Conjuntivitis Aguda y Crónica Flashcards
Clasificación. Según su evolución
Aguda cuando es menor de 4 semanas.
Crónicas si es mayor de 4 semanas
Clasificación. Según su etiología
Infecciosa vs No infecciosa
Diagnóstico. ¿En qué casos está bien indicado el cultivo?
Cuadros de secreción abundante en RN y si existe ulceración corneal.
Conjuntivitis aguda. Es la causa más común de conjuntivitis
Bacteriana
Conjuntivitis aguda. Bacteria más frecuentemente implicada en la conjuntivitis bacteriana
Staphylococcus aureus
Conjuntivitis aguda. Manifestaciones clínicas de la Conjuntivitis bacteriana
Hiperemia.
Cuerpo extraño.
Lagrimeo.
Secreción de aspecto verde.
Conjuntivitis aguda. Complicación más frecuente de las infecciones bacterianas
Su tendencia a la cronicidad.
Conjuntivitis aguda. ¿Qué es la blefaroconjuntivitis?
Inflamación que involucra el borde libre del párpado.
Conjuntivitis aguda. ¿Qué es la conjuntivitis de inclusión?
Infección conjuntival por Chlamydias de los tipos D y K
Conjuntivitis aguda. ¿Qué es el tracoma?
Infección conjuntival por Chlamydias de los tipos A, B, y C
Conjuntivitis aguda. ¿Cómo se sospecha una infección oculogenital por clamidias?
Aparición súbita de ojo rojo, en adulto con vida sexual activa, secreción y sensación de cuerpo extraño que puede acompañarse de uretritis o flujo vaginal
Conjuntivitis aguda. Tipos de infecciones virales que pueden afectar al ojo.
Como parte de un cuadro exantemático (sarampión).
Afección propiamente del ojo (adenovirus)
Conjuntivitis aguda. Agente viral más frecuentemente implicado
Adenovirus 18 y 19
Conjuntivitis aguda. Manifestaciones clínicas de la conjuntivitis viral
Prurito
Cuerpo extraño.
Lesiones del epitelio corneal.
Secreción serosa a mucoide.
Párpado y conjuntiva inflamada.
Folículos conjuntivales del parpado inferior.
Ganglios preauriculares palpables y dolorosos.
Conjuntivitis aguda. Etiología de la conjuntivitis hemorragica
Coxsackie y enterovirus
Conjuntivitis aguda. ¿Qué es la rinconjuntivitis?
Tambien llamada conjuntivitis primaveral, es producto de la inflamación crónica y recurrente de la conjuntiva al entrar en contacto con Ags que se disuelve en las lagrimas e inician la producción de IgE.
Conjuntivitis aguda. Característica clásica de la rinoconjuntivitis
Formaciones papilares en la región tarsal superior (aspecto adoquinado).
Conjuntivitis aguda. Manifestaciones clínicas de la rinoconjuntivitis
Prurito intenso. Engrosamiento papilar (ptosis leve). Lagrimeo. Fotofobia. Papilas en tarso superior. Secreción hialina muy filamentosa que no aglutina los parpados.
Conjuntivitis aguda. Manifestaciones clínicas de la conjuntivitis irritativa
Hiperemia conjuntival leve. Cuerpo extraño. Lagrimeo. Ausencia de Secreciones. Ausencia de prurito.
Conjuntivitis aguda. ¿Como sospecho de una conjuntivitis tóxica o química?
Si lleva aplicándose gotas oftálmicas por más de un mes (el cloruro de benzalconio presente en casi todas las formulaciones es lesivo),
Conjuntivitis aguda. Manifestaciones oculares del Sx de Stevens-Johnson
Conjuntivitis aguda ulcerativa dolorosa.
Secreción adherida a planos profundos que sangra al despegarla.
Ulceras corneales que al cicatrizar formar opacidades.
Simblefarones
¿Qués es un simblefaron?
Adhesión total o parcial entre la cara interna del párpado y el globo ocular.
Conjuntivitis crónica. Describe brevemente la fisiopatología del Tracoma
Formación de folículos en tarso superior.
Absceso cicatrización de foliculos.
Ulceración, cicatrización y vascularización de la cornea.
Tarso se necrosa y produce eversión del párpado.
Pestañas en contacto con superficie corneal.
Ceguera.
Conjuntivitis crónica. Epidemiología del Tracoma; regiones donde prevalece.
Chiapas y noroeste del país (sonora).
Tratamiento. Conjuntivitis bacteriana
Abx en forma de colirio, puede ser: Cloranfenicol. Gentamicina. Polimixina B Neomicina. Tobramicina. Ciprofloxacino.
Tratamiento. Esquema antibiotico general para la conjuntivitis bacteriana
Abx 2 gotas c/2 hrs + Ungüento del mismo Abx por las noches x 7 a 10 días.
Tratamiento. Esquema antibiótico para conjuntivitis por clamidias.
Tetraciclina o eritromicina oftalmico c/6 hrs por 4 semanas asi como Tx sistémico con Tetraciclina o eritromicina 500 mg VO c/6 hrs por 21 días
Tratamiento. Conjuntivitis Viral
Esteroide c/6 hrs + Lagrimas artificiales 4-8 veces al día por 1 a 3 semanas
Tratamiento. Rinoconjuntivitis
Eliminar el estímulo + Lágrimas artificiales
Tratamiento. Afección ocular del Sx de Stevens-Johnson
Dexametasona o Prednisona 2 gotas c/30 min