de tratamiento.